HUAWEI Watch 5, análisis: una bestia tecnológica que cuida de tu salud como ningún otro reloj
Los nuevos relojes inteligentes de HUAWEI son los más avanzados hasta la fecha. Los hemos probado

HUAWEI lleva una década perfeccionando su propuesta en el mundo de los smartwatches, y con cada generación, sube un peldaño en diseño, materiales y, sobre todo, en funciones de salud y deporte. El nuevo HUAWEI Watch 5, su buque insignia para 2025, no es una excepción. He tenido la oportunidad de probar a lo largo de las últimas semanas los dos modelos, el de 42 mm y el de 46 mm, ambos en sus versiones más lujosas (oro rosa para el pequeño, gris espacial para el grande) con correas metálicas a juego.
Y lo cierto es que la experiencia ha sido una montaña rusa de sensaciones: un hardware que roza la perfección y que te enamora al tacto y a la vista, con innovaciones realmente sorprendentes en el apartado de salud; pero también un software que, aunque más "avanzado" que nunca con HarmonyOS completo y eSIM, sigue arrastrando algunas de las limitaciones históricas de HUAWEI y palidece en versatilidad frente a sus grandes rivales con Wear OS o watchOS.
Cuando sacas el HUAWEI Watch 5 de la caja, la primera impresión es clara: estás ante un producto premium. Los acabados en titanio de grado aeroespacial (en el modelo de 46 mm) o acero inoxidable 904L (en el de 42 mm) son exquisitos, el cristal de zafiro esférico que protege la pantalla es una preciosidad, y las correas (disponibles en varios materiales y colores, incluyendo un llamativo púrpura para el de titanio de 46 mm y un elegante oro arena para el de acero de 42 mm) le dan un empaque de reloj de alta gama. Es un dispositivo que se siente increíblemente bien construido, sólido y con una atención al detalle que pocas marcas consiguen.
Pero hablar del diseño es solo rascar la superficie. El Watch 5 es mucho más, y en este análisis, quiero contároslo todo sobre este nuevo smartwatch con el que HUAWEI busca afianzar su posición en el mercado de los wearables a través de su propuesta más avanzada hasta la fecha.
- Precio del HUAWEI Watch 5 y dónde comprarlo en España
- Diseño y construcción
- Pantalla
- Hardware y rendimiento
- Software y experiencia
- Funciones de salud y deporte
- Batería y carga
- Conclusión: ¿vale la pena el HUAWEI Watch 5?
+ Pros
- Excelente calidad de construcción
- La mejor pantalla vista hasta ahora en un smartwatch
- Gran variedad de funciones de salud y deporte
- El sistema X-TAP es un gran avance
- Contras
- Sin un sistema de pagos NFC lo suficientemente extendido
- Autonomía inferior con respecto al GT 5 Pro

Precio del HUAWEI Watch 5 y dónde comprarlo en España
El HUAWEI Watch 5 se posiciona como el smartwatch más avanzado y premium de la marca hasta la fecha, y eso se refleja en su precio.
En España, parte desde 449 euros en su versión más económica con correa de fluoroelastómero, tanto en la versión de 42 milímetros como en la de 46. De ahí, pasamos a los 549 euros para la versión con correa de cuerpo, y finalmente., 649 euros en el caso de los modelos con correa metálica.
Todos ellos se pueden comprar desde el día 15 de mayo a través de la tienda online oficial de HUAWEI.
Diseño y construcción

El modelo de 42 milímetros es ideal para personas con muñecas delgadas / Fotografía de Christian Collado
Como decía al principio, el HUAWEI Watch 5 es un reloj que impone. He podido probar las dos versiones con correa metálica: el modelo de 46 mm en un elegante color gris titanio y el más compacto de 42 mm en un precioso acabado oro rosa, construido en acero 904L. En ambos casos, la sensación en la muñeca es de robustez y calidad premium. El titanio de grado aeroespacial del modelo grande es un 45% más ligero que el acero, pero 1,8 veces más resistente y 1,5 veces más duro, lo que se traduce en un reloj sorprendentemente ligero para su tamaño y muy resistente a la corrosión. El acero inoxidable 904L del modelo de 42 mm también presume de un acabado brillante y una gran resistencia al sudor.
La esfera de cristal de zafiro esférico es una auténtica preciosidad y aguanta los arañazos del día a día sin problemas (podrás olvidarte de colocar un protector de pantalla, el cristal de zafiro será más que suficiente). La forma general del reloj, con bordes suaves y un acabado brillante, resulta especialmente atractiva. Y sí, se ajusta bien y es cómodo de llevar, incluso el modelo de 46 mm, gracias a esa ligereza del titanio. La corona giratoria, por su parte, ofrece un tacto preciso y una buena respuesta háptica.

