Google Photos ya puede convertir tus fotos normales a Ultra HDR: así funciona

La aplicación de Google permite aplicar el formato HDR mejorado a fotografías ya tomadas, consiguiendo mayor rango dinámico y colores más vivos en dispositivos compatibles

Google Photos ya puede convertir tus fotos normales a Ultra HDR: así funciona
El nuevo editor de Google Photos convierte imágenes normales a Ultra HDR, mejorando especialmente las escenas con alto contraste como atardeceres o interiores con ventanas brillantes
Publicado en Google
Por por Sergio Agudo

Las fotos que hacemos a diario suelen quedarse cortas cuando intentamos capturar escenas con mucho contraste. Google Photos ha decidido solucionar este problema con una novedad que casi nadie esperaba: ahora permite transformar tus fotos normales en formato Ultra HDR después de haberlas tomado, sin necesidad de configuraciones especiales al hacer la foto ni de tener el último móvil del mercado.

Android Authority ha sido quien ha destapado esta novedad que llega por sorpresa. El formato Ultra HDR es el que Google estrenó con Android 14 y que básicamente consigue que las fotos tengan colores más vibrantes y mejor detalle tanto en zonas oscuras como iluminadas, sin que por ello dejen de verse bien en pantallas normales.

Cómo funciona la conversión a Ultra HDR

La mecánica es bastante sencilla. Google ha incorporado esta función en la sección de Ajustes del editor, justo donde antes estaba el antiguo Efecto HDR. Lo interesante es que puedes ajustar la intensidad con un simple deslizador y ver el resultado en tiempo real. Por detrás hay toda una tecnología de mapas de ganancia que guarda información sobre el brillo, algo que veremos mejorado cuando llegue la Beta 2 de Android 16 con su ampliación de formatos compatibles.

Lo destacable es que estas fotos pesan hasta la mitad que un HDR tradicional, y es que Google ha sido bastante inteligente al incluir en un solo archivo tanto la versión normal como la mejorada. Así, da igual dónde abras la imagen: siempre se verá correctamente adaptada a la pantalla que uses. Si quieres aprovechar mejor tus fotos, puedes combinar esto con los trucos de IA que Google ha publicado para mejorar tus imágenes sin complicaciones.

Para poder probar esta función, necesitas tener al menos la versión 7.24.0.747539053 de Google Photos, aunque no te preocupes si actualizas y aún no la ves. Como suele ocurrir con estas novedades, Google va activándola poco a poco desde sus servidores. Lo mismo sucedió cuando integraron Gemini en Google Photos, esa función que te permite buscar contenidos específicos en tus fotos con solo preguntarle al asistente.

¿Y qué móviles pueden usar esto? Pues necesitas dos requisitos básicos: tener Android 14 o posterior y una pantalla con certificación HDR. Entran en este grupo los Galaxy S23/S24 de Samsung o los Pixel 8 Pro, entre otros. También funciona en algunos navegadores y sistemas compatibles con Ultra HDR, así que no es algo exclusivo del móvil.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!