Antes de ir a por Activision Blizzard, Microsoft quiso comprar Zynga para adentrarse en el mercado móvil

Esto mismo lo ha reconocido Phil Spencer, el jefe de Xbox. Asimismo, Zynga ahora es propiedad de Take-Two.

Antes de ir a por Activision Blizzard, Microsoft quiso comprar Zynga para adentrarse en el mercado móvil
Phil Spencer ha revelado que Microsoft quiso hacerse con Zynga antes de apostar por la compra de Activision Blizzard
Publicado en Juegos

Si bien el sector gaming llama más la atención por sus propuestas para consolas y PC, hay otras opciones muy atractivas como el juego en la nube (algo que irá a más con el paso del tiempo) y los juegos para móviles, que desde hace ya bastante tiempo generan mucho más dinero que el resto de plataformas. Esto, evidentemente, ha hecho que las grandes compañías del sector quieran apostar por el gaming para móviles, como es el caso de Sony, Nintendo y Microsoft.

De hecho, esta última se encuentra inmersa en un proceso de compra de lo más tormentoso y duradero en el que quieren hacerse con los servicios de Activision Blizzard. Si bien muchos no lo creeréis, una de las principales motivaciones de los de Redmond para hacerse con la mencionada compañía fue una posible gran entrada en el sector de juegos para móviles, ya que King (responsables de Candy Crush) es una parte fundamental en Activision Blizzard. Ahora bien, antes de apostar por ellos, los dueños de Xbox tenían otros planes en mente.

Microsoft quiso comprar Zynga antes de ir con todo a por Activision Blizzard

Zynga logo

Zynga pudo haber sido una adquisición de Microsoft

Sí, como habéis leído, Microsoft sopesó mucho la posible compra de Zynga, una de las compañías más importantes en el mercado de juegos para móviles y que ahora pertenece a Take-Two (los propietarios de Rockstar Games, 2K Games y más). Ahora bien, esto no llegó a ocurrir, como bien sabéis, y hubo varios motivos por los que se descartó su adquisición. Phil Spencer, jefe de Xbox, habló sobre este punto en el juicio contra la FTC estadounidense y dijo lo siguiente: "Tengo mucho respeto por la gente de Zynga y por lo que han construido. Al final, para nuestra oportunidad, pensamos que necesitábamos tener algo que fuera aún más grande de lo que era Zynga dado nuestro muy pequeño espacio inicial en el negocio de los juegos móviles".

Asimismo, Spencer también afirmó que Activision es el mayor editor de contenido móvil fuera de China, dando a entender lo importante que es para ellos la adquisición de los propietarios de IPs como Diablo o Call of Duty (y ya no solo por el mercado de videojuegos tradicional, claro), por ejemplo. Toda esta información ha sido recogida por varios medios en las últimas horas, por lo que puede que ya estéis al tanto. Como decíamos, Zynga acabó formando parte de Take-Two a cambio de 12.700 millones de dólares.

Spencer también aprovechó la ocasión para contar cómo se decidieron por Activision Blizzard a la hora de afrontar una operación de compra: "Pasé un tiempo con Amy Hood, la directora financiera de Microsoft, estudiando las oportunidades para móviles que había en el mercado, y Activision era el mayor editor de contenidos para móviles. Y es un socio que conocemos bien, ya que llevamos mucho tiempo trabajando juntos, así que ambos nos sentimos cómodos con los estudios y los equipos. Pero lo más importante era su cartera y su compromiso con el móvil".

Habrá que ver cómo termina la operación de compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, algo en lo que los de Redmond y los de California tienen varios frentes abiertos con el objetivo de acabar cerrando su acuerdo, al que por ahora siguen oponiéndose desde Estados Unidos y Reino Unido.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!