Probamos el Roborock Qrevo Curv 2 Pro: olvídate del mantenimiento con un diseño premium y una limpieza avanzada
Roborock Qrevo Curv 2 Pro te ofrece un diseño premium, calidad de construcción, limpieza profunda y casi no necesita mantenimiento

Vivo con un pitbull red nose y una gatita naranja, a dos cuadras de la playa, con suelo de terrazo recubierto por un vinílico que imita parqué. Es decir: pelos, arena fina de la calima, granitos de playa y manchas de la cocina… el día a día perfecto para poner a prueba un robot tope de gama. Tras casi tres semanas con el Roborock Qrevo Curv 2 Pro, te adelanto mi veredicto rápido: es el robot más efectivo que he probado para casas en las que haya chicas con pelo largo y mascotas. Además, te va a gustar si tienes alfombras, porque las cuida de verdad.
Antes de entrar en profundidad en las características, aquí te van algunos datos “duros” relevantes: este modelo sube hasta 3 cm en alfombras gracias a su chasis AdaptiLift, baja su LiDAR para colarse debajo de muebles (altura total 7,98 cm) y alcanza 25.000 Pa de succión. Además, su base lava las mopas con agua caliente (hasta 100 °C) y las seca a 55 °C para evitar olores. Si lo que buscas es un robot que haga básicamente todo por ti, estás investigando el modelo adecuado.
+ Pros
- Un diseño que destaca por encima de sus competidores
- Sistema de limpieza muy eficaz
- Navegación precisa
- Necesita mantenimiento mínimo
- Lava y seca las mopas automáticamente
- Contras
- Es caro
- La base ocupa un espacio considerable

Precio y dónde comprar el Roborock Qrevo Curv 2 Pro
El precio oficial del Roborock Qrevo Curv 2 Pro en la tienda de Roborock España es de 1.299€, aunque en el momento de escribir esta reseña (del 4 al 8 de octubre de 2025) está rebajado a 1.099€ en su web, con envío gratuito, 3 años de garantía y devolución en 30 días. También lo puedes conseguir en otros canales de distribución como Amazon.
Diseño y calidad de construcción

Roborock Qrevo Curv 2 Pro junto a su base / Fotografía por Paola Mejia
Aquí Roborock ha acertado de pleno. El diseño de la base es más “de mueble” que de electrodoméstico: bordes redondeados, blanco brillante arriba y gris mate abajo, con un acabado que no se raya con facilidad y una construcción robusta que transmite calidad. Se nota que está pensada para estar a la vista en el salón.
Ahora, prepara espacio: la base es grande (450 × 450 × 450 mm) y el robot, aunque muy fino de altura (350 × 352 × 79,8 mm), necesita margen alrededor para maniobrar. La distancia que te recomienda el manual es de 20 cm despejados a cada lado para que el robot pueda acceder sin problemas a la base y recolocarse.
La altura de 7,98 cm es crucial: el sistema RetractSense retrae el módulo LiDAR y permite que el robot se meta bajo muebles bajos donde otros no llegan. En mi salón, por ejemplo, consigue pasar debajo del mueble del climatizador móvil y de mi zapatera que tiene una base muy baja y que con mi Roborock S7 que era el modelo que usaba anteriormente, tenía que limpiar a mano.

Así se ven las mopas del Roborock Qrevo Curv 2 Pro después de dos semanas de uso / Fotografía por Paola Mejia
El plástico se siente sólido y el ajuste de piezas es uniforme. Tras tres semanas de uso, las mopas siguen impecables (las lava y seca la base cada ciclo), la imagen que acompaña este texto la he tomado después de 2 semanas de uso. Como pueden ver, las mopas están impecables porque las limpia continuamente.
Sistema de limpieza y navegación
Cuando hablamos de potencia, los 25.000 Pa de succión HyperForce son un salto notable frente a generaciones previas de la marca y de otros aspiradores de la competencia. Por ejemplo el Dreame X50 Ultra que reseñamos hace nada, cuenta con 20.000Pa de succión. Los 12 N de presión hacia abajo en sus dos mopas giratorias permiten que el desempeño del Roborock Qrevo Curv 2 Pro limpiandosea muy bueno. Traducido a vida real: arena de playa y calima fuera en una pasada; las manchas secas de café de la cocina, también.

El Roborock Qrevo Curv 2 Pro con el Li-DAR retraído mide menos de 8 centímetros de alto / Fotografía por Paola Mejia
Un punto diferencial (y muy útil si tienes alfombras): el robot puede dejar las mopas en la base cuando le pides solo aspirar, y también eleva las mopas al pasar sobre alfombras. En mi alfombra gris (de pelo medio, ver foto de referencia abajo), no moja y no se atasca: detecta la alfombra, aplica más succión, sube su chasis y mantiene el cepillo principal bajado solo cuando corresponde. Roborock, además, va un paso más allá en este Curv 2 Pro: si activas el modo “Fregar tras aspirar” o “Aspirar”, las mopas se desacopla automáticamente en la base para no tocar las alfombras.

