Las 3 diferencias clave entre el Huawei P20 Lite de 2019 y el P20 Lite de 2018

Desde el lanzamiento del Huawei P8 Lite, terminal que se convirtió en todo un éxito de ventas en países como España, se han sucedido numerosas versiones "recortadas" de los dispositivos de la firma china. La mayoría de ellas han conseguido hacerse con un considerable número de ventas, en Huawei parecen haber dado con la tecla.
El pasado 2018 pudimos conocer al Huawei P20 Lite, el más económico de las series P20. Este año ha visto la luz el Huawei P30 Lite, algo esperado, pero no ha sido el único "lite" presentado. El Huawei P20 Lite 2019 es oficial, y nos hace preguntarnos, ¿cuáles son las diferencias respecto al modelo del año pasado?
Todo lo que ha cambiado con el nuevo Huawei P20 Lite
Especificaciones | Huawei P20 Lite | Huawei P20 Lite 2019 |
---|---|---|
Dimensiones | 71.2 mm x 148.6 mm x 7.4 mm | 75.9 mm x 159.1 mm x 8.3 mm |
Pantalla | IPS de 5,84 pulgadas, resolución Full HD+ y 432 PPP | IPS de 6,39 pulgadas, resolución Full HD+ y 399 PPP |
Procesador | Kirin 659 | Kirin 710 |
RAM | 4 GB | 6 GB |
Sistema operativo | EMUI 9 | EMUI 9 |
Almacenamiento | 32/64 GB | 128 GB |
Cámaras | Doble cámara de 16 + 2 MP | Frontal de 16 MP | Cámara cuádruple de 16 + 8 + 2 + 2 MP | Frontal de 16 MP |
Batería | 3.000 mAh con carga rápida | 3.900 mAh con carga rápida |
Otros | NFC, jack para auriculares, radio FM | NFC, jack para auriculares, radio FM |
Un diseño mucho más actual

Tanto el P20 Lite 2019 como el original están construidos en cristal, pero las diferencias son claras cuando miramos su frontal. La pantalla del nuevo dispositivo chino ha crecido hasta las 6,39 pulgadas y ha reducido notablemente sus marcos. Además, nos hemos despedido del notch para dar la bienvenida a un agujero en la esquina superior izquierda.
También han cambiado los detalles de su trasera, en la que la luz dibuja líneas onduladas. Además, los colores degradados que antes solo encontrábamos en los modelos superiores están presentes en este Huawei P20 Lite 2019. En general, nos encontramos con un diseño mucho más actual.
Salto en potencia y batería
El cerebro del nuevo P20 Lite es el Kirin 710, procesador octa-core que llega acompañado de la GPU Mali-G51. Si atendemos a las especificaciones del P20 lite de 2018, nos toparemos con el Kirin 659, de nuevo con ocho núcleos, y la Mali T-830.
El nuevo terminal chino también ha aumentado su memoria, pasando de 4 GB a 6 GB de memoria RAM, y de versiones de 32 GB y 64 GB a un único modelo de 128 GB de almacenamiento. Ganamos RAM, lo que nos permitirá trabajar con más aplicaciones abiertas simultáneamente, y espacio para nuestros archivos. Por otro lado, la batería del P20 Lite 2019 ha crecido hasta los 3.900 mAh, frente a los 3.000 mAh de los que disfruta el modelo del año pasado.
Las cámaras cuádruples están de moda
El Huawei P20 Lite original salió al mercado con una doble cámara, formada por sensores de 16 y 2 megapíxeles. En el caso del frontal, su notch albergaba una lente de 16 megapíxeles. La nueva edición del "lite" de Huawei llega con cambios importantes.
En el caso del Huawei P20 Lite 2019 nos encontramos con una cuádruple cámara trasera. La componen un sensor principal de 16 megapíxeles, un secundario de 8 megapíxeles y otros dos de 2 megapíxeles. En el agujero de su pantalla, una cámara que repite con 16 megapíxeles para tus selfies.
Como has podido comprobar, se trata de una evolución lógica, nada radical, pero sí a tener en cuenta. El nuevo P20 Lite gana en diseño, potencia, batería y cámara, y se alza como una gran opción en la gama media de este 2019.