El fin de los diseños futuristas: China prohibirá los tiradores de las puertas "escondidos" de los coches eléctricos

Durante los últimos años ha sido uno de los rasgos más característicos de los coches modernos. Ahora, podría tener los días contados

El fin de los diseños futuristas: China prohibirá los tiradores de las puertas "escondidos" de los coches eléctricos
Un Xpeng G6 con tiradores de puertas ocultos / Fotografía de Christian Collado
Publicado en Movilidad

Cuando la estética se impone a la funcionalidad, a veces se corre el riesgo de que el diseño se convierta en un problema grave. Es exactamente lo que ha pasado con una de las tendencias más populares de los coches eléctricos, y que ahora China podría estar a punto de prohibir.

El fin de los tiradores "invisibles"

Los tiradores de las puertas ocultos, que se retraen para mejorar la aerodinámica, se han convertido en un símbolo de la modernidad en el diseño de los coches eléctricos. Pero las autoridades de China han puesto en marcha una normativa que busca prohibir las manijas de las puertas completamente ocultas, debido a los crecientes problemas de seguridad que están causando.

Se espera que el borrador de esta nueva norma se complete este mes y, de aprobarse, entraría en vigor en julio de 2027. Esto significa que, a partir de esa fecha, los nuevos modelos que se vendan en el país no podrán usar este tipo de diseño. La medida no afecta a las manijas semiocultas o tradicionales, siempre que tengan un sistema mecánico de respaldo.

Un problema que va más allá de la estética

Tesla Model 3 Stealth Gray

El Tesla Model 3 es solo uno de los muchos coches eléctricos con tiradores de puertas ocultos

A pesar de que los fabricantes prometen que este diseño mejora la resistencia al viento, un estudio de la SAE (Sociedad de Ingenieros de Automoción) muestra que el beneficio es casi inexistente, con una mejora de tan solo 0.005 Cd, mucho menos de lo que se anuncia. Además, estas manijas son tres veces más caras y fallan ocho veces más que las mecánicas.

Pero el verdadero problema es la seguridad. En un accidente, un fallo eléctrico puede hacer que las manijas no se abran, lo que dificulta el rescate o la huida de los pasajeros. Casos reales han demostrado el peligro:

  • En 2024, un coche en Changchun se congeló, atrapando a los ocupantes en el interior.
  • Ese mismo año, en Guangdong, un cortocircuito debido a las lluvias impidió que los pasajeros salieran del vehículo, obligándoles a romper las ventanas.
  • Según el Sistema Nacional de Investigación de Accidentes de Vehículos de China, los accidentes causados por fallos en los tiradores aumentaron un 47% en 2024, y en el 82% de los casos el culpable fue un tirador oculto.

Además, la Asociación de Consumidores ha notificado un aumento del 132% en las quejas sobre niños que se han pillado los dedos con las manijas automáticas, llegando a sufrir fracturas.

Una tendencia que podría terminar

La posible prohibición en China es parte de una conversación global sobre las tendencias de diseño en los vehículos modernos. La industria automotriz ha sido criticada por eliminar botones físicos esenciales y reemplazarlos por pantallas táctiles y algunas marcas ya han decidido retroceder en sus pasos y recuperar los controles físicos. De hecho, el Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos (Euro NCAP) ya ha anunciado que los coches que lo hagan no podrán optar a la máxima calificación de seguridad a partir de 2026.

El mensaje de los reguladores en ambos lados del mundo es claro: el diseño futurista no puede comprometer la seguridad fundamental. Los tiradores ocultos, que alguna vez fueron un símbolo de innovación, podrían convertirse en un ejemplo de lo que sucede cuando la estética se prioriza por encima de la seguridad.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!