Google empieza a reescribir las noticias por ti: así funcionan los nuevos resúmenes de Discover
Los resúmenes automáticos de IA ya están en pruebas en Android e iOS, mezclando varias fuentes en una sola tarjeta informativa

Google ha empezado a probar resúmenes que escriben solos las noticias en su plataforma Discover, y el cambio es bastante notable. En lugar de ver artículos sueltos, ahora puedes encontrar sinopsis que mezclan información de varias fuentes, todo automático y disponible tanto en Android como en iOS. Y no estamos seguros de si esto es algo bueno o no.
Lo interesante es que Google no te oculta cuántas fuentes usa para crear cada resumen. Según 9to5Google, Google no se esconde: cada tarjeta incluye un aviso advirtiendo que la IA puede meter la pata.
Así funcionan los nuevos resúmenes
Los resúmenes son bastante útiles: muestran solo lo más importante en tres líneas antes de darte la opción de "Ver más", priorizando lo realmente importante. Si pulsas el icono que indica las fuentes, se abre una pestaña donde puedes ver todos los artículos originales que usó para crear el resumen.
El diseño mantiene la imagen del primer artículo, con el título bien visible y el nombre del medio en tamaño más pequeño. Es inteligente: no pierdes de vista quién escribió la noticia original, pero el resumen te ahorra tiempo.
También han añadido un botón para guardar artículos al instante, justo entre el "me gusta" y el menú. Ahora es mucho más rápido guardar artículos para leer después desde la pestaña "Actividad", sin tener que abrir cada noticia.
Las previsualizaciones son más amplias, así que puedes leer un fragmento antes de decidir si el artículo completo te interesa. Este cambio se une a otras mejoras recientes que incluyen experimentos con redes sociales y más opciones de personalización.
Google lleva tiempo experimentando con IA que te cuenta las noticias a tu medida, como se vio en otros proyectos relacionados con fuentes personalizadas. La idea es clara: hacer más digerible el aluvión de información que recibimos cada día.
El aspecto visual sigue la línea reciente de Discover: menos protagonismo para los nombres de los medios y más para las imágenes, con opciones de guardado más accesibles. Todo parece pensado para que gestiones tu lectura de forma más eficiente.
No es la primera vez que Google prueba robots que crean contenido por ti para mejorar cómo consumimos información. Ya experimentaron con podcasts personalizados basados en tu actividad en Discover. Y hace tiempo que trabajan en usar IA para resumir contenido web.
Aunque aún no está disponible para todos, el hecho de que lo prueben en ambas plataformas indica que van en serio. Para ti como usuario, significa herramientas más intuitivas, pero también surgen dudas sobre la calidad de lo que lees cuando lo escribe una máquina y si el algoritmo puede sesgar lo que lees sin que te des cuenta.