Grupos familiares de Steam: qué son y cómo puedes crear uno
La principal plataforma de videojuegos para PC moderniza su sistema para que seis personas puedan compartir sus juegos bajo un mismo techo

Steam, la principal plataforma de videojuegos para ordenador, renueva por completo su sistema de compartir juegos para adaptarse a las familias actuales. La nueva función de grupos familiares sustituye al préstamo familiar y permite que hasta seis personas que viven juntas compartan sus colecciones de juegos bajo un mismo grupo, manteniendo sus propias partidas y logros.
Los usuarios adultos del grupo pueden gestionar el acceso y tiempo de juego de los miembros más jóvenes mediante controles parentales personalizables. El sistema permite supervisar la actividad desde cualquier dispositivo, establecer límites de tiempo y aprobar solicitudes de compra, facilitando así la administración de los juegos compartidos entre familiares.
Descubre cómo compartir juegos y gestionar el acceso familiar en Steam
La creación de un grupo familiar en Steam resulta sencilla y puede realizarse desde el programa instalado en tu ordenador, el móvil o directamente desde el navegador web. Los juegos compartidos aparecerán en una nueva sección llamada "colección familiar", permitiendo que varios miembros jueguen a la vez si hay más de una copia del mismo título.
Este cambio llega en un momento de crecimiento para Steam, donde Linux experimenta un aumento significativo de usuarios al cierre de 2024, ampliando la diversidad de sistemas operativos en la plataforma. Además, más de la mitad de los jugadores ya utilizan Windows 11, lo que demuestra la constante evolución del ecosistema.
Los desarrolladores mantienen el control sobre qué juegos pueden compartirse mediante los grupos familiares. Existen algunas limitaciones técnicas, especialmente en títulos que requieren claves adicionales o suscripciones de terceros, aunque la mayoría del catálogo es compatible con esta función.
Para garantizar un uso adecuado, los grupos familiares incluyen medidas de seguridad. Si un miembro es sancionado por usar programas no permitidos en un juego compartido, la penalización afectará también al propietario original del título. Los permisos pueden gestionarse individualmente para cada cuenta menor, permitiendo un control detallado del acceso a juegos y funciones.
Una de las ventajas más destacadas del sistema es la gestión de compras para menores. Los adultos del grupo pueden aprobar y pagar las solicitudes de compra directamente desde el móvil o correo electrónico, simplificando la adquisición de nuevos juegos para los más jóvenes.
Los usuarios que ya utilizaban el sistema anterior pueden pasarse fácilmente al nuevo. Steam facilita la transición sugiriendo automáticamente invitar a las cuentas con las que ya se compartían juegos. Además, no es necesario tener conexión a internet constante para disfrutar de los juegos compartidos una vez descargados.
Guía paso a paso: Cómo crear tu grupo familiar en Steam
- Accede a la configuración de tu cuenta
- Inicia Steam en tu ordenador
- Haz clic en tu nombre de usuario en la parte superior
- Selecciona "Ajustes de cuenta"
- Crea el grupo familiar
- Busca la sección "Familia"
- Selecciona "Crear un grupo familiar"
- Acepta los términos y condiciones
- Invita a los miembros
- Pulsa en "Invitar a un familiar"
- Introduce el nombre de usuario o correo de la cuenta que quieres añadir
- Especifica si es una cuenta de adulto o menor
- Repite el proceso hasta añadir todos los miembros (máximo 6)
- Configura los controles parentales
- Accede a la sección "Controles parentales"
- Establece límites de tiempo si lo deseas
- Selecciona qué juegos pueden ver y usar los menores
- Activa o desactiva el acceso a la tienda y comunidad
- Gestiona la biblioteca compartida
- Los juegos compartibles aparecerán automáticamente
- Revisa qué títulos son compatibles con el préstamo familiar
- Configura restricciones adicionales si son necesarias
Los grupos familiares de Steam permiten compartir hasta seis bibliotecas simultáneamente entre miembros que viven bajo el mismo techo. El sistema integra en una única interfaz la gestión de juegos compartidos, los controles parentales y las compras familiares, ofreciendo una solución centralizada para que todos los miembros del hogar puedan acceder a los títulos compatibles manteniendo sus propios progresos y configuraciones.