Starlink ya apunta a tu móvil: la operadora de Elon Musk por fin calienta motores

SpaceX y su división Starlink están cada vez está más cerca de conseguir lo que todos esperábamos hace tiempo... ¡Que todos tengamos acceso a Internet sin importar en qué punto del planeta nos encontremos!

Starlink ya apunta a tu móvil: la operadora de Elon Musk por fin calienta motores
La idea de SpaceX es ofrecer conexiones a Starlink directas para smartphones | Imagen de El País
Publicado en Operadoras

Con tantos movimientos y rumores de fusión en el mercado de las 'telecos' en España, lo cierto es que ahora todas las operadoras y OMVs van a tener que empezar a mirar también de soslayo hacia SpaceX, la popular empresa aeroespacial de Elon Musk, pues la próxima gran locura del magnate de Pretoria será "amenazar" a la industria de las telecomunicaciones compitiendo también en servicios móviles que se integrarán con su red satelital Starlink a través de EchoStar, para que tengamos cobertura siempre en nuestro smartphone estemos donde estemos.

Lo hace además en un momento clave, cuando la ITU, la International Telecommunication Union, estudia a SpaceX y su solución Starlink por operar "sin licencias y superando los límites técnicos autorizados" por los diferentes órganos reguladores, que tal y como publicaban los compañeros de El Economista quieren "evitar riesgos para la soberanía de las comunicaciones, la población, la economía y el sector de las telecomunicaciones" que ahora se ve amenazado por una solución global que integraría red móvil y constelaciones satelitales capaces no sólo de conectarnos en cualquier parte, sino también de interferir con las redes actuales y poner en jaque la seguridad.

En realidad no es una idea nueva de Elon Musk ni tampoco un movimiento aleatorio de SpaceX, que ya ha completado y probado su primera constelación de satélites destinados a la comunicación directa con móviles, recibiendo además autorización comercial de la certificadora norteamericana FCC mientras operaba hasta la fecha mediante acuerdos con las diferentes operadoras tradicionales sólo en algunos países.

SpaceX compra las frecuencias globales de EchoStar y obtiene licencias de uso en España y Portugal, como mínimo, hasta 2027

No cabe duda, a estas alturas, de que en SpaceX tienen clarísima su hoja de ruta, pues la empresa de Hawthorne, California, continúa adelante con sus planes de ofrecer servicios de telefonía móvil convencional a través de sus satélites de forma global, sin que necesitemos ningún dispositivo adicional.

Para ello, Elon Musk y los suyos acaban de hacer oficial la compra de las frecuencias globales de EchoStar que se había rumoreado el pasado mes de septiembre. Unas frecuencias que estaban valoradas en unos 17.000 millones de dólares y que ahora se integran de forma directa en el portfolio de Starlink, contando con espectro del tipo AWS-4 (40 MHz en las bandas de 2.000-2.020 MHz y 2.180-2.200 MHz) y H-block (bandas 1.915–1.920 MHz y 1.995–2.000 MHz) que les permitirá ofrecer servicios 4G y 5G de forma directa desde sus constelaciones de satélites, pero como si lo hiciesen desde cualquier estación base en tierra.

No sólo eso, pues EchoStar contaba con algunas concesiones de uso vigentes en España, Portugal y otros mercados europeos, con fechas de fin fijadas para mayo de 2027 como mínimo, abriéndoles así a SpaceX una puerta directa a la distribución de unos servicios de telecomunicaciones que incluso tienen ya denominación comercial: el paquete de productos se llamará "Starlink Direct to Cell".

Fuentes de SpaceX se muestran más que orgullosas de este avance:

"Starlink Direct to Cell supone un cambio radical que permitirá mejorar la cobertura a los clientes en cualquier parte del mundo, conectando a millones de personas incluso cuando más lo necesitan, durante desastres naturales, para que puedan comunicarse con los servicios de emergencia o sus seres queridos."

El primer país que parece receptivo a estos servicios de Starlink es un mercado en estado de emergencia como el de Ucrania, donde la operadora Kyivstar Group ha acordado con Musk integrar las redes satelitales y terrestres para ofrecer así servicios de telefonía móvil 4G a los habitantes de un país devastado por la guerra, donde las infraestructuras continúan todavía dañadas y sin visos de una reconstrucción que se demorará muchos años.

Sólo queda esperar a los avances y precios de SpaceX con su Starlink Direct to Cell que parece camino de Europa en los próximos meses, con el presidente de EchoStar, Hamid Akhavan, anticipando que esta conexión satelital directa a móviles "cambiará la forma de comunicarse en todo el mundo"... ¡Ya veremos, porque sin duda el precio lo será todo en todos estos servicios!

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!