Pagar para desbloquear potencia en tu coche: Volkswagen estrena una suscripción que permite aumentar los CV de sus modelos

Volkswagen introduce un sistema de suscripción en el ID.3 que permite desbloquear hasta 228 CV, pagando una cuota mensual o un único pago vitalicio

Pagar para desbloquear potencia en tu coche: Volkswagen estrena una suscripción que permite aumentar los CV de sus modelos
La nueva suscripción de Volkswagen para el ID.3 permite aumentar la potencia del motor sin afectar la autonomía ni modificar el seguro
Publicado en Movilidad

En la era de las suscripciones, ya no solo tenemos que pagar mes a mes para ver series, películas, escuchar música o jugar videojuegos. Ahora, incluso tu coche puede tener funciones “premium” que se activan bajo demanda… y Volkswagen acaba de dar un paso más en esa dirección. Y es que la marca alemana ha estrenado en su compacto eléctrico, el ID.3, un curioso sistema que plantea un escenario más que polémico: pagar para desbloquear todo el potencial del motor.

Potencia extra… bajo una llave digital

Por defecto, tanto el Volkswagen ID.3 Pro como el Pro S se venden en el mercado con una potencia de 201 CV. Sin embargo, el coche tiene la capacidad para llegar a los 228 CV y 310 Nm de par máximo.

Para poder conseguir esta potencia, los propietarios tendrán que pasar por caja, ya que deberán pagar una suscripción mensual de 19 euros o un pago único de 760 euros, pago que quedará vinculado al vehículo para siempre, incluso si se vende a otro dueño.

Volkswagen asegura que esta mejora de rendimiento no afecta a la autonomía del coche y, al estar registrada desde fábrica, tampoco es necesario notificarla al seguro. La activación se hace de forma remota y en cuestión de minutos, sin necesidad de acudir a un taller oficial.

El debate de las “funciones bloqueadas”

La estrategia no es nueva en el sector, pero sigue generando muchísima polémica. BMW, por ejemplo, recibió múltiples críticas cuando ofreció un sistema similar para activar asientos calefaccionados bajo suscripción, y marcas como Polestar ya venden paquetes de rendimiento adicionales.

En este caso específico, Volkswagen defiende que ofrecer más potencia como opción es algo que lleva décadas ocurriendo con motores de combustión, donde el cliente podía elegir versiones más potentes pagando un precio mayor. La novedad es que ahora la decisión no se toma al comprar el coche, sino en cualquier momento de su vida útil.

La realidad es que mientras no vuelva a ocurrir el grave problema de privacidad que expuso los datos de millones de conductores de coches Volkswagen, esta suscripción no debería tomarse como algo malo, pues no es obligatorio pagarla.

¿Qué pasa si intentas “hackear” el coche?

La duda que muchos se plantean ante esta noticia es evidente: si la potencia está ahí, ¿qué impide que alguien la active por su cuenta? Desde Volkswagen no han especificado las consecuencias, pero se especula que manipular el software podría anular la garantía e incluso acarrear acciones legales.

De momento, el fabricante alemán lo plantea como una forma flexible de que el conductor elija cuándo y cómo disfrutar de un extra de potencia sin comprometerse de entrada a un mayor precio de compra. Eso sí, para algunos, pagar por algo que ya está físicamente instalado en un coche es un concepto difícil de digerir.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!