El arma secreta de Ferrari para su futuro eléctrico es... un coche de Xiaomi

La marca italiana ha adquirido el modelo más avanzado de Xiaomi para estudiar su tecnología eléctrica de cara a su primer modelo sin emisiones

El arma secreta de Ferrari para su futuro eléctrico es... un coche de Xiaomi
El Xiaomi SU7 Ultra destaca por sus sistemas de gestión energética y control electrónico, áreas donde las marcas chinas van por delante de las europeas
Publicado en Movilidad
Por por Sergio Agudo

Nadie esperaba ver imágenes de un Xiaomi SU7 Ultra saliendo de Maranello, pero Ferrari estudia tecnología china para acelerar el desarrollo de su primer coche completamente eléctrico. La cosa tiene su miga, porque hasta ahora los de Maranello habían sido bastante reservados con los detalles de este modelo, que llegará antes de 2026.

La noticia ha salido a la luz a través de una publicación en X que muestra el vehículo chino en Maranello. Ferrari casi nunca prueba modelos de otras marcas en sus instalaciones - solo se había visto un Porsche Taycan por allí -, así que esto ha llamado bastante la atención en el sector.

Lo que hay detrás de esta decisión

El Xiaomi SU7 Ultra es algo especial en el mundo de los eléctricos premium. Es lo más avanzado que tiene Xiaomi en su catálogo de coches, y la cosa es que la marca ha vendido 100.000 unidades de su primer eléctrico en menos de 230 días. El modelo más potente de los chinos ha captado la atención de Ferrari, y eso dice mucho sobre lo que están buscando. El momento además es interesante, porque coincide con la expansión de Xiaomi en el sector.

Lo que realmente buscan los ingenieros italianos son los sistemas de gestión energética y control electrónico del modelo chino. Y es que las marcas tecnológicas como Xiaomi tienen ventajas en software avanzado para coches eléctricos, mientras que las marcas tradicionales europeas van un poco más lentas en estas cosas. Los tiempos han cambiado bastante.

Xiaomi está en plena expansión y va a lanzar tres modelos nuevos en 2025, incluido precisamente este SU7 Ultra que ahora anda estudiando Ferrari. Las marcas chinas compiten ya directamente en el segmento premium, donde siempre habían mandado los europeos y americanos. Además, la cosa tiene su gracia porque el Xiaomi MX11 que ya circula por China tiene líneas que recuerdan bastante a Ferrari. Ahora resulta que Ferrari busca inspiración china para sus futuros eléctricos, cuando antes era al revés. Las tornas han cambiado completamente en el sector.

Lo que está claro es que Ferrari reconoce que las marcas tradicionales necesitan adaptarse a la nueva realidad tecnológica. Las marcas chinas han pegado un salto tecnológico importante, y hasta los más legendarios del sector tienen que fijarse en lo que hacen. Aunque Ferrari no ha dicho nada oficial sobre qué han sacado en claro de las pruebas, todo apunta a que sus futuros eléctricos incluirán tecnología china. Los tiempos cambian, y parece que el cavallino rampante también se adapta a ellos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!