La inteligencia artificial de Google se sube al coche: GM integrará Gemini en sus vehículos
General Motors integrará la inteligencia artificial de Google Gemini en sus coches a partir de 2026, ofreciendo un asistente más natural, personalizado y capaz de aprender del conductor

La revolución de la inteligencia artificial sigue acelerando… y esta vez lo hace literalmente sobre ruedas. General Motors (GM) ha confirmado recientemente que comenzará a integrar el asistente conversacional Google Gemini en sus coches, camionetas y SUV a partir del próximo año. La noticia se dio a conocer durante el Evento GM Foward celebrado en Nueva York, donde la marca mostró su visón tecnológica para los próximos años.
Gemini llega al volante
Con esta alianza, los vehículos de Chevrolet, Cadillac, Buick y GMC, que ya cuentan con el sistema “Google built-in”, darán un salto notable en inteligencia.

Gemini llegará a través de una actualización OTA a todos los coches compatibles (aún no se ha dado a conocer la lista completa)
Hasta ahora, el asistente de voz de Google y funciones como Maps o Play Music estaban integradas de manera básica, pero la llegada de Gemini, el modelo de lenguaje más avanzado de la compañía, promete una experiencia mucho más natural y contextual.
El objetivo principal es acabar con los típicos malentendidos de los asistentes tradicionales: comandos que no se reconocen, frases que deben pronunciarse de forma exacta o acentos que confunden al sistema. Con Gemini, el coche entenderá mejor cómo hablas y qué quieres decir, recordará conversaciones previas y adaptará sus respuestas según la situación.
Esto permitirá, por ejemplo, planificar rutas con paradas personalizadas, enviar mensajes dictados por voz o incluso pedir curiosidades sobre el entorno: “¿Cuál es la historia de esta ciudad?” o “¿Dónde puedo parar a cargar y tomar un café?”. Todo, sin apartar la vista de la carretera.
Un copiloto digital con enfoque en la privacidad
El asistente de Gemini llegará como actualización OTA (descarga e instalación de forma inalámbrica) a los vehículos equipados con OnStar, incluso en modelos de 2015 en adelante. Asimismo, GM afirma que el usuario podrá controlar qué información comparte.
Según la compañía, la IA no solo responderá preguntas, sino que también monitorizará el estado del vehículo: podrá avisar de mantenimientos, explicar funciones como la conducción con un solo pedal o ajustar la climatización antes de subirte al coche.
Con esta integración, GM se suma a la nueva ola de fabricantes que apuestan por asistentes de IA generativa en el coche. Mercedes ya lo hace con ChatGPT (aunque también lo hará con Gemini en su próximo coche) y Tesla con Grok, pero Gemini promete ir un paso más allá, convirtiéndose en un auténtico copiloto digital capaz de aprender de ti y de tu forma de conducir.
En definitiva, todo apunta a que esta colaboración entre Google y GM es solo el principio. Si la experiencia resulta tan fluida como promete, podríamos estar ante una nueva era en la que los vehículos no solo nos lleven de un punto a otro, sino que nos acompañen, aprendan de nosotros y nos hagan el viaje más seguro, eficiente y personalizado que nunca.