Un tesoro para gamers: la VGHF lanza una gigantesca biblioteca digital con más de 10.000 archivos
Se trata de una de las bibliotecas de contenido más importantes de los últimos tiempos respecto al videojuego

El mundo de los videojuegos destaca por muchas cosas, y una de ellas es por ser un espacio multicanal en el más puro de los sentidos. Y es que, no solo existen videojuegos como tal, sino que a su alrededor también existen estudios profesionales, charlas y, por supuesto, infinidad de libros al respecto. Es por ello que la Video Game History Foundation, la VGHF, ha lanzado recientemente una biblioteca digital con más de 10.000 publicaciones relacionadas con los videojuegos, y de libre acceso para cualquier usuario.
La biblioteca de Alejandría de los videojuegos
La Video Game History Foundation, una institución que se había encargado de preservar los conocimientos relativos a los videojuegos en decenas de miles de libros y publicaciones, ha lanzado oficialmente una web en la que los más de 10.000 archivos almacenados por la VGHF están completamente accesibles para cualquier persona interesada. Se trata de una valiosa liberación de conocimiento, y puede ser crucial para quienes deseen saber infinidad de detalles sobre una industria que, a día de hoy, mueve a cientos de millones de jugadores.
Eso sí, un factor importante a tener en cuenta es que este repositorio está mayoritariamente en inglés, al tratarse de una organización anglosajona. Si eso no te supone una barrera para acceder a los contenidos y descubrir más sobre los videojuegos, no dudes en echar un vistazo a esta biblioteca, puesto que es de un valor incalculable. La preservación del videojuego y la cultura de su alrededor cada vez se tiene más en cuenta, y muestra de ello son acciones como las de la VGHF.
Acceso a todos los contenidos de la VGHF sobre videojuegos
Un espacio cada vez más valorado
Los videojuegos son popularmente catalogados por muchos como el "décimo arte", ya que ha demostrado en incontables ocasiones que puede convertirse en el medio de expresión de memorables historias, o capaz de transmitir mensajes rompedores a través de la propia interacción con los videojuegos en sí. No se trata de una consideración oficial, pero estos puntos hacen que cada vez se le otorgue a este mundo esa anecdótica posición como creación artística de la humanidad.
A día de hoy, además, los videojuegos han dejado atrás muchos estigmas de los que eran acusados durante los albores de este mercado: que si eran violentos, que si incentivaban impulsos peligrosos en los jugadores, y otros elementos que dañaron su reputación durante años. Sin embargo, muchos géneros de gran popularidad actual, como las novelas visuales, la simulación de granjas, las aventuras narrativas, y muchos otros, han hecho que esos prejuicios estén cada vez entre menos población, e incluso se hable de sus efectos positivos.