El departamento de justicia de Estados Unidos demanda a Google por supuestas prácticas anticompetitivas
Google vuelve a ser demandada, esta vez por supuestas prácticas monopolísticas con respecto a su buscador. Todo lo que debes saber.

Google ha sido demandada --sí, otra vez--. En esta ocasión, ha sido el departamento de justicia de Estados Unidos el organismo que ha interpuesto la demanda, haciendo referencia a supuestas prácticas monopolísticas relativas a las técnicas llevadas a cabo por la compañía para hacer que su buscador tuviera ventaja sobre los productos de otras compañías.
Entre las técnicas a las que alega el departamento de justicia se encuentran, por ejemplo, pagar a Apple miles de millones de dólares año tras año para asegurarse de que su motor de búsqueda es el buscador por defecto en los iPhone.
En ese sentido, la demanda recoge que estos acuerdos de exclusividad afectan negativamente a la competencia. Google indica al respecto que "las personas usan su buscador porque así lo eligen, y no porque se vean obligadas a hacerlo o porque no puedan encontrar alternativas".
Google se enfrenta a una nueva demanda por su buscador
Serían once los estados que han participado en dicha demanda, haciendo referencia a la cuota del 88% que el buscador de Google ocupa a día de hoy en Estados Unidos. En ese sentido, además, se sabe que el 94% de las búsquedas realizadas a través de dispositivos móviles se realizan a través de Google.
Today’s lawsuit by the Department of Justice is deeply flawed. People use Google because they choose to -- not because they're forced to or because they can't find alternatives. We will have a full statement this morning.
— Google Public Policy (@googlepubpolicy) October 20, 2020
Aún queda mucho por saber sobre el caso, y me temo que habrá que esperar unas semanas hasta ver cómo se desenvuelve la situación. Mientras tanto, es posible leer la demanda completa de 64 páginas a continuación: