Más de 500 km de autonomía y carga en 30 minutos: así es el nuevo KIA EV5 que va a llegar a Europa

El SUV eléctrico coreano llega a Europa con hasta 530 km de autonomía y carga ultrarrápida para competir en el segmento compacto premium

Más de 500 km de autonomía y carga en 30 minutos: así es el nuevo KIA EV5 que va a llegar a Europa
Kia EV5 combina diseño SUV tradicional con tecnología eléctrica avanzada, incluyendo funciones V2L para cargar dispositivos externos durante viajes
Publicado en Movilidad
Por por Sergio Agudo

Kia acaba de presentar el EV5 y, la verdad, las cifras son bastante llamativas. Hablamos de un SUV eléctrico que promete llegar a los 530 kilómetros de autonomía y cargarse del 10% al 80% en 30 minutos. No está mal para un modelo que busca hacerse un hueco en el cada vez más competido segmento de los SUV eléctricos compactos.

Tal y como recoge Kia en su centro de noticias, este EV5 llega construido sobre la plataforma E-GMP que ya conocemos y se coloca entre el EV3 y el EV6 de la gama. El objetivo está claro: familias que necesitan espacio pero no quieren complicaciones con la autonomía.

EV5: las claves de un SUV que quiere marcar la diferencia

Empecemos por lo básico: mide 4.610 mm de largo, 1.875 mm de ancho y 1.675 mm de altura. Vamos, que estamos ante un SUV compacto normal y corriente, pero eléctrico. El diseño sigue esa filosofía de Kia que llaman Opposites United, que viene a ser mezclar líneas angulares con proporciones que funcionan bastante bien.

El interior viene con la típica fiesta de pantallas que ya esperamos: 12.3 pulgadas para el cuadro, otras 12.3 para el entretenimiento y 5 pulgadas más para el climatizador. Han metido cositas prácticas como una bandolera deslizante para acceder mejor atrás y una mesa plegable, que siempre viene bien para llevar el portátil o la tablet.

Lo que sí está bien son las funciones V2L y V2G, que te permiten usar el coche como batería externa. Puedes cargar dispositivos cuando estés de viaje o devolver energía a la red cuando no lo uses. Es algo que ya funciona en otros eléctricos de Kia y que, siendo honestos, resulta bastante útil.

Viene en dos versiones de batería: 60.3 kWh y 81.4 kWh. La grande es la que promete esos 530 kilómetros que tanto publicitan. Para la carga rápida hablan de 30 minutos del 10% al 80%, que está bien aunque no llega a lo que prometen los nuevos Supercharger de Tesla con sus 10 minutos.

El motor da 215 CV en tracción delantera y también puedes conseguirlo con tracción integral si lo necesitas. Incluye el sistema i-Pedal 3.0 para recuperar energía al frenar, algo que ya va bastante bien en otros modelos de la marca.

En seguridad meten las típicas ayudas como HDA 2 para autopistas y RSPA 2 para aparcar sin tocar el volante. Son cosas que ya funcionan decentemente en modelos como el EV4 y que, una vez te acostumbras, no están mal.

Aquí viene algo importante: el EV5 europeo se hará en Corea del Sur, no como la versión china que fabrican con BYD. Esto debería significar que las especificaciones y acabados estén más pensados para el mercado de aquí.

Del precio hablan de unas 40.000 libras en Reino Unido, que serían unos 47.000 euros por aquí. No es precisamente barato, pero tampoco es descabellado si lo comparas con la competencia. Kia ya sabe moverse en diferentes rangos con modelos como el EV1 que preparan para ser más asequible.

Llegará a Europa hacia finales de 2025, completando una gama que va desde citycar hasta SUV familiar. La idea es tener opciones para todos los gustos sin que tengas que elegir entre autonomía y prestaciones.

Si Kia cumple lo que dice con autonomía, carga y precio, el EV5 podría funcionar. La clave va a estar en si la experiencia real de uso está a la altura de las promesas, porque el mercado está cada vez más competido y modelos como el EV4 que ya conocemos han puesto el listón bastante alto.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!