Nuevo récord para OMODA & JAECOO en España: más de 2.400 coches matriculados en un mes

Han batido récords en octubre, y ya están entre las diez marcas más vendidas a particulares este año en España

Nuevo récord para OMODA & JAECOO en España: más de 2.400 coches matriculados en un mes
El JAECOO 5 es uno de los vehículos más populares de la firma china
Publicado en Movilidad

El parque de vehículos de España sigue creciendo en variedad con la irrupción de marcas como OMODA & JAECOO, la cual ha logrado registrar en el pasado mes de octubre hasta 2.408 matriculaciones, todo un hito en la compañía que está viendo consolidado tanto su crecimiento como su modelo de negocio en España. De hecho, dicha cifra ha supuesto el 2,49% de las ventas de coches nuevos en nuestro país.

OMODA & JAECOO se consolida en España

Con el total de 2.408 vehículos matriculados, 1.433 unidades pertenecen a unidades de OMODA, mientras que las 975 restantes son de JAECOO, dando lugar así a un modelo combinado que resulta cada vez más atractivo para los usuarios. De hecho, el OMODA 5 gasolina, con una cuota del 20% en su categoría, es el C-SUV gasolina más vendido en España. Por tanto, no solo están logrando tener alcance, sino también marcar tendencia en ciertas categorías de coche.

En lo que respecta a la venta de vehículos particulares, OMODA & JAECOO tiene además una posición más ventajosa que a nivel general. Con 1.820 unidades vendidas a particulares, ocupan el décimo puesto entre las marcas más vendidas en nuestro país con un 3,58% de cuota total. Y tampoco es desdeñable su éxito en el sector electrificado, ya que sus vehículos eléctricos se han vendido en más de 1.200 ocasiones y se posicionan como líderes del mercado PHEV con más del 10% del mercado en su bolsillo.

JAECOO 5 EV

El JAECOO 5 EV es una de las opciones disponibles en movilidad eléctrica con OMODA & JAECOO

Una firma cada vez más relevante en España

Con todo ello, OMODA & JAECOO ya se encuentra en el puesto número 20 en el acumulado anual, con 18.638 vehículos matriculados y una tendencia que indica que, en 2026, su posición se proyecta a puestos cada vez más altos y próximos a las marcas tradicionales que históricamente han dominado en nuestro mercado. De hecho, contando solo a particulares, su acumulado anual lo sitúa actualmente en el puesto 10, con 13.130 vehículos vendidos y una cuota de venta a particulares del 3% entre todas las marcas.

De este modo, queda cada vez más claro que el parque de vehículos de España y muchos otros países occidentales está pasando por una metamorfosis con la irrupción de nuevos competidores en un mercado que parecía complicado introducirse. Sin embargo, ante la constante subida de precios del sector, la competencia china ha sabido adentrarse por dicha grieta hasta convertirse en nuevos aspirantes de facto a dominar en el mercado automovilístico y con precios muy atractivos para los clientes y usuarios.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!