Samsung podría ser la próxima marca en lanzar dispositivos con el sistema operativo Google Fuchsia
Los futuros dispositivos de Samsung podrían llevar Fuchsia en lugar de Android, según varios "filtradores".

2021 ha sido el año en el que, al fin, Google Fuchsia se hizo realidad. El nuevo sistema operativo de Google por fin llegó a dar vida a un dispositivo, la Nest Hub de primera generación, demostrando que la nueva plataforma de Google está lista para comenzar a abrirse paso en el mercado.
Ahora, nuevas pistas sugieren que Google Fuchsia no será un sistema operativo exclusivo de los dispositivos de Google, y que otras marcas ya se estarían preparando para lanzar sus propios dispositivos basados en esta plataforma. Entre ellas, Samsung.
Habrá que esperar varios años hasta ver los primeros dispositivos Samsung con Fuchsia
La información proviene de dos reconocidos leakers de la industria tecnológica. Por un lado, Dohyun Kim deja caer que Samsung estaría preparándose para decir adiós a Android y dar la bienvenida a Fuchsia, si bien el proceso de migración duraría varios años.
Samsung: Hello Fuchsia! 👋
— Dohyun Kim 🎄 (@dohyun854) December 22, 2021
(Don't be too excited. It will take a few years for Samsung to adopt it.) https://t.co/LLwFqqS0Bu
Por su parte, otra reconocida personalidad de este sector como lo es Ice Universe ha ratificado la información.
¿Significa esto que Samsung va a abandonar Android para dar paso a Fuchsia? A corto plazo, no parece probable que la compañía tenga la intención de abandonar por completo la plataforma móvil más usada del mundo para apostarlo todo a un sistema operativo incipiente, que a día de hoy solo da vida a una pantalla inteligente.
No obstante, Fuchsia se creó con el objetivo de subsanar los defectos e inconvenientes estructurales con los que cuenta Android desde sus inicios, y la teoría dice que el nuevo sistema operativo debería ser muy superior a Android en la mayoría de aspectos. Además, dado que sería un sistema operativo completamente multiplataforma, Samsung tendría la capacidad de utilizarlo a lo largo de todo su catálogo de productos, creando así un ecosistema más homogéneo y mejor interconectado.