Las cuentas de Google que no se usan serán borradas a partir de la semana que viene: así puedes evitarlo
Si no quieres perder tu cuenta de Google y todo el contenido guardado en sus servicios, esto es lo que puedes hacer para conservarla.

El pasado mes de mayo, Google anunció que iba a empezar a borrar las cuentas que estuvieran inactivas de todos sus servicios. Lejos de ser una simple amenaza por parte del gigante tecnológico, ha llegado el fatídico día de poner una fecha tope. Si eres uno de los millones de usuarios de Gmail que no quieren perder su cuenta, todavía puedes seguir estos sencillos pasos para evitarlo.
En primer lugar, las cuentas serán borradas a partir del 1 de diciembre, así que puedes mantener la calma, porque todavía tienes tiempo suficiente para impedirlo. Además, no se fulminarán todas de golpe la semana que viene, ya que desde Google han dicho que irán desapareciendo gradualmente, empezando por aquellas que nunca se utilizaron.
Por otro lado, no tienes nada que temer si utilizas tu cuenta de correo electrónico de Google con cierta frecuencia, puesto que esta medida solo afectará a aquellas cuentas que lleven dos años o más sin ser usadas. De hecho, la gran "G" ha enviado varias notificaciones a los usuarios afectados durante los meses previos, así que si no has recibido ninguna en tu correo de Google o en el correo de recuperación, tu cuenta no corre peligro.
Pasos para mantener tu cuenta de Google activa
Como hemos dicho al principio, esta nueva política afecta a todos los productos de Google: Gmail, Docs, Drive, Meet, Calendario y Fotos. Por tanto, si has iniciado sesión en alguna de estas aplicaciones en los últimos dos años, Google no considerará que tu cuenta está inactiva.
Y lo mismo sucede a la inversa: estás en el punto de mira si llevas dos años o más sin utilizar ninguno de estos servicios, y debes saber que la eliminación de la cuenta de correo también se llevará por delante todo el contenido guardado en estas apps.
En caso de ser así, esto es lo que puedes hacer para evitarlo:
- Leer o enviar un correo electrónico desde Gmail.
- Compartir archivos con Google Drive.
- Descargar alguna app en la tienda de Google Play.
- Realizar una búsqueda de Google.
- Ver un vídeo de YouTube.
- Utilizar la cuenta de Google para acceder a un servicio de terceros.
Como ves, Google tampoco se ha puesto muy exigente para que sus usuarios puedan salvar sus respectivas cuentas. En cualquier caso, te recomendamos que siempre hagas una copia de seguridad de Google para no tener que lamentar la pérdida de fotos, vídeos, documentos o archivos en un hipotético caso.