Las mejores alternativas a Google Drive en 2025: comparativa de los mejores servicios para guardar tus archivos online

Comparativa de plataformas para guardar tus archivos en la nube: mejores servicios que Google Drive en seguridad, espacio y facilidad de uso

Las mejores alternativas a Google Drive en 2025: comparativa de los mejores servicios para guardar tus archivos online
Existen muchas alternativas a Google Drive para guardar tus archivos online con seguridad y más capacidad gratuita
Publicado en Google

Si bien Google Drive es una de las opciones más conocidas para guardar archivos online, como así también una de las mejores, la realidad es que no es la única. Con el paso del tiempo han surgido múltiples alternativas que ofrecen diferentes ventajas: más privacidad, mayor capacidad gratuita, integración con otras herramientas o incluso mejor rendimiento en lo que a sincronización de datos respecta.

Si estás buscando otras opciones para almacenar documentos, fotos, vídeos o archivos de trabajo en la nube, queremos indicarte que estás en el lugar indicado. En este artículo te mostraremos las 10 mejores alternativas a Google Drive, junto con sus características más importantes para que puedas elegir la que mejor se ajusta a tus necesidades.

Estas son las mejores alternativas a Google Drive en 2025

Aunque Google Drive continúa siendo una solución válida y más que útil para la mayoría de los usuarios, en la actualidad existen numerosas alternativas que no solo igualan sus funciones, sino que en muchos casos la superan.

A continuación repasaremos las plataformas más destacadas del momento, con sus ventajas principales, para ayudarte a elegir el servicio de almacenamiento en línea ideal para ti, ¡no te lo puedes perder!

Dropbox

Dropbox

El servicio pionero en almacenamiento online ofrece múltiples funciones, las cuales en su mayoría son gratuitas

¿Necesitas una plataforma veterana con excelente sincronización y compatibilidad? Pues Dropbox es un servicio al que deberías echarle un ojo. Fue una de las primeras plataformas de almacenamiento en la nube y sigue siendo una de las alternativas más fiables a Google Drive.

Su punto fuerte es la sincronización rápida y estable entre dispositivos, además de poseer una interfaz muy sencilla de utilizar. Dropbox incluye funciones útiles como historial de versiones, carpetas compartidas, enlaces protegidos y un escáner de documentos integrado.

Su plan gratuito ofrece hasta 2 GB de almacenamiento, ampliables mediante invitaciones, o bien a través de los distintos planes de pago. Se podría decir que es ideal para aquellos usuarios que priorizan estabilidad y facilidad de uso.

Enlace | Dropbox

Microsoft OneDrive

Microsoft OneDrive

El servicio en la nube de Microsoft es extremadamente útil para aquellos que utilizan Windows 11 y el paquete de Office

Si utilizas Microsoft 365 o Windows 11, la plataforma de almacenamiento en la nube de Microsoft, OneDrive, podría ser la mejor alternativa para ti.

La misma se integra perfectamente con el paquete Office y con Windows 11. Dicha integración permite guardar y editar documentos en tiempo real desde cualquier dispositivo.

Ofrece 5 GB gratis al registrarse, aunque el punto fuerte está en los planes de Microsoft 365, que incluyen 1 TB de almacenamiento por usuario. En resumen, es un servicio ideal para quienes ya usan productos de Microsoft.

Enlace | Microsft OneDrive

pCloud

pCloud

Es una de las pocas opciones que ofrece pago único para acceder a todas sus funciones

Destacando por su política de privacidad y cifrado de datos, pCloud es un servicio suizo que ofrece 10 GB de almacenamiento gratuito y que permite subir archivos sin necesidad de instalar apps o programas adicionales.

Uno de sus puntos fuertes es la opción de pago único, lo que permite obtener almacenamiento de por vida sin suscripciones. Asimismo, cuenta con cifrado adicional opción para mayor seguridad (pCloud Crypto).

Enlace | pCloud

MEGA

MEGA

Con este servicio puedes acceder a 20 GB de espacio en la nube de forma gratuita

Conocida por ofrecer uno de los planes gratuitos más generosos del mercado (20 GB de almacenamiento gratis), MEGA ha conseguido ubicarse como una alternativa más que interesante a Google Drive.

Además de que todos los archivos subidos a sus servidores se cifran de extremo a extremo, cuenta con apps para móvil y escritorio, como así también sincronización automática.

Es una alternativa muy popular entre quienes valoran la privacidad de sus datos. Si necesitas mucho espacio, pero no tienes dinero para contratar un servicio de este estilo, MEGA es una gran opción.

