Uno de los mejores "launchers" para Android ahora es más personalizable que nunca
El conocido Niagara Launcher se ha renovado para seguir ofreciendo un servicio de calidad

Niagara Launcher, uno de los lanzadores de apps más populares de Android, no ha parado de trabajar para traer avances llamativos en cuanto a personalización y usabilidad bajo unas líneas de diseño elegantes y sofisticadas. Es por eso que, este servicio recomendado para quien busque customizar su móvil más allá de las barreras de las capas de personalización de cada dispositivo, ha mostrado llamativas novedades en cuanto a las posibilidades de personalización disponibles.
Los avances de Niagara Launcher
Aunque hoy en día la personalización a través de launchers ya se ha convertido en un nicho mucho más reducido de lo que fue antaño, todavía hay marcas que siguen trabajando y avanzando para mejorar la experiencia de los usuarios. Una clara muestra de ello es Niagara Launcher, uno de los lanzadores de aplicaciones más populares de la última década y que, tras sus últimos cambios, se ha convertido en un servicio más personalizable que nunca.
Tal y como puedes ver en el vídeo que Niagara Launcher ha publicado a través de YouTube, la compañía ha puesto énfasis en combinar el estilo y la personalización para dar lugar a una experiencia de lo más atractiva en el apartado visual y, además, completamente funcional. Con ello, así, Niagara Launcher muestra sus cartas para ser uno de los launchers actuales más interesantes.
Un espacio que ya dominan las capas de personalización por defecto
Si bien, hace una década era bastante habitual que los usuarios Android optasen por descargar distintos launchers en su móvil para contar con una experiencia superior en cuanto a personalización, el enorme progreso de Android como sistema operativo y el de las diversas capas de personalización de las principales marcas del sector han hecho que este espacio que en el pasado era muy popular se haya convertido en un servicio de nicho, únicamente para los más entusiastas de la customización.
Esto ha generado que en los últimos años, los launchers ya hayan desaparecido de los focos mediáticos, aunque la realidad es que todavía existen, aún pueden descargarse, y siguen ofreciendo servicios de lo más interesantes. De hecho, si hace diez años, donde los móviles contaban con una RAM muy, muy inferior a los estándares actuales (lo habitual era 1 GB frente a los 8 GB de cualquier móvil actual), eran capaces de ofrecer un servicio satisfactorio, hoy en día pueden hacerlo con un margen mucho más alto.