Google Find Hub comienza a llegar a los primeros dispositivos Android
La aplicación "Find My Device" se transforma en Find Hub y mejora sus capacidades, incluyendo próxima conectividad satelital y localización UWB de alta precisión

Por fin se confirma el cambio: Find Hub es el nuevo nombre oficial para el sistema de localización de dispositivos Android, dejando atrás la denominación "Find My Device". La nueva marca acaba de empezar a aparecer en los primeros móviles, y promete una experiencia más integrada y sencilla para los usuarios del ecosistema, según confirma 9to5Google.
No sorprende que Google haya decidido renovar este servicio, pero sí llama la atención la rapidez con la que está llegando a los usuarios. El cambio se está desplegando gradualmente, por lo que vale la pena comprobar si la actualización ya está disponible en Google Play Store.
La unificación de los servicios de localización de Google marca un nuevo rumbo
El cambio más visible de esta actualización es la sustitución del antiguo nombre en la app (versión 3.1.337-2). Pero no es solo una cuestión estética. Google busca agrupar bajo una única marca todas sus funciones de localización, tanto de dispositivos como de personas, para hacerla más reconocible en todas sus plataformas.
Entre las novedades más destacadas, la pestaña People pierde definitivamente su etiqueta "Beta" tras dos meses de pruebas. Esto significa que compartir ubicación con contactos de confianza ya no tendrá las limitaciones típicas de las versiones preliminares, lo que mejora sustancialmente la experiencia de los usuarios habituales.
El menú de configuración también presenta una nueva organización más intuitiva con opciones separadas para cada servicio. Resulta curioso que la web oficial todavía mantenga la antigua interfaz con la división entre "Devices" y "People", lo que indica que la transición aún no ha concluido completamente.
Para el futuro próximo, destaca la implementación de tecnología Ultra-Wide Band que funcionará inicialmente con Moto Tag y teléfonos compatibles. Esta funcionalidad permitirá determinar no solo la ubicación del dispositivo, sino también la dirección exacta y la distancia a la que se encuentra, aunque por el momento permanece inactiva.
La conectividad a través de satélite es otra de las novedades anunciadas para finales de año. Esta característica, presentada durante el último Android Show, permitirá localizar dispositivos incluso en zonas sin cobertura de telefonía móvil.
Con estos cambios, Google refuerza su posición frente al sistema Find My de Apple, mientras expande su red a dispositivos de terceros. No es casualidad que Sony haya actualizado recientemente la aplicación de sus auriculares para hacerlos compatibles con este sistema de localización.
Para quienes ya utilizaban el servicio para rastrear dispositivos en tiempo real, la transición será fluida: Find Hub mantiene todas las funcionalidades anteriores mientras incorpora nuevas capacidades, conservando los dispositivos registrados y la configuración previa.
Los planes para seguimiento de equipajes en colaboración con aerolíneas siguen adelante, aunque por ahora sin revelar qué compañías participarán ni fechas específicas de lanzamiento. Esta integración permitirá rastrear maletas durante los viajes desde la misma aplicación, ampliando significativamente la utilidad del servicio.