HUAWEI MatePad Mini: la alternativa de HUAWEI al iPad mini ya es oficial

La nueva tablet de Huawei pesa solo 260 gramos, incluye 5G y puede hacer llamadas como un móvil. Saldrá a la venta el 12 de septiembre desde 429 euros

HUAWEI MatePad Mini: la alternativa de HUAWEI al iPad mini ya es oficial
La MatePad Mini tiene pantalla OLED de 8,8 pulgadas, batería de 6.500 mAh y está disponible en tres colores. Su principal ventaja frente al iPad Mini es la conectividad celular
Publicado en HUAWEI
Por por Sergio Agudo

Huawei acaba de presentar oficialmente la MatePad Mini, su respuesta directa al iPad Mini de Apple. La tablet pesa solo 260 gramos y mide 5 mm de grosor, lo que la convierte en una de las más ligeras y delgadas del mercado actual. Lo más llamativo es que incorpora funciones que Apple no ofrece en su modelo compacto, especialmente la capacidad de hacer llamadas telefónicas directas.

Tal y como recoge Huawei Central, la presentación oficial ha sido hoy 4 de septiembre. La tablet puede hacer llamadas y usar datos móviles gracias a su puerto SIM físico, algo que le da una pequeña ventaja sobre el iPad Mini, que solo funciona con WiFi.

Huawei MatePad Mini, toda la información

Huawei MatePad Mini 5G
Especificaciones
Dimensiones198.6 x 127.3 x 5.2 mm
Peso260 g
PantallaOLED de 8.8 pulgadas, 1600 x 2560 píxeles, 120Hz, 1800 nits (pico), HDR Vivid
Densidad de píxeles343 ppi
ProcesadorNo especificado
RAM12 GB
Sistema operativoHarmonyOS 5.1
Almacenamiento256 GB / 512 GB (sin ranura microSD)
CámarasPrincipal dual: 50 MP (f/1.8, gran angular) + 8 MP (f/2.2, ultra gran angular). Frontal: 32 MP (f/2.4)
Batería6400 mAh con carga rápida de 66W
Otros5G, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.2, USB Type-C 3.0, altavoces estéreo, soporte para stylus, sin NFC ni radio FM

La pantalla OLED de 8,8 pulgadas tiene tasa de refresco de 120 Hz y formato 16:10. Los marcos son mínimos y la experiencia visual es fluida tanto para ver contenido como para jugar. El tamaño está pensado para usar con una mano sin problemas, manteniendo la comodidad del formato compacto.

El procesador Kirin 9020 está diseñado específicamente para maximizar la autonomía sin sacrificar rendimiento. Huawei ha priorizado que la tablet funcione bien durante jornadas completas de uso, algo fundamental en un dispositivo pensado para la movilidad constante.

La batería de 6.500 mAh con carga rápida de 66 W supera en capacidad y velocidad de carga al iPad Mini. Apple se queda en 5.124 mAh y una carga considerablemente más lenta, lo que da ventaja a la propuesta de Huawei en autonomía real.

Está disponible en tres colores: Blanco Nieve, Negro Obsidiana y Verde Abeto. El diseño mantiene la estética premium de la gama MatePad Pro con el módulo circular de cámara trasera y acabados de calidad. No parece una tablet de gama media disfrazada.

La principal diferencia con el iPad Mini es, como decíamos al principio, la conectividad móvil completa con soporte para llamadas. Puedes usarla como teléfono principal si quieres, algo que Apple nunca ha implementado en sus tablets. También incluye tecnología NearLink para conexiones inalámbricas de baja latencia con accesorios.

En software incluye las aplicaciones Huawei Notes y Born to Draw, optimizadas para el uso con lápiz óptico. Están pensadas tanto para productividad como para creación artística, cubriendo los casos de uso más habituales en tablets de este formato. Como adelantábamos la semana pasada, se esperaba que fuera algo más que una tablet Android estándar.

El lanzamiento coincide con los rumores de renovación de la gama iPad para final de año. Huawei se adelanta a los movimientos de Apple para ganar terreno antes de que llegue la competencia actualizada. La compañía ha usado esta táctica anteriormente con otros productos, anticipándose a las renovaciones de sus rivales.

La MatePad Mini se añade a nuestro catálogo de mejores tablets Huawei que incluye desde modelos básicos hasta opciones profesionales. Es la primera que combina portabilidad extrema con conectividad celular completa, algo que ninguna otra tablet Android de este tamaño ofrece actualmente.

La tablet está disponible para reserva y saldrá a la venta el 12 de septiembre en diferentes configuraciones. La versión Reading (Paper+Ink) de 12GB + 256GB parte de 429 euros, mientras que la edición PaperMatte del mismo modelo cuesta 494 euros. La MatePad Mini estándar arranca en 520 euros para la configuración de 12GB + 256GB.

Para quienes busquen más almacenamiento, la versión de 12GB + 512GB cuesta 585 euros, subiendo a 650 euros en su edición PaperMatte. La gama se completa con dos ediciones de coleccionista: la de 16GB + 512GB PaperMatte a 715 euros y la de 16GB + 1TB Soft Light a 845 euros, ambas incluyendo lápiz óptico y funda de cuero.

Con la MatePad Mini, Huawei pone sobre la mesa una tablet que hace cosas que el iPad Mini no puede hacer. Las llamadas telefónicas y la conectividad 5G nativa la convierten en algo más versátil que la propuesta de Apple, especialmente para quienes necesitan un dispositivo realmente móvil que funcione sin WiFi.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!