Ya no necesitas tocar ningún botón para "levantar la mano" en una videollamada de Google Meet

Esta nueva función te permitirá pedir turno de palabra con un simple gesto.

Ya no necesitas tocar ningún botón para "levantar la mano" en una videollamada de Google Meet
Para levantar la mano en Google Meet, te bastará con levantar físicamente la meno
Publicado en Google

Google Meet detectará cuando levantes la mano para hablar en una reunión. De este modo, no necesitarás pulsar el botón de levantar la mano para pedir turno de palabra. Para ello deberemos tener la cámara activada y mostrar el brazo alejándolo del rostro. Dicha función se encuentra desactivada de forma predeterminada, por lo que deberemos activarla previamente.

Cómo activar la función

Hasta ahora, cuando deseábamos pedir turno de palabra en una conferencia, debíamos pulsar el botón Levantar la mano. Gracias a esta nueva función, no será necesario. Bastará con levantar físicamente nuestra mano de forma visible mientras no movemos la otra. La aplicación la detectará, y al tenerla levantada durante un segundo, el administrador sabrá que hemos pedido turno.

Ya no necesitas tocar ningún botón para "levantar la mano" en una videollamada de Google Meet

Así se detecta el gesto

Cuando la levantemos, surgirá una barra circular en medio de la pantalla en la que aparece nuestro rostro. Si mantenemos levantada nuestra mano durante un segundo, aproximadamente, dicha barra se completará, notificando al administrador de la reunión que queremos turno de palabra. Si la bajamos antes, la barra no se completará y la acción se anulará.

El gesto deberá ser visible. Obviamente nuestra cámara deberá estar activada, así que, si no tienes, puedes comprarte una de estas, que son las mejores disponibles. También es un requisito que la mano aparezca íntegramente en la pantalla que nos enfoca. El gesto tiene que ser claro y conciso, además de que deberemos mantener la otra mano sin cambios durante este. Una correcta iluminación también ayuda a que Meet sea capaz de detectar el movimiento.

Para evitar confusiones, el gesto de levantar la mano estará desactivado mientras hablan los oradores. Gracias a ello, podrán gesticular sin que la aplicación malentienda sus gestos. Solo podrán utilizarlo aquellas personas sin turno de palabra. Sin embargo, la función no estará disponible para todos los usuarios de Meet.

La detección de levantamiento de mano está desactivada de forma predeterminada. Quienes la tengan disponible (como veremos a continuación), tendrán que activarla. Lo primero que deben hacer es entrar en Google Meet, luego acceder a Ajustes, ingresar en Reacciones y activar el gesto de levantar la mano.

Dicha novedad resulta exclusiva para los usuarios de Google Workspace para educación, empresas o suscripciones individuales, al menos de momento. Está disponible para estos planes:

  • Google Workspace Plus
  • Google Workspace Bussiness Standart
  • Google Workspace Enterprise Essentials
  • Google Workspace Enterprise Plus
  • Google Workspace Enterprise Standart
  • Google Workspace Enterprise Starter
  • Google Workspace Education Plus
  • Google Workspace The Teaching Learning Upgrade
  • Suscriptores individuales
Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!