Google quiso crear la plataforma de videojuegos más grande del mundo: el resultado ha sido Stadia
Google quería ser el rey del mundo de los videojuegos.

A pesar de que Google es una de las empresas más importantes del mundo y a pesar de contar con el sistema operativo móvil más usado, lo cierto es que no todo lo que toca Google lo convierte en oro.
Una de las espinas clavadas de la compañía de Mountain View ha sido triunfar en el mundo de los videojuegos. Con Sony, Microsoft y Nintendo a la cabeza, parece que no había lugar para la competencia. Y es que los videojuegos siempre han sido un sueño para Google. Tal es así que según unos documentos internos de la compañía recientemente filtrados, Google quería crear la plataforma de videojuegos más grande del mundo. El resultado todos lo conocemos.
Google quiso crear la plataforma de videojuegos más grande del mundo… y el resultado fue Stadia
Tal y como nos informa The Verge, Google desarrolló un extenso de documento de 70 hojas denominado “Games Future” y que detallaba lo que sería la plataforma de videojuegos más grande del mundo.
La idea era que los jugadores pudiesen jugar en cualquier pantalla, ya fuese Windows, Mac o cualquier otra pantalla inteligente, todo unido por los servicios de Google. Google pretendía que cualquier dispositivo pudiese ser convertido en una consola lo que daría al usuario total libertad y a los desarrolladores grandes facilidades para crear sus obras.
Dado que la presentación de “Games Future” estaba fechada para 2020, es improbable que este proyecto fuese Google Stadia. Además de esto, es evidente que el proyecto parece ser mucho más ambicioso que la la propia Stadia. Sea como fuere, tras el cierre de los estudios de videojuegos de Google, todo parece indicar que el proyecto ha sido enterrado.

Stadia se puede jugar en multitud de dispositivos
Los planes de Google por convertirse en el rey de los videojuegos parecen haber caído en el olvido y es que a día de hoy únicamente le queda Stadia, una plataforma que a pesar de todas sus bondades, sigue a años luz de las consolas de Sony, Nintendo o Microsoft, tanto en base de jugadores como de catálogo.
A pesar de todo ello, si Google juega bien sus cartas con Stadia puede hacerse con un importante trozo del pastel. Stadia permite a los usuarios jugar en multitud de dispositivos (smartphones, ordenadores o televisores) y quien sabe si un futuro cercano, también podemos disfrutar de Stadia en consolas de sobremesa o portátiles. A fin de cuentas, únicamente necesitamos una buena conexión a internet.