La corona giratoria, situada en un lateral / Fotografía de Christian Collado
Sin embargo, y esta es una apreciación muy personal, creo que el diseño general se pasa un poco de "futurista". La curvatura de la pantalla es espectacular y los bordes mínimos que rodean la pantalla son un acierto, pero la combinación con ese bisel metálico tan marcado y las líneas generales, aunque limpias, me resultan menos elegantes y atemporales que las de modelos anteriores como el HUAWEI Watch GT 5 Pro. El Watch 5 es indudablemente moderno y tecnológico, pero quizás ha perdido un punto de esa sofisticación discreta que tanto me gustaba de la serie GT. Es un reloj que llama la atención, de eso no hay duda.
Pantalla

Probablemente, la mejor pantalla vista en un smartwatch hasta la fecha / Fotografía de Christian Collado
Aquí no hay peros que valgan: la pantalla del HUAWEI Watch 5 es, sencillamente, espectacular. Ambos tamaños utilizan la nueva tecnología LTPO 2.0 y alcanzan un brillo máximo local de hasta 3000 nits. Esto significa que la visualización es perfecta incluso bajo el Sol más intenso. Los colores son vibrantes, los negros profundos (como cabe esperar de un panel AMOLED) y la nitidez es exquisita.
HUAWEI también ha trabajado en reducir los bordes a solo 1,8 mm, lo que eleva la relación pantalla-cuerpo a un impresionante 82,5% (un 13% más que la generación anterior). Esto se traduce en una experiencia mucho más inmersiva, ya sea consultando notificaciones, viendo datos de entrenamiento o simplemente disfrutando de las nuevas esferas de reloj animadas que HUAWEI incluye en esta nueva generación del reloj.

El cristal curvo que protege la pantalla hace que los reflejos sean más apreciables. Por suerte, el brillo máximo es lo suficientemente alto como para mitigar en gran medida ese inconveniente / Fotografía de Christian Collado
La tasa de refresco adaptativa del panel LTPO ofrece una gran fluidez en las animaciones y transiciones, al mismo tiempo que optimiza el consumo energético. No he notado ningún tipo de lag o falta de velocidad de respuesta. La interacción con la pantalla es, simple y llanamente, una gozada. Más todavía gracias a la curvatura del vidrio, que hace que el dedo se deslice por el panel con una suavidad aún mayor. Es algo que ya aprecié en el HUAWEI Watch 4 Pro que pude probar el año pasado.
Hardware y rendimiento

HarmonyOS se mueve bien en este Watch GT 5 / Fotografía de Christian Collado
Aunque HUAWEI sigue los pasos de Apple y no revela los detalles técnicos en lo relativo al procesador o la capacidad de memoria de sus relojes, lo cierto es que la experiencia general con el HUAWEI Watch 5 es muy fluida y rápida. Las aplicaciones preinstaladas abren rápido, la navegación por los menús es instantánea y las nuevas funciones de IA y salud se ejecutan con total agilidad.
La conectividad eSIM es uno de los grandes saltos de este Watch 5 respecto a muchos modelos de la serie GT. Poder realizar y recibir llamadas, usar datos para navegación o streaming de música directamente desde el reloj, sin necesidad de llevar el móvil encima, es un importante paso hacia adelante, especialmente para actividades al aire libre o si simplemente quieres salir más ligero. La conexión es estable y fluida, y dado que también se ha actualizado la conectividad a Wi-Fi 6 (hasta 65 Mbps de descarga), se agilizan procesos como las actualizaciones de software o la descarga de apps de AppGallery.

