El mercado de móviles crecerá, pero aún así Huawei lo tiene complicado
Si bien el mercado de la telefonía móvil crecerá, no podemos decir lo mismo de Huawei.

2020 no ha sido un año excepcionalmente bueno para el mercado móvil. La crisis mundial que estamos viviendo está afectando gravemente a las ventas mundiales provocando un descenso en comparación con años anteriores.
Y tras una crisis como esta, las cosas solo pueden ir a mejor... aunque no para todo el mundo. El mercado de los móviles crecerá, recuperando números y volviendo a la normalidad aunque por desgracia algunas firmas no recuperaran las cifras que anteriormente contaban. Una de ellas será un gigante como por ejemplo la china Huawei.
El mercado de móviles volverá a la normalidad aunque no se puede decir lo mismo de Huawei
No todas las firmas han sufrido la crisis de 2020 de la misma manera. Samsung por ejemplo ha conseguido colocarse en el puesto número uno de marcas más grandes del mundo gracias sobre todo a sus fantástica línea de terminales de gama media y a otros topes de gama como el Galaxy Note20 Ultra.
La firma de analistas IDC revela que que las ventas de teléfonos inteligentes crecerán un 2,4% en el cuatro trimestre de 2020 y en 2021 lo harán casi un 4,5%.
Según estos analistas, los teléfonos 5G serán principales causantes de este crecimiento aunque no los únicos. Además de ello, los consumidores han cambiado sus prioridades y si antes gastábamos el dinero en viajar, salir a cenar o en ocio, la crisis ha provocado que gastemos el dinero en electrónica, por lo que los teléfonos móviles serán los más beneficiados de este cambio.

Huawei se ha visto superada por otras firmas y OPPO se le acerca peligrosamente
Pero, ¿qué pasa con Huawei? La firma china ha sido una de las más damnificadas este 2020 hasta el punto de haber descendido casi un 59% en el volumen total de ventas. A pesar de haber presentado este año interesantes teléfonos, el hecho de no contar con los servicios de Google está afectando mucho a la firma que ve como otros competidores ya no solo le han superado (Samsung, Apple, Xiaomi) sino que también otras marcas como OPPO se le acercan peligrosamente.