Enlace | MEGA

iCloud Drive

iCloud Drive

Ideal si utilizas productos de Apple y quieres resguardar todos tus archivos

iCloud Drive es el sistema de almacenamiento online de Apple, y está especialmente pensado para quienes utilizan iPhone, iPad o Mac. Permite sincronizar fotos, documentos, notas, contactos y más, de forma automática entre todos los dispositivos de Apple.

Ofrece 5 GB gratis y se integra perfectamente en el ecosistema iOS/macOS. Aunque también es accesible desde Windows y la web, su mayor ventaja está en su uso con productos de Apple.

Enlace | iCloud Drive

Proton Drive

Proton Drive

Si buscas privacidad al máximo, Proton Drive es una opción más que interesante

¿Necesitas una plataforma de almacenamiento online que centre sus servicios en la privacidad? Pues los creadores de ProtonMail ponen a tu disposición Proton Drive.

Es una de las incorporaciones más recientes al mundillo del almacenamiento en la nube. Este servicio enfoca todos sus esfuerzos en la privacidad y el cifrado de extremo a extremo (en todos los archivos que se suban a sus servidores).

Si bien su capacidad gratuita es más que limitada (1 GB), es ideal para quienes necesitan guardar documentos sensibles sin depender de grandes compañías tecnológicas.

Enlace | Proton Drive

Internxt

Internxt

Creada en España, ofrece almacenamiento seguro y completamente descentralizado

Creado en España, Internxt es una plataforma muy confiable que ofrece almacenamiento cifrado y descentralizado. Sus planes se enfocan en la seguridad de los archivos y la transparencia (su código es de fuente abierta).

Esta opción española ofrece 10 GB gratis a quienes se registren por primera vez, espacio que puede ampliarse a través de los distintos planes que ofrece. Asimismo, cuenta con apps para móvil y escritorio, como así también dispone de una versión web muy completa para subir y descargar archivos.

Enlace | Internxt

Sync.com

Sync

Su cifrado de extremo a extremo la convierte en una de las plataformas de almacenamiento en la nube más seguras del mundo

Desde Canadá llega una plataforma de almacenamiento en la nube que destaca por su cifrado de extremo a extremo y cumplimiento con normativas de privacidad como el RPGD y la ley canadiense PIPED. Ofrece 5 GB gratis, aunque sus planes de pago son bastante accesibles.

También permite compartir archivos con enlaces protegidos por contraseñas, fechas de caducidad y notificaciones de acceso. La interfaz de Sync.com es sencilla y cuenta con apps móviles y de escritorio.

Enlace | Sync.com

TeraBox

TeraBox

Puedes hacer uso de hasta 1 TB de espacio en la nube sin tener que pagar ni un solo duro

TeraBox se ha popularizado muchísimo durante este último tiempo, sobre todo en 2025, por ofrecer 1 TB de almacenamiento gratuito, aunque con algunas limitaciones en velocidad de subida y tamaño de los archivos permitidos.

Aun así, es una excelente opción para quienes quieren guardar muchos archivos sin pagar, siempre que no les preocupe demasiado la privacidad.

Si buscas un servicio para almacenar vídeos, fotos o documentos personales que no requieran cifrado avanzado, TeraBox es una opción que sin lugar a dudas deberías tener en cuenta.

Enlace | Terabox

Icedrive

Icedrive

Esta es una nube moderna con cifrado local, diseño atractivo y sincronización entre dispositivos en tiempo real

Por último, pero no por eso menos importante, tenemos que hablar de una de las alternativas más recientes en lo que almacenamiento en línea respecta.

Icedrive combina una interfaz moderna, apps rápidas y cifrado del lado del cliente (los datos se cifran antes de salir del dispositivo). Ofrece 10 GB gratuitos y varias opciones de pago con planes competitivos.

Esta opción cuenta con funciones como previsualización de documentos, sincronización selectiva, protección de archivos con contraseña y un sistema de backup automático (puede desactivarse manualmente). Su enfoque está en la usabilidad sin renunciar a la seguridad, algo que hoy en día es muy importante en este tipo de servicios.

Enlace | Icedrive

Sin mucho más que añadir al respecto, desde aquí te aconsejamos probar todas estas opciones, sobre todo aquellas que ofrecen planes gratuitos. De esta forma podrás saber cuál es la que mejor se ajusta a tus necesidades, y tomar una decisión para elegir un servicio en concreto. De igual manera, puedes hacer uso de varias opciones de almacenamiento en la nube al mismo tiempo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!