La correa de eslabones metálica, algo más brillante que la del anterior GT 5 Pro / Fotografía de Christian Collado
El sistema de posicionamiento Sunflower de HUAWEI, compatible con múltiples sistemas de satélites y que admite mapas online a todo color y mapas offline, ofrece una gran precisión en el seguimiento de actividades al aire libre, incluso en entornos complicados como ciudades con edificios altos.
Pero la verdadera innovación en hardware de este Watch 5 es la tecnología X-TAP de detección múltiple. Integrada en la zona derecha del reloj (donde normalmente tendríamos un botón inferior), combina un sensor de presión, un electrodo de ECG recubierto de vidrio y un sensor PPG para la yema de los dedos. Esta combinación permite realizar mediciones de salud mucho más precisas y rápidas, como veremos en su correspondiente apartado.
Software y experiencia

El reloj llega con la última versión disponible de HarmonyOS, en su variante más completa / Fotografía de Christian Collado
Aquí es donde mi experiencia con el HUAWEI Watch 5 ha tenido más luces y sombras. El reloj corre una versión completa de HarmonyOS, lo que le permite tener conectividad eSIM independiente y acceso a una gama más amplia de aplicaciones de terceros a través de la AppGallery de HUAWEI, en comparación con la versión "Lite" de HarmonyOS que suelen llevar los modelos de la serie GT.
Sobre el papel, esto suena a una gran ventaja. Y en parte lo es. La independencia que te da la eSIM es fantástica. Sin embargo, en el día a día, no he encontrado que este software "más avanzado" suponga una mejora drástica en la experiencia de usuario cotidiana más allá de esa conectividad celular.
Muchas de las funciones de salud, deporte y notificaciones ya estaban presentes y funcionaban muy bien en el Watch GT 5 Pro. Y esta mayor complejidad del sistema operativo tiene un coste claro: la duración de la batería.
Uno de los puntos que más me ha gustado, y que es una novedad realmente útil y bien implementada, es la función "Health Glance" (Panorama de salud) que utiliza la tecnología X-TAP. Simplemente colocando el dedo sobre el sensor X-TAP durante 3 segundos (desde la esfera del reloj), el Watch 5 realiza en solo 60 segundos una medición de hasta 9 indicadores clave de salud: ECG, frecuencia cardíaca, SpO2 (medido en la yema del dedo, lo cual es mucho más preciso), temperatura de la piel, niveles de estrés, detección de rigidez arterial, un resumen respiratorio y, como novedad, la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) y el monitoreo de emociones. Obtienes un mini chequeo de salud completo al instante, con un informe detallado en la app HUAWEI Health. Esta función de "prueba cardiovascular" usando los sensores del lateral es extremadamente conveniente y rápida. Ojalá más relojes lo copiaran.
La medición de oxígeno en sangre (SpO2) en la punta de los dedos en tiempo real, también gracias a X-TAP, es otra maravilla. Es mucho más precisa que las mediciones en muñeca, tarda solo 10 segundos y ofrece un seguimiento continuo que puede ser vital en ciertas situaciones (altitud, problemas respiratorios). HUAWEI afirma que esta función supera a otros smartwatches e incluso rivaliza con pulsioxímetros profesionales.
El control por gestos (doble deslizamiento del pulgar sobre el índice para seleccionar, doble toque entre pulgar e índice para confirmar) es otra novedad interesante para interactuar con el reloj sin tocar la pantalla, útil si tienes las manos ocupadas o sucias. Funciona razonablemente bien, aunque requiere un poco de práctica.
Sin embargo, hay aspectos del software que siguen arrastrando las mismas limitaciones de siempre en el ecosistema HUAWEI fuera de China. La principal, y un gran "pero" para muchos usuarios en España, es la ausencia de un sistema de pagos móviles NFC funcional y extendido. HUAWEI ha trabajado en la implementación de un sistema alternativo a Apple Pay o Google Wallet llamado "Quicko" en otros países europeos, pero a día de hoy, en España no se encuentra lo suficientemente extendido como otras alternativas. Un inconveniente que es difícil de justificar en un smartwatch de este calibre en pleno año 2025, sobre todo cuando modelos de firmas como Amazfit, de precios notablemente inferiores, ya soportan esta funcionalidad.
La gestión de las notificaciones también sigue siendo mejorable. Aunque puedes leer y responder (con respuestas predefinidas, a través de un teclado virtual o usando un sistema de voz a texto) a mensajes de WhatsApp o Telegram, en algunos casos, como los correos de Gmail u Outlook, solo se muestra el asunto o un fragmento, pero no el cuerpo completo del mensaje, lo que te obliga a sacar el móvil. Esto es algo que Wear OS y watchOS gestionan mucho mejor.
Y aunque HarmonyOS completo permite instalar más apps de terceros desde AppGallery que la serie GT, el ecosistema de aplicaciones sigue siendo bastante limitado si lo comparamos con la enorme variedad disponible para los relojes de Google o Apple. Faltan muchas apps populares o servicios locales.
Funciones de salud y deporte

Los sensores laterales que habilitan la función X-TAP suponen un gran avance con respecto a lo que se ha visto en el mercado hasta ahora / Fotografía de Christian Collado
Si en el software "general" encontramos luces y sombras, donde HUAWEI sigue brillando con luz propia es en el apartado de salud y deporte. El HUAWEI Watch 5 es un auténtico arsenal de sensores y funciones dedicadas a monitorizar nuestro bienestar y actividad física.
La gran estrella, como ya adelanté, es la nueva tecnología X-TAP de detección múltiple. Esta innovación, que utiliza sensores de presión, ECG y PPG en la yema del dedo que se coloca sobre el botón lateral derecho, permite mediciones mucho más precisas y rápidas. La función "Health Glance" (Vistazo de Salud) es el mejor ejemplo: con solo mantener el dedo sobre el sensor X-TAP durante 3 segundos (desde la esfera del reloj), el Watch 5 realiza en solo 60 segundos una medición de hasta 9 indicadores clave de salud:
- ECG (Electrocardiograma): para detectar ritmos cardíacos irregulares como posibles fibrilaciones auriculares o extrasístoles.
- Frecuencia Cardíaca media.
- SpO2 (Saturación de Oxígeno en Sangre): medida en la yema del dedo, lo que según Huawei ofrece una precisión que rivaliza con pulsioxímetros profesionales. la lectura se obtiene en solo 10 segundos y puede ser continua.
- Temperatura de la piel.
- Niveles de estrés.
- HRV (Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca): un nuevo indicador que analiza las fluctuaciones del ritmo cardíaco, muy útil para evaluar la recuperación y el estrés fisiológico.
- Detección de Rigidez Arterial (PWV): un indicador de salud cardiovascular.
- Resumen respiratorio.
- Conciencia de Respiración durante el Sueño (detección de interrupciones).
Al finalizar este "mini chequeo", obtenemos un informe detallado en la aplicación HUAWEI Health con el análisis de estos 9 indicadores.
Además de Health Glance, el Watch 5 ofrece un seguimiento continuo de la frecuencia cardíaca, SpO2, estrés, calidad del sueño (con análisis de fases y detección de problemas respiratorios), y ciclos menstruales para mujeres. La aplicación HUAWEI Health en el móvil recopila todos estos datos, los analiza y ofrece "Health Insights": correlaciones inteligentes entre diferentes métricas (por ejemplo, cómo ha afectado una mala noche de sueño o un aumento del estrés a tu VFC) y recomendaciones personalizadas para mejorar tus hábitos. Las notificaciones automáticas también alertan sobre tendencias irregulares en los datos.












En cuanto al deporte, el HUAWEI Watch 5 es compatible con más de 100 modos deportivos, desde los más comunes como correr, nadar (es sumergible y apto para natación en piscina y aguas abiertas) o ciclismo, hasta otros más específicos como buceo libre, golf (con una cantidad ingentes de mapas de campos reales repartidos por todo el mundo), esquí, triatlón, o incluso deportes de pelota como fútbol o baloncesto, proporcionando datos básicos como tiempo, frecuencia cardíaca y calorías. El sistema de posicionamiento GNSS de doble banda "Sunflower" y los mapas a color online/offline aseguran un buen seguimiento en exteriores.
La experiencia deportiva es completa, con planes de entrenamiento, métricas avanzadas para corredores (VO2Max, carga de entrenamiento, tiempo de recuperación) y la posibilidad de exportar o importar rutas en formato GPX, así como sincronizándolas a través de apps como Komoot.
Batería y carga

