Musk hizo que pudiéramos ver desde que país opera cualquier cuenta de X, pero cancela la función tras revelar que cientos de páginas "patrióticas" estadounidenses postean desde Asia y África
La plataforma activó y retiró en cuestión de horas una innovadora función de transparencia que permitía ver el país de origen real de las cuentas, atribuyendo la decisión a problemas técnicos de geolocalización
Durante la noche del sábado, X (antes Twitter) implementó una función llamada "About this account" o "Sobre esta cuenta", haciendo que los usuarios pudiesen acceder haciendo clic en la fecha de registro de cualquier perfil a un menú de información que contenía el país desde el cual la cuenta estaba publicando actualmente, determinado mediante señales como la dirección IP del dispositivo, el país en el que la cuenta fue creada originalmente y el historial de cambios de nombre de usuario y la tienda de aplicaciones desde la que se descargó la app.
La medida, anunciada previamente en octubre por el jefe de producto de X, Nikita Bier, se retiró temporalmente para corregir imprecisiones, concretamente, la compañía citó ubicaciones erróneas causadas por el uso de Starlink o VPNs (Redes Privadas Virtuales).
La versión oficial
Horas después de su lanzamiento, la función desapareció sin un anuncio oficial, la explicación proporcionada por Nikita Bier citaba problemas técnicos (algo común durante las implementaciones de nuevas funciones en X) en el proceso de geolocalización, reconociendo que el uso generalizado de servicios como Starlink y VPNs estaba produciendo lecturas inexactas.
We identified the problem: it looks like you used a VPN to register your account in '22.
— Nikita Bier (@nikitabier) November 22, 2025
We are adding a indicator on that row on Monday for Android and iOS—and it will be live on web tomorrow.
Por ejemplo, se documentaron casos de usuarios en Canadá que aparecían como ubicados en Estados Unidos, y otros cuya ubicación de registro se asignó erróneamente a lugares como Corea del Norte por haber usado una VPN al crear la cuenta, Bier afirma que la compañía estaba trabajando en una etiqueta de advertencia para indicar cuándo la ubicación podría ser imprecisa debido al uso de VPN, pero esta no llegó a implementarse a tiempo.
El domingo, horas después de su desaparición, volvió, con mejoras técnicas y mensajes de aviso sobre los usuarios que habían sido detectados utilizando herramientas que podían estar causando conflictos con el código de X.
The feature to be able to see where accounts are located is live again. Click their join date on their profile, via web. The little "(!)" means they're using a VPN. pic.twitter.com/DyYPR5G34G
— cm (@cmcalgary) November 22, 2025
Independientemente de la versión oficial, lo cierto es que la breve ventana de tiempo en la que la función estuvo activa fue suficiente para que muchos usuarios se lo pasasen muy bien; un número significativo de cuentas que se presentan a sí mismas como abanderadas de movimientos patrióticos estadounidenses y que participan activamente en debates políticos domésticos mostraron, según la herramienta, estar operando desde países de Asia, África y Europa.
Dude this is crazy pic.twitter.com/mBMXf6y4Ua
— Alex🇨🇦 (@alex2yc) November 22, 2025
Cabe destacar que este fenómeno no se limitó a cuentas "de derechas" o "pro Trump", por ejemplo, el perfil "Ron Smith", que se declara un "Demócrata orgulloso", resultó estar operando desde Kenia, país con una reconocida industria de granjas de clics.
🚨 LMFAO! "Proud Democrat MAGA hunter" named Ron Smith is based in KENYA, according to X's country feature.
— Eric Daugherty (@EricLDaugh) November 22, 2025
He has a VPN on - meaning this "New Jerseyan" is hiding his location, and he could be from anywhere!
Imagine my shock. pic.twitter.com/0kHkVnzepQ
Aparte de las risas, este descubrimiento tiene implicaciones serias, la discrepancia puso de manifiesto la existencia de posibles campañas de influencia orquestadas desde el extranjero, donde actores no estadounidenses simulan ser ciudadanos locales para manipular la opinión pública e inflamar divisiones políticas, lo cual convertía a esta herramienta en algo realmente útil, ya que facilitaba saber si una cuenta es real o simplemente una granja de interacciones (o un actor en una estrategia de manipulación política).
La retirada temporal de la información causó muchísimo revuelo entre la base de usuarios de X, y muchos saltaron a la conclusión de que se tomó esta decisión para "proteger" a las cuentas afines a ciertas ideologías que acababan de ser "desenmascaradas", pero parece que el regreso de la etiqueta de ubicación ha calmado a estas voces, ya que no se han detectado cambios significativos en la localización de las cuentas, más allá de aquellos justificados por el uso de VPNs, y mucho ojo con esto, porque he visto que varias cuentas han aprovechado, irónicamente, esta situación para desinformar y divulgar bulos sobre la ubicación de ciertas cuentas.
I can’t believe we have to say this, but this account has only ever been run and operated from the United States. Screenshots are easy to forge, videos are easy to manipulate. Thank you for your attention to this matter. https://t.co/Alc4VITHbm
— Homeland Security (@DHSgov) November 23, 2025
La cuestión es que, como dejé caer antes, es cierto que X suele experimentar problemas técnicos cada vez que implementa nuevas características a su plataforma, así que este caso no me parece especialmente sospechoso, pero, más allá de los bulos, el hecho de haber cancelado temporalmente la función inmediatamente después de que desmontase el discurso de varias cuentas con muchísima influencia sobre la misma olió un poco mal, pese a que me siento inclinado a darle un voto de confianza a la empresa, no me extrañaría que dentro de poco se haga público algún escándalo relacionado con este tema.