Se acabó el pánico: Google Drive usará IA para detectar ransomware y devolverte los archivos con un solo clic

La nueva capa de seguridad cubre la brecha entre antivirus y restauración: frena el ataque antes de que se propague y permite recuperar documentos en segundos

Se acabó el pánico: Google Drive usará IA para detectar ransomware y devolverte los archivos con un solo clic
Drive, el servicio de almacenamiento en la nube de Google
Publicado en Google

El ransomware, un tipo de ataque que bloquea o cifra archivos hasta que se paga un rescate, lleva años siendo uno de los mayores quebraderos de cabeza en ciberseguridad. Las consecuencias van desde pérdidas millonarias hasta la paralización de servicios críticos. Según datos de Mandiant, en el año 2024 el 21% de las intrusiones digitales estuvieron relacionadas con este software malintencionado, con un coste medio por ataque superior a los 5 millones de dólares.

Ante un escenario así, Google ha movido ficha. La compañía ha reforzado la seguridad de Drive para ordenadores con un sistema basado en inteligencia artificial capaz de detectar ataques de ransomware, bloquear la propagación de archivos infectados y restaurar la información comprometida con un solo clic. Y lo mejor: llega sin coste adicional, tanto para clientes de Workspace como para usuarios particulares.

Tapando la brecha que nadie cubría

Hasta ahora, la defensa contra el ransomware se apoyaba en dos pilares: los antivirus, encargados de mantener a los atacantes fuera, y los servicios de restauración, que tratan de levantar las redes después del desastre. El problema es que entre una capa y otra hay un agujero enorme: si el antivirus falla, nada impide que los atacantes arrasen con todo antes de que llegue la restauración.

Ransomware Google Drive

Los usuarios ven esta notificación en su Drive de escritorio cuando se detecta un ransomware en su dispositivo. La sincronización de archivos con la nube se detiene automáticamente

Google quiere cubrir justo ese vacío. Su propuesta introduce una tercera capa, impulsada por IA, que actúa en el punto crítico: cuando el malware ya se ha colado, pero todavía no ha podido hacer daño irreparable. Un enfoque distinto que puede cambiar la manera en la que la industria combate el ransomware.

Frenar el ataque antes de que sea tarde

¿Cómo funciona? El modelo de IA de Drive está entrenado con millones de muestras reales y sabe identificar la firma clásica de un ataque: intentos de cifrado masivo o corrupción de archivos. En cuanto detecta algo sospechoso, pausa automáticamente la sincronización con la nube. Así se corta la cadena antes de que el ransomware se extienda por toda la cuenta.

Lo interesante es que esta estrategia no sustituye al antivirus, sino que lo complementa. Si el malware logra esquivar la primera defensa, Google Drive se convierte en el último muro antes de la catástrofe.

Restaurar en segundos, no en horas

Una vez controlada la amenaza, llega lo que suele dar más quebraderos de cabeza: recuperar los archivos. Aquí Google también ha buscado simplificar. Los usuarios reciben una alerta en su escritorio y por correo, con pasos claros para restaurar documentos a un estado seguro previo.

Ransomware Google Drive

Los usuarios pueden restaurar fácilmente varios archivos a un estado previo seguro con Google Drive

Nada de imágenes de disco ni herramientas de terceros: una interfaz web sencilla permite devolver varios archivos a su versión intacta en cuestión de segundos. El cambio es enorme si lo comparamos con los sistemas tradicionales, donde la recuperación podía llevar horas o incluso días.

Como resume Bob O'Donnell, presidente de TECHnalysis Research: "Google ha logrado integrar en Drive una funcionalidad innovadora que protege contra una amenaza cada vez más común y, al mismo tiempo, permite a los usuarios seguir trabajando con normalidad".

Visibilidad total para empresas y usuarios

Ransomware Google Drive

Cuando se detecta un ransomware, se presenta una alerta en la consola de administración

Los administradores de TI también ganan. Reciben alertas centralizadas en el centro de seguridad de Workspace, con registros de auditoría para no perder detalle. La función viene activada por defecto, aunque se puede deshabilitar si es necesario. Y, por si había dudas, Google insiste en que no utiliza los datos de los clientes para publicidad ni para entrenar modelos de IA.

La nueva protección está incluida en la mayoría de planes de Workspace y tampoco supone un coste extra para usuarios particulares. En ambos casos, la capacidad de restaurar archivos está disponible desde ya en beta abierta.

El ransomware ya no es solo un problema informático: paraliza hospitales, cadenas de producción o comercios enteros. En un contexto donde la pregunta no es si habrá un ataque, sino cuándo, tener un sistema capaz de detectar, frenar y revertir el daño en minutos es clave. Con esta novedad, Drive deja de ser solo un espacio en la nube para convertirse también en un escudo de seguridad.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!