Google One supera los 150 millones de suscriptores gracias a sus funciones de IA

El servicio de suscripción de Google ha experimentado un crecimiento sin precedentes gracias a sus funciones de IA y almacenamiento, aunque sigue lejos de los números de Apple

Google One supera los 150 millones de suscriptores gracias a sus funciones de IA
El plan AI Premium de Google One, con acceso a Gemini Advanced y 2TB de almacenamiento por 18,99€ mensuales, ha sido clave en el crecimiento del servicio
Publicado en Google
Por por Sergio Agudo

La fiebre por el almacenamiento en la nube y las herramientas de IA está disparando los números de Google One. El servicio de suscripción acaba de alcanzar los 150 millones de usuarios de pago en mayo de 2025, multiplicando por 1,5 su cifra de suscriptores desde febrero de 2024, cuando apenas sumaba 100 millones.

Android Police ha revelado que este tirón no tiene precedentes en la historia de Google, y pone sobre la mesa el hambre que tienen los usuarios por más espacio para sus fotos y documentos. Este salto podría cambiar las tornas en el mercado de servicios digitales, donde Apple sigue dominando con claridad.

El almacenamiento y la IA impulsan las cifras récord de Google

¿La clave del éxito? El plan AI Premium lanzado en 2024. Por 18,99 euros al mes para acceso a Gemini Advanced, ofrece capacidades de IA bastante por encima de la versión gratuita, 2 TB para almacenar todo tipo de contenido y funciones exclusivas en Gmail, Docs y Meet que prometen facilitarte el día a día.

Aunque no es precisamente barato, Shimrit Ben-Yair, vicepresidenta de Google One, presume de que "millones de usuarios" han abierto la cartera sin pensárselo demasiado. Para los más austeros, Google ha sacado planes más asequibles como Google One Lite, que por menos de un euro duplica el espacio gratuito.

Otro gancho que está arrastrando usuarios a lo grande son las funciones de edición que antes solo tenían los afortunados propietarios de un Pixel. Magic Eraser y otras herramientas avanzadas ahora están disponibles para cualquier suscriptor de Google One, lo que ha atraído a muchos aficionados a la fotografía.

A pesar del crecimiento, Google todavía tiene un problema: la fragmentación. Mientras que Apple One unifica todos sus servicios en un único pago, los de Mountain View mantienen separados Google One (150 millones), YouTube Premium (100 millones) y YouTube TV (entre 25 y 75 millones).

Todos estos suscriptores juntos apenas suman entre 275 y 325 millones, muy lejos de los mil millones de usuarios de Apple, que presume de esta cifra en su ecosistema de servicios. Para recortar esta distancia, Google ha empezado a ofrecer YouTube Premium junto al plan de 2 TB con un descuento de 2 euros al mes.

Los precios actuales en España van desde los 1,99 euros mensuales por 100 GB hasta los 18,99 euros del plan AI Premium. Entre medias está la popular opción de 2 TB por 9,99 euros mensuales, suficiente para la mayoría de usuarios exigentes.

El mayor reto de Google es convencer a los usuarios de que merece la pena pagar por todas sus suscripciones separadas. Apple lo tiene más fácil con su modelo todo en uno, mientras que Google te obliga a gestionar varios pagos si quieres disfrutar de todo su catálogo. También juega en su contra apostar tan fuerte por la IA. Si Gemini Advanced decepciona o sus competidores ofrecen alternativas más potentes, muchos podrían replantearse seguir pagando la cuota premium.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!