Victoria global contra Google: el acuerdo con Epic Games acabará con la "tasa" del 30% en Android y obligará a abrir la Play Store
Epic, muy satisfecha con el acuerdo que propone Google para cerrar el caso en los juzgados
Epic Games podrá alojar de nuevo sus videojuegos en Android acabando con la cuantiosa tasa del 30% por ingresos que exige Google a los desarrolladores que ubican sus juegos y apps en la Google Play Store. Todo un golpe sobre la mesa, bajo acuerdo de ambas compañías, que supondrá un cambio revolucionario para todos los servicios de pago que se verán sensiblemente reducidos a tasas del 20% y del 9%.
Epic Games cambia las reglas de la Play Store
Este acuerdo es revolucionario por dos grandes motivos. El primero, todas las apps en Android podrán beneficiarse de dicho acuerdo entre Epic y Google si sus ingresos proceden desde apps descargadas en la Play Store, y el segundo, porque Fortnite, el juego estrella de la compañía, aceptará volver a la tienda oficial de Android bajo estos términos, que aún están pendientes de afianzarse en el juicio.
Dicho acuerdo permitirá que la tasa del 30% aplicada a compañías que facturan más de un millón de dólares en pagos dentro de la aplicación se reduzca, según condiciones, a un 20% ó 9%. El 9% sería la tasa general, mientras que el 20% para pagos que conlleven mejoras importantes en el juego. Por tanto, poniendo el ejemplo de Fortnite, los cosméticos, que son su principal fuente de ingresos, se encontrarían en el 9%, implicando una reducción de la tasa muy significativa respecto al 30% que estaba actualmente instaurado.
Del mismo modo, Google también se ha mostrado favorable a abrir Android a tiendas de terceros sin poner vetos, permitiendo que dichas tiendas se puedan registrar de manera oficial para que cuenten con los certificados y mecanismos de seguridad para fomentar la libre competencia. Por tanto, se trata de todo un hito, ya que será la primera vez que Google proporcione algún tipo de apoyo y soporte a tiendas de compañías rivales. Este movimiento, eso sí, era más esperable, tras haber perdido disputas previas en el pasado.
El CEO de Epic Games lo celebra lanzando un "dardo" a Apple
Tim Sweeney, la cara más reconocible dentro de Epic Games, se ha pronunciado públicamente al respecto celebrando dicho acuerdo entre Google y su compañía: "Google ha hecho una propuesta fantástica, pendiente de la aprobación del juzgado, (...) para zanjar nuestras disputas. Esto refuerza nuestra visión original de Android como una plataforma abierta. (...) Es una solución comprensiva que contrasta con el modelo de Apple de bloquear todas las tiendas de la competencia y dejando los pagos como único vector para la competición".
No es casual este "dardo" a Apple, ya que los litigios con Apple también han sido constantes en los últimos años, pero la compañía de la manzana mordida no se ha mostrado igual de abierta a fomentar un espacio más competitivo y se ha enrocado en su posición mucho más de lo que Google ha hecho en una situación similar donde, como gatekeepers de las tiendas de apps del mercado móvil, tienen una posición muy ventajosa para beneficiarse a sí mismos frente a la competencia.