La app de notas de Google acaba de recibir una función, tan útil, que no entendemos cómo no había llegado antes
La app de notas de Google avanza en usabilidad con una función básica pero imprescindible

Google Keep, la conocida aplicación de notas de Google, sigue adelante con su reciente oleada de cambios. Este servicio, el cual suele cambiar bastante poco y de manera poco frecuente, se está renovando por completo en las últimas semanas tanto a nivel de diseño como de usabilidad. De hecho, esta nueva función cambiará a mejor la experiencia de todos los usuarios al dar mucha más flexibilidad para clasificar y organizar las notas.
Keep da un paso adelante en usabilidad
La nueva función que Google Keep está implementando dentro de la aplicación, principalmente, permitirá a los usuarios elegir distintos parámetros para organizar su isla de notas dentro de la app. Desde ahora, quien utilice dicha aplicación y cuente con diversas notas guardadas en esta herramienta, podrá elegir si clasificar las notas por fecha de creación, fecha de modificación, o de manera personalizada ordenando las notas manualmente a placer. Así, cada persona podrá ordenar sus notas del modo que considere más conveniente.
Por el momento, tal y como el usuario de X (Twitter) BlindMan199 ha mostrado, por el momento esta función está implementándose de manera parcial en todos los servicios, pero será cuestión de tiempo que todos los usuarios de Keep puedan beneficiarse de una clasificación de notas más libre que nunca. La beta de esta función ya se pudo ver semanas atrás, pero ya es una realidad que su implementación está en curso.
Las apps de notas, un imprescindible
Es más que evidente que una aplicación que permita crear notas a modo de post-it es un servicio de lo más sencillo que, incluso, se puede hacer a modo de sucedáneo en chats de WhatsApp, Telegram u otros servicios. Sin embargo, contar con un espacio en el que puedes añadir todas tus notas, recordatorios o listas permite a muchísimos usuarios organizar su vida de un modo más eficiente con la ayuda de un teléfono móvil y dicha aplicación.
Existen más ejemplos a modo de aplicaciones de notas. De hecho, son muchas las capas de personalización de Android que cuentan con su propia aplicación, además de otros sistemas como iOS que cuentan con la suya propia. Sin embargo, otros servicios como Notion, Evernote (de capa caída), OneNote o Lumine, entre muchos más que existen, hacen que este nicho de aplicaciones sea, a la par que sencillo, muy rico en competencia.