Instagram se blinda: la red social amplía el control parental y censura más contenido para los usuarios menores de 18 años
Instagram facilita el control parental con herramientas que limitan a contenidos por edad

Meta sigue trabajando en hacer que Instagram sea una red social segura y amigable para los usuarios menores de edad, y lo muestra haciendo cambios importantes, como limitando por defecto los contenidos a menores de edad, blindando las herramientas de control parental existentes en la plataforma. Así, con ello, Instagram busca seguir ganando confianza como una red social apta para todas las edades.
Más protección para los menores de edad
Si bien Meta siempre ha sido conocida por ser muy estricta en materia de contenido, hay ciertos tipos de contenido, especialmente los violentos, que siguen teniendo visibilidad en la plataforma, aunque sea catalogado como "+18". Es por eso que, con las novedades implantadas en el servicio, las cuentas que pertenezcan a usuarios menores de edad tendrán limitado por defecto el acceso a contenidos para adultos. Desde los ajustes, igualmente, solo los padres o tutores podrán modificar los filtros de contenido de sus hijos.
Más concretamente, tal y como Instagram afirma oficialmente, el ajuste por defecto que Instagram ha implantado a las cuentas de menores es el límite de contenidos hasta +13. Lo tienen de tal modo porque, a nivel de términos y condiciones legales, también establecen que la edad mínima para usar Instagram debe ser de 14 años, aunque, en los ajustes de filtro de edad, puede restringirse aún más el nivel de los contenidos, así como liberarlo para permitir la aparición de contenidos para más de 18 años.

En los ajustes, podrá elegirse el filtro de restricción de edad deseado
Cuándo llegará esta nueva función
Si bien muestra funciones que pueden ser útiles para que los menores de edad estén expuestos a entornos más seguros en redes sociales, todavía habrá que esperar para ver estas herramientas completamente implantadas en Instagram, puesto que no se espera que lleguen hasta principios del próximo años. Estas herramientas estarán disponibles desde las próximas semanas, pero su implantación tanto en contenidos como en funciones de IA será gradual y se alargará hasta comienzos de 2026.