El Roborock Qrevo Curv 2 Pro limpiando la alfombra de mi salón / Fotografía por Paola Mejia
Anti-enredos de verdad (adiós a las tijeras)
En mi casa vivimos tres mujeres con pelo largo y dos mascotas. Así que sí, solemos lidiar con mucho pelo caído en nuestro día a día. Ese ha sido, históricamente, uno de mis mayores problemas con otros robots. Mi robot habitual antes de este era el Roborock S7 y cada 3–5 días tocaba sacar el rodillo para cortar el pelo atascado con las tijeras. Porque al rodar el pelo se iba apretando cada vez más y al final terminaba por romper el rodillo e impedirle girar como era debido.
El Curv 2 Pro cambia las reglas con un Sistema Dual Anti-Tangle: DuoDivide Main Brush. Mientras que el rodillo del S7 era una sola pieza, este rodillo está "partido en dos". Ambos lados del rodillo giran a velocidades diferentes y rompen el pelo antes de que se enrede para luego llevarlo al depósito. Yo había visto la prueba de la tecnología en IFA, pero tenía mis dudas. Estaba eequivocada porque en estas tres semanas no he tenido que desenredar el rodillo ni una vez.

El rodillo doble del Roborock Qrevo Curv 2 Pro realmente evita los enredos de pelo / Fotografía por Paola Mejia
En mi caso, además, no se me ha tragado ningún cable: la Reactive AI con cámara RGB y luz estructurada ha reconocido todos los obstáculos que hay en casa (incluidas mis mascotas) y los ha evitado con soltura.
Bordes, esquinas, “rincones imposibles” y otros obstáculos
Otro avance práctico es la limpieza de bordes y esquinas. La combinación FlexiArm + sistema de “edge mopping” hace que el robot desplace la mopa hacia el lateral para alcanzar rincones a los que normalmente un robot no podría acceder. En mi piso, incluso consigue “asomar” la mopa bajo muebles con hueco mínimo, mejorando los acabados en zonas a las que el cuerpo no entra. Además, el cepillo lateral asimétrico también se extiende para alcanzar las esquinas a las que el robot no puede llegar por su forma redonda.
El chasis AdaptiLift sube dinámicamente para cruzar alfombras de hasta 3 cm y, según Roborock, puede gestionar umbrales de doble capa de hasta 4 cm. En mi experiencia, pasa sin protestar por patas de mis sillas plegables y la alfombra de la sala, sin arrastrarla ni enredarse.

El Roborock Qrevo Curv 2 Pro enciende una luz si el entorno es oscuro / Fotografía por Paola Mejia
En situaciones de poca luz, el robot cuenta con una luz integrada que se enciende para permitirle al sistema ver con claridad y limpiar correctamente los espacios oscuros.
Además, si activas el sistema de cámara del robot, cuando termine la limpieza te mostrará en el mapa todos los obstáculos que se encontró por el camino. Por ejemplo en mi mapa hay varias zonas en las que muestra cables y en la cocina muestra el recogedor.
Control por voz
El robot cuenta con la posibilidad de controlarlo con comandos de voz. Lo activas con el comando "Hello Rocky" y luego puedes darle instrucciones sencillas como "limpia aquí", "vuelve a la base" o "evita la sala". Si quieres utilizar esta opción, no te recomiendo ponerle nombres complejos a las habitaciónes. Yo probé ponerle a la mía "cuarto de Enny y Pao" y jamás me entendió con el comando de voz. Con el comando dormitorio, no tengo ningún problema.
Autonomía y mantenimiento
Mi departamento es relativamente pequeño, así que me cuesta medir a tope la autonomía. Como referencia, el robot me indica 38 m² de superficie a limpiar y nunca se ha quedado sin batería en plena sesión. De hecho va bastante sobrado de batería siempre.
Pero uno de los puntos fuertes de este robot es el poco mantenimiento que requiere. Cuando termina de aspirar, el Roborock Qrevo Curv 2 Pro vuelve a su base para vaciar toda la basura de forma automática. Lo mismo sucede después de que lo mandes a fregar, al regresar, el robot deja las mopas en la base y las limpia con agua caliente. Además, no las deja mojadas, sino que luego las seca con calor, así que nunca hay olor a húmedo.
La base del robot tiene tres depósitos, uno de agua sucia, otro de agua limpia y otro donde se ubica la bolsa en la que recoge la basura o polvo.

