¿Tienes un Pixel? Ahora puedes probar las últimas novedades de Android antes que nadie
Google lanza Android Canary, un canal experimental que permite a desarrolladores probar las versiones más inestables de Android antes de su llegada al público general

Google acaba de lanzar Android Canary, un nuevo programa que permite a los desarrolladores meter las manos en las versiones más experimentales de Android antes de que lleguen al resto de mortales. No es que sea algo revolucionario, pero sí que cambia la forma en que Google maneja el acceso temprano a su sistema operativo para móviles.
El programa sustituye al antiguo sistema de previsualización y viene con una advertencia clara: estas versiones están plagadas de errores. Según informa Android Police, Google no se corta al decir que Android Canary no es apto para usar en el día a día.
Qué es Android Canary y por qué debería importarte
Android Canary funciona por separado de todo lo demás. No es como las betas normales, que llegan antes de una actualización oficial. Aquí las actualizaciones son continuas y no siguen ningún calendario específico. Básicamente, Google suelta versiones cuando quiere, con lo que esté cocinando en ese momento.
Como explica Google en su comunicado: "Canary ofrece la última versión de Android en desarrollo, proporcionando acceso temprano a nuevas características y APIs. Aunque estas versiones se someten a pruebas, pueden contener errores o problemas que podrían afectar el funcionamiento normal del dispositivo".
La lista de dispositivos compatibles es amplia: Pixel 9a, Pixel 9, Pixel 9 Pro, Pixel 9 Pro XL, Pixel 9 Pro Fold, Pixel 8a, Pixel 8, Pixel 8 Pro, Pixel 7a, Pixel 7 Pro, Pixel 7, Pixel 6a, Pixel 6 Pro, Pixel 6, Pixel Fold y Pixel Tablet. Prácticamente cualquier Pixel reciente puede meterse en este jardín experimental.
Para instalar Android Canary necesitas usar la Android Flash Tool, una herramienta web que Google pone a disposición de los desarrolladores. Pero ojo, porque salir del programa no es tan fácil. Si quieres volver a una versión estable, tendrás que reinstalar todo desde cero y perder todos tus datos en el proceso.
Las actualizaciones llegan aproximadamente una vez al mes mediante OTA. Para dejar de recibirlas, hay que instalar una versión que no tenga el prefijo ZP11, lo que implica el temido borrado de datos. Google deja claro que no todas las funciones de Canary llegarán a las versiones finales de Android. Es un laboratorio donde prueban cosas que pueden quedarse en nada, dependiendo de cómo funcionen durante las pruebas.
El primer build disponible es el ZP11.250606.010.A1. Google busca feedback de los desarrolladores, porque reconoce que sus comentarios son fundamentales para mejorar la plataforma.
¿Vale la pena meterse? Si eres desarrollador y quieres estar al día de lo que viene, puede que sí. Si usas tu Pixel como teléfono principal, mejor quedarse en versiones estables. Las actualizaciones recientes de Android 16 son una opción más sensata para probar novedades sin jugarte la funcionalidad del teléfono.
Con el nuevo diseño Material 3 Expressive y las mejoras en el modo escritorio que se están probando, Android Canary será el primer sitio donde veamos qué tiene Google entre manos para el futuro de Android.