HyperOS 3 está en camino, y podría copiar el diseño Liquid Glass de iOS 16: esto es lo que se sabe hasta ahora
Esto es todo lo que conocemos de la próxima gran actualización de Xiaomi, y es que el nuevo firmware Hyper OS 3.0 iniciará ya muy pronto su camino en 'beta' con una interfaz muy parecida al "Liquid Glass" de Apple...

Son muchos los usuarios de un móvil de origen Xiaomi, y es que tanto la firma de Haidian como sus principales submarcas, Redmi y POCO, siempre han contado con una base de usuarios convencidos gracias a un enorme trabajo de posicionamiento del fabricante en cuanto a opciones junto con su buena relación entre calidad y precios. Es por eso que, efectivamente, cualquier movimiento con HyperOS es importante, más todavía si se filtran fechas y novedades de la próxima gran actualización de Xiaomi que ya se anticipan por parte de medios como Xiaomiui.
A este respecto, lo cierto es que ya habíamos visto informaciones sobre algunas de las novedades que llegarían a los dispositivos de Xiaomi, POCO y Redmi con HyperOS 3.0, aunque ahora confirmamos que esta nueva actualización no supone sólo una renovación y un lavado de cara, sino que la experiencia de los móviles de Xiaomi va a cambiar para siempre con nueva interfaz totalmente rediseñada, más funcionalidad que aproveche el potencial de la IA y un montón de mejoras relacionadas con integración y ecosistema.
Dicen las fuente que, precisamente, este lavado de cara se aprovechará del controvertido trabajo de Apple con su 'Liquid Glass', y es que Xiaomi nos está preparando unas gráficas muy similares a las que presentaron Tim Cook y los suyos durante la WorldWide Developers Conference 2025 celebrada en Cupertino. No dejan lugar a dudas las imágenes filtradas recientemente:
Saw this on Telegram (Houji) and I haven't seen anyone else tweeting. But Xiaomi 's HyperOS 3 will receive a major UI changes since MIUI 11 including the icon pack and status bar.
— yawn (@chunvn8888) June 17, 2025
This is so iOS~~~ pic.twitter.com/SLbdwV33jh
Estas son todas las novedades que conocemos de HyperOS 3.0
Por supuesto, las filtraciones se suceden y ya podemos ir haciendo una foto cada vez más aproximada de cómo funcionará el firmware de los Xiaomi con la base de HyperOS 3.0, y es que para comenzar, parece cierto que la interfaz se acercará mucho al 'Liquid Glass' de Apple con menús y paneles transparentes, nuevos efectos animados y una estética más unificada incluso en los temas personalizables y los iconos, reinterpretando los efectos de desenfoque de iOS 26 y los diseños adaptativos de Material You y Material 3 Expressive.
Habrá gran cantidad de opciones de personalización para que ningún Xiaomi se parezca si los usuarios así lo desean, con unas pantallas de bloqueo también más configurables y con efectos dinámicos, pudiendo ajustar widgets para la información climática, los controles musicales o la información más importante en tiempo real.
Parece claro que, una vez más, Xiaomi se inspirará en Apple para la interfaz de un HyperOS 3.0 que debería arrancar su camino en septiembre al menos en fase 'beta'.
Adicionalmente, contaremos con novedades que mejoran la fluidez del sistema, gracias a unas animaciones más rápidas y movimientos más suaves y naturales, optimizando al máximo el renderizado de Vulkan también para que los juegos más gastones y pesados funcionen sin problemas y sin ralentizar todo el sistema.
Habrá mejoras en sincronización de dispositivos y uso de continuidad, con transiciones fluidas de las aplicaciones e intercambio de información entre el smartphone, los relojes y las tabletas de Xiaomi, impulsando así el eslogan de Xiaomi que primaba el ecosistema por encima de todo y que la firma de Lei Jun promociona desde hace tiempo.
También habrá mejoras, por supuesto, basadas en IA, y es que la fotografía móvil aprovechará su potencial con un editor de fotos más profesional, que podrá eliminar objetos, rellenar fotografías de forma generativa y mucho más, sumando así opciones que otros fabricantes ya exploran desde hace un tiempo y donde Apple también debe avanzar con sus próximos iPhone.
Fechas de disponibilidad y dispositivos compatibles con HyperOS 3.0
Ya hemos mencionado anteriormente que HyperOS 3.0 se extenderá por prácticamente todo el catálogo de Xiaomi, Redmi y POCO, aunque las fechas difieren bastante entre modelos punteros y de corte medio o básico, sumando además la posibilidad de que muchos móviles se queden en Android 15 aunque actualicen a HyperOS 3.0 con ciertas mejoras.
Ya sabemos a estas alturas, al menos los que seguimos a Lei Jun y los movimientos de su empresa, que Xiaomi no liga la base de Android a las versiones de su firmware, así que de un modo u otro todos los usuarios del fabricante chino deberían recibir mejoras en las próximas semanas y/o meses.
De hecho, es que hace tiempo que los primeros dispositivos que actualizarán los conocemos, con esta limitada lista que os compartimos nuevamente y que debería iniciar las actualizaciones en el cuarto trimestre de 2025 tras completar las betas iniciadas este mismo verano:
- Xiaomi 15 y Xiaomi 15 Pro
- Redmi Note 14 Pro Series
- POCO F7 y POCO X7 Pro
- Xiaomi Pad 6S
- Xiaomi Watch S3
Por último y no menos importante, cabe recomendaros, si quieres probar estas versiones preliminares, el uso de una VPN. No en vano, el fabricante chino suele limitar por región las fases de prueba beta de sus diferentes firmware, así que el acceso dependerá de la región dónde os encontréis o la que podáis simular mediante una VPN con IP de ese país.