Di adiós al 3G de Orange, que ya tiene fecha de desaparición en España
El apagado de la red 3G de Orange comenzará en Francia, pero aquí en España ya podemos ir apuntando la fecha en el calendario: 31 de diciembre de 2027
Es algo que tiene que suceder. La tecnología avanza, más rápido todavía en una industria enormemente volátil como la de los teléfonos móviles, en la que ya utilizamos hace tiempo unas redes 5G+ de última generación que llegaron acompañadas de un gigantesco incremento en la demanda de datos, algo que por supuesto ha confirmado la obsolescencia tanto del 2G como del 3G, insuficientes en estos tiempos para satisfacer los caudales necesarios.
Así pues, es lógico que todas las operadoras con red móvil a nivel global, también en España, por supuesto, estén preparando ya el apagado de sus redes 2G y 3G para los próximos meses, manejando obviamente unos plazos adecuados pero con vistas a un horizonte que priorice como bases de cobertura el 4G LTE y las redes 5G NSA/SA. La primera en anunciarlo fue Vodafone en 2024, aunque también Movistar lo está cocinando y Orange acaba de confirmarnos plazos oficiales y un roadmap ya definido en toda Europa, tal y como publicaban los compañeros de BandaAncha.
La red 3G de Orange se despide en España el próximo 31 de diciembre de 2027
Así pues, ya podemos ir apuntando las fechas que Orange ha hecho públicas en las últimas horas, anunciando que serán Francia, Polonia y Rumanía los mercados que se usarán como campos de pruebas para iniciar los apagados escalonados, aunque también con España despidiéndose de la red 3G de Orange el 31 de diciembre de 2027 en todo el territorio nacional.
Por su parte, las redes 2G se mantendrán un poco más de tiempo ya que sirven para ciertos servicios de emergencia en múltiples países, el nuestro entre ellos, que dirá adiós definitivamente a esa red 2G/GPRS el 31 de diciembre de 2030, seguramente ya con el 6G en ciernes para entonces y diversas soluciones alternativas a los servicios básicos ahora dependientes.
No hay que alarmarse, en todo caso, pues este apagado es lógico ya que el espectro radioeléctrico es limitado y las operadoras lo precisan para ampliar sus redes, tanto en tecnología 4G como en una red 5G standalone que debería convertirse en la principal y más utilizada en los próximos trimestres.

Este es el 'roadmap' oficial de Orange en toda Europa para el apagado de sus redes 2G y 3G
De hecho, es que entre los objetivos de Orange y otros carriers estaba el haber apagado estas redes con anterioridad, aunque finalizando ya 2025 la verdad es que no se han cumplido prácticamente ninguno de esos planes en ningún mercado de Europa.
Los planes en Francia se han detallado para que a lo largo de 2026 se apague completamente toda la red 2G, incluso este mismo año Polonia y Rumanía completarán la desconexión del 3G. Por nuestra parte, como decíamos, aquí en España primero acometeremos también la caída del 3G para 2027 manteniendo la base de cobertura tradicional por debajo hasta el final de la década.
Desde la dirección de Orange recomiendan a sus clientes revisar sus dispositivos y comprobar que dispongan de llamadas VoLTE, o actualizarlos por unidades compatibles para prepararse de cara a la migración.
Lo cierto es que prácticamente todos los usuarios de dispositivos móviles cuentan ya con terminales adaptados a 4G LTE como mínimo, así que el uso de estas redes 2G y 3G que se han quedado obsoletas debería ser mínimo. De hecho, la propia Orange recomienda a sus usuarios ir cambiando los dispositivos para que dispongan cuanto antes de cualquier unidad con llamadas VoLTE, cosa que les permitirá migrar de red de forma prácticamente transparente.
Quedarán eso sí servicios de emergencias, ascensores, alarmas y ciertos dispositivos que utilizan aún GPRS, aunque cinco años son muchos para que todos vayamos adaptándonos y el 2G pueda apagarse en 2030.