El Roborock Qrevo Curv 2 Pro tiene un depósito para el agua limpia, uno para el agua sucia y uno más para la bolsa de basura / Fotografía por Paola Mejia
En el tiempo que llevo probándolo, solo he tenido que tirar el agua sucia una vez y rellenar el depósito de agua limpia. La bolsa de basura aún no se llena, así que el robot aún no me ha pedido el cambio. Que el robot se limpie automáticamente es un lujo que no sabía que necesitaba, pero que he agradecido muchísimo.
Nada de vaciar el depósito de la basura del robot cada 3 días porque ya no puede aspirar más de lo lleno que está. O de meter la mopa en la lavadora porque ya está tan sucia que ensucia más de lo que limpia. Simplemente, le pones la rutina que necesitas al Qrevo y te olvidas de todo lo demás porque lo hace él solo.
El Roborock Qrevo Curv 2 Pro es ideal para personas con mascotas

El Roborock Qrevo Curv 2 Pro detecta por dónde está caminando mi gatita y la esquiva sin problema / Fotografía por Paola Mejia
En mi casa, las mascotas son una parte muy importante de la familia. Así que tenemos mucho cuidado de no introducir aparatos en casa que puedan hacerles daño. Esa es una de las características que más me gusta del Roborock Qrevo Curv 2 Pro. Es muy bueno identificando no solo dónde están tus mascotas y evitándolas, sino que, si alguna deja algún regalo inesperado, lo evita completamente para no hacer un desastre.
Si tienes activa la cámara, el robot le tomará fotos a tus mascotas cada vez que se las encuentre en su camino, además, te marcará en el mapa el sitio donde se lo encontró con un símbolo de una huella.

Mi gata vista a través de la cámara del Roborock Qrevo Curv 2 Pro / Fotografía por Paola Mejia
Además, cuando estás fuera de casa, puedes pedirle al robot que busque a tu mascota, el robot paseará por la casa hasta encontrarla y te la mostrará. Además, puedes "hablarle" mediante el robot. Si viajas mucho o sueles trabajar muchas horas fuera de casa, es una buena manera de estar al día con lo que está haciendo tu mascota.
Si te preocupa la privacidad. La primera vez que intenté usarla, el robot me pidió activar manualmente manteniendo pulsado el botón de encendido. Una vez que haces eso, el robot te pide que dibujes un patrón que necesitarás cada vez que quieras activar la cámara. Además, cada vez que se activa, emite una alerta sonora, así que difícil que pase desapercibida.
Control desde la app
La aplicación del Roborock Qrevo Curv 2 Pro se descarga con QR incluido o desde App Store/Google Play. En mi caso, como mi robot anterior también era de Roborock ya la tenía. Borré el mapa antiguo porque quería probar la opción de mapeado otra vez (pero puedes usar el anterior) y rehice el mapeado en minutos.

Algunas de las opciones de la app del Roborock Qrevo Curv 2 Pro
La aplicación te permite profundizar en el tipo de limpieza que quieras tanto como quieras. Si eres de los que no quiere complicarse, con pedirle una rutina y darle opción al robot a elegir las mejores opciones le valdrá a la mayoría de la gente. Pero si eres como yo, una persona a la que le gusta cacharrear, entonces le sacarás mucho provecho a la aplicación.
Por ejemplo, si tienes diferentes tipos de piso en tu casa, puedes marcar en la aplicación qué tipo de suelo tiene cada habitación, para que el robot se adapte y elija la mejor opción para limpiarlo.
Puedes elegir con qué regularidad con la que se limpian las mopas, la cantidad de agua que el robot debe usar al fregar, si quieres que el robot evite tus alfombras o que use su sistema inteligente para limpiarlas, etc. La app también cuenta con un apartado que te permite ver el estado de todos los accesorios del robot, para que siempre estés al día con el mantenimiento.
Además, cuentas con algunas rutinas pre establecidas que te facilitarán la tarea de programarlo. Por ejemplo, hay una rutina de "Limpieza profunda" que yo uso los fines de semana. Y otra de "limpiar después de cada comida" que es bastante rápida y buena para limpiar la cocina o el comedor depués de cada comida para eliminar cualquier resquicio que hubiera caído al piso.

Yo utilizo el ecosistema de Apple y en mi iPhone 16 Pro Max, puedo añadir un widget que me permite acceder rápidamente al robot. Además, el robot es compatible con la tecnología Matter, así que puedes por ejemplo conectarlo a Alexa. Si tienes un ecosistema de hogar conectado, puedes incluir el Roborock sin problema en tu setup.
Conclusión: ¿Vale la pena el Roborock Qrevo Curv 2 Pro
En mi opinión la respuesta es un sí rotundo si te lo puedes permitir. El Roborock Qrevo Curv 2 Pro ofrece un conjunto sólido de prestaciones que van a hacer que tu vida sea más sencilla y relajada. Su potencia de succión mantendrá tus pisos sin polvo y basura, su sistema de fregado dejará todo libre de manchas, y sé que insisto mucho en esto, pero es que su sistema anti enredos hará que la pesadilla de tener que limpiar el rodillo de tu aspirador termine para siempre.
Estéticamente, su diseño es muy bonito y combina con cualquier habitación. Si te importa la estética de tu casa, es una opción que simplemente se ve mucho mejor que la mayoría de sus competidores. Sí, necesita quizá mas espacio de lo normal y su precio es alto. Desde luego hay opciones más baratas. Pero la inversión en mi opinión vale la pena, porque el esfuerzo que necesitarás para mantener todos tus pisos límpios es mínimo.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.