HUAWEI sigue a lo suyo: acaba de lanzar la segunda generación de su smartphone plegable triple

El Mate XTs llega con soporte para stylus y pantalla de 10,2 pulgadas por 2.290 euros, solo en China por ahora

HUAWEI sigue a lo suyo: acaba de lanzar la segunda generación de su smartphone plegable triple
Huawei apuesta de nuevo por la innovación con su segundo modelo trifold mientras Samsung sigue sin lanzar su primera propuesta en esta categoría
Publicado en HUAWEI
Por por Sergio Agudo

Huawei ha lanzado el Mate XTs, su segundo smartphone con pantalla plegable triple, y sigue siendo la única marca que comercializa este tipo de dispositivos. Samsung lleva meses prometiendo su primer modelo trifold pero no termina de sacarlo, mientras la marca china ya vende su segunda generación en China con mejoras respecto al Mate XT Ultimate Design original.

La información ha sido confirmada por PhoneArena, que recoge el lanzamiento del dispositivo. El Mate XTs monta el procesador Kirin 9020 junto con una pantalla LTPO de 10,2 pulgadas que funciona en tres modos: completa, intermedia de 7,9 pulgadas y compacta de 6,4 pulgadas gracias a su doble bisagra.

Especificaciones y mejoras del Mate XTs

La principal novedad es el soporte para stylus, algo que faltaba en el modelo anterior y que hace más útil el dispositivo para trabajar. Como habíamos anticipado, conseguir que funcione un smartphone con pantalla tri-plegable es complicadísimo, sobre todo por las bisagras y hacer que el panel flexible aguante el trote. En cámaras incluye una ultrawide de 40 megapíxeles, y estrena colores blanco y púrpura además del rojo y negro del modelo anterior.

Tal como detallamos cuando se presentó, las mejoras incluyen optimizaciones en grosor y peso, aunque Huawei no ha dado las cifras exactas. El precio se queda en 17.999 yuanes (unos 2.290 euros), menos que el modelo original que costaba cerca de 20.000 yuanes. Como informábamos antes, solo se vende en China sin fechas para llegar a otros mercados. Es lo habitual en los productos más avanzados de Huawei desde que perdió acceso a Google fuera de China, y aquí está parte del problema.

La tecnología trifold es impresionante a nivel técnico pero tiene pegas importantes para que se extienda. Fuera de China el software es limitado porque los móviles Huawei no pueden usar Google completo, lo que los hace menos atractivos. Además, el precio lo deja para un público muy concreto: early adopters y usuarios profesionales que necesitan esa pantalla grande para trabajar en movilidad.

Samsung sigue con planes para su primer smartphone trifold, aunque no hay fechas ni especificaciones confirmadas. La marca surcoreana tiene acceso total a Google y presencia mundial, lo que podría cambiar bastante las cosas cuando lance su modelo en esta categoría. De todas formas, los tipo concha y tipo libro todavía no terminan de desplegar y es difícil predecir si estos nuevos triplegables conseguirán darle la vuelta al mercado.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!