Cómo activar ya Gemini 3 y empezar a usar la nueva IA de Google
La nueva IA de Google ya está disponible para todos los usuarios, pero hay que activarla manualmente desde el menú desplegable del chat
Google acaba de lanzar Gemini 3, su nueva generación de inteligencia artificial disponible desde el 18 de noviembre. La actualización llega apenas ocho meses después de Gemini 2.5 y promete mejoras sustanciales en la comprensión de preguntas complejas. Lo interesante es que Google ha decidido abrir el acceso completo: cualquier usuario, tenga cuenta gratuita o de pago, puede probar directamente el modelo Gemini 3 Pro sin restricciones.
El problema es que activar la nueva versión no es automático, según explica Android Authority. Por defecto, el sistema mantiene seleccionado el modo "Fast", que sigue funcionando con Gemini 2.5. ¿Cómo acceder entonces a las nuevas capacidades? Hay que cambiar manualmente a la opción "Thinking" en el menú desplegable que aparece bajo el cuadro de preguntas. Esta denominación algo confusa oculta que "Thinking" es en realidad Gemini 3 Pro.
Interfaces que se crean al momento y herramientas autónomas
Entre las novedades más llamativas están las interfaces de usuario generativas. ¿En qué se traduce esto? En que Gemini 3 puede crear experiencias visuales interactivas sobre la marcha: mapas personalizados, simulaciones físicas o cuestionarios adaptados al usuario. La función está disponible en el Modo IA del buscador y supone un cambio notable respecto a las respuestas puramente textuales anteriores.
Para desarrolladores, Google ha presentado Antigravity, una plataforma donde agentes autónomos ejecutan tareas completas de programación sin supervisión constante. Estos agentes tienen acceso directo al editor, terminal y navegador, lo que les permite escribir código, lanzar pruebas y corregir errores en un flujo continuo. Como viene siendo habitual con los grandes anuncios de IA, habrá que ver si la realidad está a la altura de las promesas.
El despliegue por fases hace que algunos usuarios aún solo vean las opciones antiguas ("2.5 Flash" y "2.5 Pro") en lugar de las nuevas denominaciones. La función Deep Research mantiene la restricción de requerir suscripción AI Pro, pero el núcleo de Gemini 3 Pro es gratuito. En las pruebas técnicas publicadas, el modelo alcanza un 95% en AIME 2025, superando a Claude Sonnet 4.5 (87%) y empatando prácticamente con GPT 5.1 (94%) en razonamiento matemático. Los resultados confirman las mejoras prometidas en capacidades de razonamiento avanzado.
Esta apertura universal se aleja de lo que fue el lanzamiento de Gemini 2.5 Pro, inicialmente limitado a usuarios de pago. Google parece haber aprendido que la adopción masiva es más valiosa que las restricciones de acceso. Ahora mismo cualquiera puede comprobar si realmente supera a sus competidores o si se queda en promesas sobre el papel.