Samsung Galaxy Z Flip vs Motorola Razr: los smartphones tipo concha plegables ya están aquí

Samsung acaba de presentar el Samsung Galaxy Z Flip, su segundo smartphone plegable, que cambia totalmente el concepto del Samsung Galaxy Fold para ofrecernos un terminal de tamaño corriente, pero que cuando está plegado abulta extremadamente poco. Y esto, si eres de esas personas a las que le gusta ahorrar espacio, es toda una gozada.
Se trata del segundo smartphone que vemos con este concepto, después del Motorola Razr que vimos presentado a finales del año pasado. Y, como no podía ser de otra manera, vamos a hacer una comparación, sobre el papel, de estos dos terminales, que nos han aportado otro punto de vista acerca de los móviles plegables, ¡vamos allá!
Samsung Galaxy Z Flip vs Motorola Razr
En primer lugar, aquí tienes una tabla comparativa con las especificaciones del Samsung Galaxy Z Flip y del Motorola Razr 2019, para que veas de forma directa algunas de las diferencias de los terminales entre sí. Y, a simple vista destaca que no son, ni por asomo, el mismo tipo de dispositivo.
Especificaciones | Motorola Razr | Samsung Galaxy Z Flip |
---|---|---|
Dimensiones | Abierto: 171,5 x 71,95 x 7,06 mm Cerrado: 94,5 x 71,95 x 14,06 mm | Desplegado: 167,3 x 73,6 x 7,2 (mm) Plegado: 87,4 x 73,6 x 15,4-17,3 (mm) |
Pantalla | Principal: OLED flexible de 6,26 pulgadas. Exterior: de 2,6 pulgadas | Principal:Infinity-Flex Dynamic AMOLED de 6,7 pulgadas Exterior: Super AMOLED de 1,1 pulgadas |
Resolución | Principal: HD+ de 876×2142 píxeles. Exterior: 800 x 600 píxeles | Principal: Full HD+ de 2.636 x 1.080 píxeles. Exterior: 300 x 116 píxeles |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 710 | Qualcomm Snapdragon 855+ |
RAM | 6 GB | 8 GB |
Sistema operativo | Android 9 Pie | Android 10 |
Almacenamiento | 128 GB | |
Cámaras | Trasera de 16 MP con Night Vision f/1.7. Frontal de 5 MP | Doble cámara trasera de 12 y 12 MP con autoenfoque Dual Pixel PDAF, OIS, HDR. Frontal de 10 MP |
Batería | 2.510 mAh con carga rápida TurboPower de 18W | 3.300 mAh con carga rápida 15W & carga rápida inalámbrica 9W |
Otros | Lector de huellas capacitivo, NFC, USB Tipo C, certificación IP68 ante agua y polvo, eSIM | Lector dactilar en marco lateral Sonido tuneado por AKG con Dolby Atmos Servicios propietarios de Samsung (Health, Pay,…) |
Rendimiento, grandes diferencias
Por mucho que el diseño sea el aspecto central de estos dispositivos, no hay que descuidar el interior. Al fin y al cabo, se trata de smartphones, que utilizamos para fines tan diversos como jugar, ver películas y series, leer e incluso trabajar, y que sea potente es uno de los requisitos esenciales para que todo vaya todo lo fluido que debe.
En este sentido, no va a haber problema con ninguno de los dos terminales, ya que cuentan con una buena cantidad de memoria RAM y con un procesador potente. Sin embargo, no podemos obviar el hecho de que el terminal de Samsung cuenta con el mejor procesador del mercado --el Snapdragon 855--, mientras que el dispositivo de Motorola integra un Qualcomm Snapdragon 710. Un buen procesador, que sin duda cumplirá con tus necesidades, pero que es menos potente que el 855.

Ambos terminales van a rendir bien, obviamente, pero como te hemos dicho, el Galaxy Z Flip va a ser superior en cuanto al rendimiento, y en este rango de precios en el que se paga mucho dinero, obviamente los usuarios queremos lo mejor a lo que podamos aspirar, y en este caso, es el terminal de Samsung.
Pantalla, conceptos similares, pero no iguales
En cuanto a la pantalla, estamos ante dos terminales con unas dimensiones parecidas, pero con optimizaciones diferentes, ya que el Samsung Galaxy Z Flip consigue meter más pantalla en menos tamaño, mientras que el Motorola Razr cuenta con unas dimensiones más grandes para una pantalla más pequeña. Para que te hagas una idea.
- Samsung Galaxy Z Flip: 167,3 x 73,6 x 7,2 milímetros para una pantalla de 6,7 pulgadas
- Motorola Razer 171,5 x 71,95 x 7,06 milímetros para una pantalla de 6,26 pulgadas
Esto, en primer lugar, ya nos indica por donde van los tiros, aunque en favor de Motorola hay que decir que su pantalla externa, de 2,6 pulgadas es más grande que la pantalla exterior de Samsung, que ocupa 1,1 pulgadas. Y esto nos va a permitir ver más contenido de un vistazo sin tener que abrir el terminal, aunque Samsung ha dotado esta pantalla de funciones de lo más interesantes.

El terminal de Samsung ocupa menos espacio en nuestro bolsillo, tanto plegado como desplegado, y además permite que veamos más contenido en su pantalla de 6,7 pulgadas, por lo que si buscas un diseño optimizado y economizar el espacio, es una mejor opción que el terminal de Motorola, aunque la diferencia en cuanto al tamaño no es demasiado grande.
Fotografía, no esperes mucha versatilidad
Si buscas la mejor cámara en un smartphone, quizá este no sea el segmento en el que debas buscar tu próximo terminal, ya que no son precisamente referentes en este apartado. Como te hemos dicho, con estos móviles estás comprando un diseño plegable, no la mejor cámara del mercado.
El caso, es que el Samsung Galaxy Z Flip cuenta con una doble cámara trasera de 12 y 12 megapíxeles, sensor ultrawide incluido, mientras que el Motorola cuenta con una única cámara de 16 megapíxeles que será con la que hagamos la mayoría de fotos. En cuanto a los sensores frontales, se quedan en 10 y 5 megapíxeles respectivamente.

Y muy en relación con la cámara, está la batería. Ya te advertimos que ninguno de los dos dispositivos va a destacar aquí, pero la diferencia es bastante grande, ya que el Galaxy Z Flip monta una batería de 3.300 mAh, mientras que el terminal de motorola cuenta con una batería de 2.510 mAh.