El modelo de 42 milímetros ofrece una autonomía algo inferior a la de la versión de mayor tamaño / Fotografía de Christian Collado
Este es el punto donde el HUAWEI Watch 5, con su HarmonyOS completo y eSIM, paga el peaje frente a sus hermanos de la serie GT, conocidos por su legendaria autonomía. HUAWEI ofrece dos modos de batería:
- Modo Estándar: Con todas las funciones activas, incluyendo eSIM y AOD (Always On Display).
- Modelo de 46 mm: 4,5 días de duración típica (3 días con AOD activado).
- Modelo de 42 mm: 3 días de duración típica (2 días con AOD activado).
- Modo de Batería de Larga Duración: Conserva funciones esenciales pero limita otras para extender la autonomía.
- Modelo de 46 mm: Hasta 11 días de duración máxima (7 días de uso típico).
- Modelo de 42 mm: Hasta 7 días de duración máxima (5 días de uso típico).
En mi experiencia con el modelo de 46 mm, en modo estándar y con un uso normal (notificaciones, algo de GPS para deporte, AOD activado...), he llegado a los 3 días justos, tal como promete HUAWEI. Si desactivas el AOD y controlas el uso de la eSIM, puedes arañar ese medio día extra. Son cifras buenas para un smartwatch "completo", pero muy inferiores a los 10-14 días que fácilmente alcanzaba con un Watch GT Pro. El salto al modo de batería de larga duración sí te acerca a esas cifras, pero a costa de perder parte de la "inteligencia" y conectividad del reloj. Cambiar entre modos es rápido, eso sí, solo unos 3 segundos.
La carga rápida es un punto a favor. El modelo de 42 mm se carga completamente en 60 minutos, y el de 46 mm en 90 minutos, usando el cargador magnético incluido (el cual, por cierto, ha cambiado con respecto al que se incluía en el GT 5 Pro y a los modelos anteriores de la familia).
Conclusión: ¿vale la pena el HUAWEI Watch 5?

Un año más, HUAWEI se ha vuelto a superar: el Watch 5 es uno de los mejores relojes inteligentes del mercado / Fotografía de Christian Collado
El HUAWEI Watch 5 es una auténtica bestia tecnológica y una joya en cuanto a diseño y materiales. La calidad de construcción es exquisita, la pantalla es la mejor que he visto en un smartwatch, y las nuevas funciones de salud impulsadas por la tecnología X-TAP (especialmente el "Health Glance" y el SpO2 en el dedo) son innovadoras, rápidas y realmente útiles. La conectividad eSIM le da esa independencia del móvil que muchos buscan.
Sin embargo, este portento de hardware viene acompañado de un software que, aunque más "completo" sobre el papel que el de la serie GT, no termina de justificar el sacrificio en autonomía para el usuario medio en el día a día. Las funciones extra que aporta HarmonyOS completo (más allá de la eSIM y alguna app de terceros) no son revolucionarias, y seguimos arrastrando carencias importantes como la ausencia de pagos móviles NFC funcionales aquí y una gestión de notificaciones que necesita mejorar. El ecosistema de apps, aunque crece, sigue lejos de Wear OS o watchOS.
Si buscas lo último en tecnología de salud portable, un diseño espectacular, la independencia de la eSIM y no te importa cargar el reloj cada 3-4 días (o usar el modo de larga duración sacrificando funciones), el HUAWEI Watch 5 te va a encantar. La función "Health Glance" es, de verdad, una pasada.
Pero si priorizas la autonomía por encima de todo y las funciones extra del HarmonyOS completo no te son imprescindibles (y puedes vivir sin eSIM), quizás un modelo de la serie GT Pro siga siendo una opción más equilibrada y, sobre todo, mucho más duradera en batería. El HUAWEI Watch 5 es un reloj increíblemente avanzado, un escaparate de lo que HUAWEI es capaz de hacer, pero su "alma" (el software y el ecosistema de servicios en nuestro mercado) sigue siendo su mayor reto para alcanzar la perfección y justificar plenamente su elevado precio frente a la competencia más establecida en el terreno del software.
Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Andro4all podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.