10 herramientas para crear vídeos increíbles con inteligencia artificial gratis

Descubre las mejores herramientas gratis para crear vídeos con inteligencia artificial y sorprende a amigos y familiares con resultados creativos sin gastar dinero

10 herramientas para crear vídeos increíbles con inteligencia artificial gratis
Las herramientas de inteligencia artificial permiten generar vídeos gratis a partir de texto o imágenes, ideales para redes sociales y proyectos creativos
Publicado en Internet

La inteligencia artificial ya no solo escribe textos o genera imágenes, pues desde hace un tiempito es capaz de crear vídeos completos a partir de unas simples instrucciones. Y lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto en edición ni tampoco gastar dinero, pues existen varias herramientas gratuitas que te permiten probar esta tecnología y experimentar con tus propias creaciones.

Eso sí, no todas las opciones que puedes encontrar en Internet son iguales, y es que cada una tiene sus limitaciones: algunas te dejan hacer vídeos muy cortos, otras incluyen marca de agua o funcionan con un sistema de créditos.

De igual manera, todas sirven para dar tus primeros pasos y comprobar como la IA está revolucionando la forma en la que producimos contenido. Para tu suerte, en este artículo te mostraremos las 10 mejores opciones gratis para crear videos con IA en la actualidad, ¡no te lo puedes perder!

Estas son las mejores herramientas para crear vídeos con IA gratis

Si utilizas aplicaciones de inteligencia artificial a diario, de seguro sabrás que ser lo más específico posible al momento de darle una instrucción a la IA marcará la diferencia sobre los resultados obtenidos.

Esto aplica a las herramientas que pueden crear vídeos a través de texto, por ende, cuanto más específico seas, mejores serán los vídeos que generen las inteligencias artificiales que te mostraremos a continuación.

Si generar instrucciones de calidad no es tu fuerte, te recomendamos echarle un vistazo a esta biblioteca gratuita de prompts.

Google Veo 2

Veo es el motor de generación de vídeo con IA desarrollado por Google que ha impactado a todo el mundo. Si bien su última versión, Veo 3, está reservada a usuarios de pago, aún es posible probar Veo 2 de manera gratuita a través de AI Studio.

Eso sí, al ser gratuita, la calidad de los vídeos es bastante inferior y, en horas de mucha demanda, es muy común que el sistema falle y no te deje generar nada. Aun así, si quieres experimentar con la tecnología de Google sin pagar ni un centavo, esta es sin lugar a dudas una herramienta que no deberías dejar pasar.

Enlace | Google Veo 2

Hailuo

Hailuo AI

La calidad de los vídeos generados con Hailuo AI se asemejan mucho a lo que ofrece Google con Veo 3

¿Quieres obtener resultados sorprendentes? Pues Hailuo es una herramienta que puede plasmar tu imaginación en vídeos de hasta 6 segundos de duración.

Funciona con un sistema de créditos gratuitos que se renuevan cada día. Su funcionamiento es extremadamente sencillo: escribes un prompt con lo que quieres ver o subes una imagen, y en pocos minutos tendrás un vídeo listo, el cual podrás descargar en tu móvil u ordenador.

Enlace | Hailuo

CapCut

CapCut AI Creator

Las creaciones pueden importarse al editor principal de CapCut para mejorar el resultado final

Además de ofrecer funciones avanzadas para editar vídeos como todo un profesional, CapCut también dispone de funciones IA para convertir un texto en un vídeo narrado, donde las imágenes generadas por inteligencia artificial cobran vida.

A pesar de que es cierto que los vídeos generados no son tan realistas como los que ofrece Google Veo, para proyectos rápidos, explicaciones o pruebas puede ser más que suficiente.

Enlace | CapCut

Adobe Firefly

El gigante de la edición también apuesta por la IA con Adobe Firefly. Aunque la mayor parte de sus funciones son de pago, ofrece la posibilidad de crear hasta dos vídeos gratis de 5 segundos de duración, siempre y cuando te registres.

En su editor puedes elegir opciones como resolución, proporción de aspecto, cuadros por segundo e incluso simular movimientos de cámara. Según lo que hemos probado, es perfecto para aquellos que están dando sus primeros pasos en la generación de vídeo con IA.

Enlace | Adobe Firefly

Runway

Es una de las plataformas más potentes y usadas por profesionales creativos. Funciona describiendo lo que quieres en un prompt y generando primero una imagen base que luego se convierte en vídeo.

Su gran inconveniente es que el plan gratis se limita a 125 créditos únicos, por lo que es más una demo temporal que una opción gratuita real. De igual manera, merece la pena probarla por la calidad de sus resultados.

Enlace | Runway

InVideo

Al mejor estilo “ChatGPT”, esta es una herramienta en donde solo tienes que escribir un guion y la misma se encargará de convertirlo en un vídeo adaptado a distintos formatos (Instagram, TikTok y demás).

Vale mencionar que el plan gratuito permite trabajar con un modelo lite menos avanzado, pero sin tantas restricciones como otros servicios. Eso sí, todos los vídeos que se generan con esta IA incluyen una pequeña marca de agua.

Enlace | InVideo

Kling AI

Kling AI generador de videos

La versión gratuita de Kling AI permite generar varios vídeos al mes con una calidad increíble

Si lo que buscas es una herramienta que sea más generosa al momento de generar vídeos de forma gratuita, Kling AI es la que tienes que usar. La misma ofrece 166 créditos al mes, lo que se traduce en más de 10 vídeos de 5 segundos de duración.

Eso sí, a diferencia de otras herramientas, la función de texto a vídeo está bloqueada en la versión gratis, por lo que estarás obligado a tener que usar la función imagen a vídeo.

Cabe añadir que la velocidad de procesamiento es muy baja (en su versión gratuita), o sea, un vídeo corto puede tardar más de 3 horas en generarse.

Enlace | Kling AI

PromeAI

¿Necesitas una herramienta que te permita crear hasta cinco vídeos cortos al mes? Pues las 10 monedas gratuitas que ofrece PromeAI te serán más que suficientes para iniciarte en el mundillo de la generación de vídeo por IA.

Si bien la calidad de los vídeos no suele ser la mejor, y a veces el resultado puede parecer extraño o distorsionado, dispone de una amplia variedad de estilos artísticos, ideal si quieres experimentar con una estética más creativa.

Enlace | PromeAI

Steve AI

Esta es la única herramienta de toda la lista que te mostramos aquí que apuesta por la animación. A partir de un guion escrito, puede generar vídeos animados con personajes y distintos estilos gráficos.

Lamentablemente, el plan gratuito que ofrece solo permite hacer vídeos con voz en off y personajes animados básicos. Desde nuestro punto de vista, merece la pena pagar una suscripción para desbloquear todas sus funciones.

Enlace | Steve AI

Fliki

Por último, pero no por eso menos importante, no podíamos dejar afuera a Fliki, herramienta ideal para presentaciones o pequeños proyectos.

Su plan gratuito ofrece 5 minutos al mes en 720p, con acceso a más de 300 voces en 75 idiomas. Eso sí, todos los vídeos generados incluyen marca de agua y un límite de 10 escenas por vídeo. Para empezar a crear este tipo de contenido es más que suficiente.

Enlace | Fliki

Sin mucho más que añadir al respecto, si quieres crear vídeos más largos, sin marcas de agua y con mayor calidad, tarde o temprano tendrás que optar por una suscripción de pago. Pero como punto de partida, estas opciones son perfectas para explorar el potencial de la IA aplicada al vídeo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!