El 'Gran Hermano' del fútbol: LaLiga pide a Europa un 'Escudo Antipiratería' para bloquear IPs y obligar a las VPN a identificarte
Si pensabas que la guerra de LaLiga contra la piratería del fútbol ya había llegado a su punto álgido con los bloqueos semanales, prepárate, porque lo que viene es mucho peor
LaLiga, acompañada por otras 36 entidades de peso como la Bundesliga, la Premier League, DAZN, Disney+ y Warner Bros Discovery, ha enviado una carta a altos cargos de la Comisión Europea. ¿Su exigencia? Que se dejen de recomendaciones blandas y pongan en marcha leyes duras de verdad para obligar a las tecnológicas a cortar las retransmisiones ilegales en tiempo récord.
La excusa es que la "Recomendación" europea de 2023 contra la piratería de eventos en directo ha sido un fracaso estrepitoso. Según sus propios datos, de los que se hacen eco en BandaAncha. solo el 3% de las emisiones piratas se cortaron en menos de 30 minutos, y un 81% siguieron emitiendo como si nada. Un desastre, vamos.
Las tres armas de LaLiga: Bloqueo masivo, censura exprés y... adiós al anonimato
Ante este panorama, LaLiga y sus socios proponen tres medidas que son, como poco, polémicas:
- Censura en 30 minutos: quieren obligar por ley a servicios intermediarios como Cloudflare a tumbar streams piratas en un máximo de 30 minutos desde la notificación. Se acabó la lentitud, quieren mano dura y rapidez.
- Un "Escudo Antipiratería" Europeo: piden replicar el modelo italiano a nivel europeo. Esto permitiría a los dueños de los derechos bloquear direcciones IP y webs en tiempo real y de forma dinámica. Las operadoras estarían obligadas a ejecutar estos bloqueos masivos, similares a los que LaLiga ya impone en España y que, como hemos visto, a menudo acaban afectando a servicios legítimos.
- KYC para todos (o el adiós al anonimato en las VPN): esta es, quizás, la medida más alarmante. Solicitan que servicios intermediarios como VPNs, CDNs y tiendas de aplicaciones estén obligados a identificar fehacientemente a sus clientes. Sí, has leído bien. Quieren un sistema similar al KYC (Know Your Customer) bancario para saber quién está detrás de cada conexión, acabando de un plumazo con la privacidad que ofrecen muchas de estas herramientas. La excusa: saber quién está "haciendo un mal uso".
Además, piden que se active de lleno la Ley de Servicios Digitales y que se les nombre a ellos mismos "alertadores fiables", una figura que les daría autoridad para ordenar bloqueos directamente a las plataformas.
La carta es una declaración de guerra total contra la piratería, pero también contra la privacidad y la neutralidad de la red. LaLiga y sus socios quieren un internet donde ellos dicten las reglas, donde el bloqueo sea masivo e instantáneo, y donde usar una VPN para proteger tu privacidad te convierta automáticamente en sospechoso. La Comisión Europea tiene ahora la palabra, pero la presión de la industria del fútbol y el entretenimiento es más fuerte que nunca.