HyperOS 3: estas son las fechas en las que se actualizará cada móvil de Xiaomi
Xiaomi ha publicado el calendario completo de HyperOS 3 para China: más de 80 dispositivos se actualizarán entre octubre y enero. Las versiones globales llegarán después

Xiaomi ha publicado el calendario completo de actualización a HyperOS 3 para sus dispositivos en China, y la cosa va en serio: más de 80 modelos diferentes recibirán la nueva versión del sistema entre octubre de 2025 y enero de 2026. El despliegue arranca con los tope de gama y va bajando escalones hasta llegar a los móviles más asequibles de la marca.
Según se recoge en XiaomiUI, este planning solo afecta al mercado chino por ahora, así que los que tengamos versiones globales tocará esperar. La compañía ha confirmado que compartirá la lista de modelos internacionales después del 24 de septiembre, momento en el que sabremos qué móviles se actualizarán en España y el resto del mundo.
La actualización empezará por los móviles más caros

La interfaz de HyperOS 3, renovada con una estética más similar a la de iOS 26
Como era de esperar, los primeros en recibir HyperOS 3 serán los Xiaomi 15 en todas sus variantes el 15 de octubre: Ultra, S Pro, Pro y el modelo base. Les acompañarán los Redmi K80 Pro y K80 Extreme Edition, que son básicamente los mismos móviles pero con otra marca. Es la típica estrategia de Xiaomi: primero los que más dinero cuestan, después el resto.
La segunda oleada llega el 31 de octubre y aquí la cosa se pone interesante porque incluye el Mix Flip 2, el nuevo plegable de Xiaomi que aún no se ha presentado oficialmente. También entran en esta fecha las tablets de la serie 7, los Redmi Turbo 4, varios relojes de la serie Watch S4 y hasta algunos televisores. Una mezcla bastante curiosa de productos.
El 15 de noviembre será el turno de los Xiaomi 14 de 2024, incluyendo el Ultra con su cámara Leica que tanto ruido hizo en su momento. Los Redmi K70 también forman parte de este lote, junto con el Mix Fold 4 y algunas tablets. Aquí ya empezamos a ver móviles que llevan casi un año en el mercado, lo cual está bastante bien en términos de soporte.
Diciembre será el mes más movido con una barbaridad de dispositivos: desde el Mix Fold 3 hasta toda la serie Xiaomi 13, pasando por las líneas completas de Redmi Note 15, 14 y 13. Es como si Xiaomi hubiera decidido actualizar medio catálogo de golpe. También entran varios relojes y pulseras de actividad, porque al final todo forma parte del mismo ecosistema.
Para enero de 2026, Xiaomi cierra el calendario con los veteranos de la serie 12S y algunos móviles más antiguos como los Xiaomi 12 normales. Lo curioso es que incluso el Redmi 14C, que es de los más baratos de la gama, recibirá HyperOS 3. No está nada mal para un móvil que cuesta menos de 150 euros. Aquí se nota que Xiaomi se toma en serio lo del soporte software.
Dispositivos organizados por marca y categoría
Móviles Xiaomi
- Xiaomi 15 Ultra, 15S Pro, 15 Pro, 15
- Xiaomi 14 Ultra, 14 Pro, 14
- Xiaomi 13 Ultra, 13 Pro, 13
- Xiaomi 12S Ultra, 12S Pro, 12S
- Xiaomi 12 Pro, 12
- Xiaomi Mix Fold 4, Mix Fold 3, Mix Fold 2
- Xiaomi Mix Flip 2, Mix Flip
- Xiaomi Civi 5 Pro, Civi 4 Pro, Civi 3, Civi 2
Tablets Xiaomi
- Xiaomi Tablet 7 Ultra, 7S Pro 12.5, 7 Pro, 7
- Xiaomi Tablet 6S Pro 12.4, 6 Pro, 6 Max 14
Móviles Redmi
- Redmi K80 Pro, K80 Extreme Edition, K80
- Redmi K70 Pro, K70 Extreme Edition, K70, K70E
- Redmi K60 Pro, K60 Extreme Edition, K60
- Redmi K50 Extreme Edition
- Redmi Turbo 4 Pro, Turbo 4, Turbo 3
- Redmi Note 15 Pro+, Note 15 Pro, Note 15, Note 15R
- Redmi Note 14 Pro+, Note 14 Pro, Note 14 5G
- Redmi Note 13 Pro+, Note 13 Pro, Note 13R Pro, Note 13 5G, Note 13R
- Redmi Note 12 Turbo, Note 12T Pro
- Redmi 14C, 14R 5G
Tablets Redmi
- Redmi K Pad
- Redmi Pad 2, Pad Pro 5G, Pad Pro
Lo que más llama la atención de este calendario es lo ambicioso que es: cuatro meses para actualizar más de 80 dispositivos diferentes no es broma. Curiosamente, algunos móviles que aparecen en la lista aún no se han presentado oficialmente, como los Xiaomi 15T y 15T Pro que se filtraron en agosto con sus pantallas a 144Hz y cámaras Leica. También es interesante ver que móviles tan baratos como el Redmi 15 con su batería de 7.000mAh recibirán la actualización, demostrando que Xiaomi se toma en serio el soporte software incluso en la gama más económica. Ahora solo queda esperar a que publiquen el calendario internacional.