Google Vids aterriza en Drive: la edición de vídeo rápida y en la nube ya es real

Google Drive ahora integra Google Vids, un editor ligero en la nube con el que podrás recortar, añadir música y superponer texto sin necesidad de descargar los vídeos

Google Vids aterriza en Drive: la edición de vídeo rápida y en la nube ya es real
Google Vids llega integrado en Google Drive para ofrecer edición de vídeo rápida, sencilla y totalmente en la nube
Publicado en Google

Google Drive se ha convertido en mucho más que un simple espacio en la nube para guardar archivos. En los últimos meses, la plataforma ha recibido mejoras pensadas para los usuarios que trabajan con vídeos: subtítulos automáticos, vistas previas al estilo YouTube, ajustes visuales y hasta transcripciones con marcas de tiempo.

Ahora, y gracias a lo informado por Google en su blog oficial, da un paso más con la llegada de Google Vids, herramienta que se integra directamente en la nube.

Edición de vídeo sin salir del navegador

La novedad es sencilla pero poderosa: cuando abras un vídeo en Drive, verás un nuevo icono morado en la esquina superior derecha. Al pulsarlo, el archivo se cargará en Google Vids, el editor ligero de la compañía.

Google Vids en Google Drive

Esta herramienta ofrece funciones de edición de vídeo muy básicas

Desde ahí podrás recortar el vídeo, añadir música, insertar textos o superponer imágenes sin necesidad de descargar absolutamente nada en tu ordenador.

Lo interesante es que todo se hace en la nube. Al terminar, se genera un archivo Vids nuevo (compatible con la herramienta), lo que evita sobrescribir el original. Quizá en el futuro veamos una edición “in situ”, pero por ahora este sistema ya facilita muchísimo el trabajo a quienes necesitan ediciones rápidas y colaborativas.

Limitaciones y compatibilidad

Eso sí, la integración llega con ciertas condiciones. Solo se podrán editar vídeos en formato MP4, QuickTime, OGG y WebM (se puede usar una app para convertir vídeos a esos formatos), con un máximo de 35 minutos de duración y 4 GB de peso. Es decir, está pensado para piezas breves, no para proyectos de gran envergadura (en estos casos, se necesita utilizar un editor de vídeos profesional).

Además, la función no está disponible en cuentas gratuitas. Google la ha reservado para dominios Workspace y para clientes de Gemini Education, AI Pro y Ultra, entre otros. La activación se hará de manera progresiva (en todo el mundo) a lo largo de las próximas semanas.

¿Un competidor de los editores clásicos?

Conviene remarcar que Google Vids no pretende sustituir a programas profesionales de edición como DaVinci o Premiere. Su propuesta es otra: ofrecer un espacio de edición rápida, accesible y colaborativo desde cualquier navegador. Para trabajos sencillos, compartir clips o preparar materiales internos, puede ser más que suficiente.

La estrategia recuerda a lo que Google hizo con Documentos o Presentaciones: herramientas básicas, pero muy útiles porque están integradas en la nube y facilitan el trabajo en equipo. Si la apuesta funciona, Google podría ir añadiendo más funciones avanzadas y convertir a Vids en una herramienta más que relevante en el mundo de la edición de vídeo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!