Comparativa Samsung Galaxy S24 FE vs Samsung Galaxy S24/S24+: diferencias y cuál es mejor compra
Comparamos a fondo estos tres móviles de gama alta de Samsung para descubrir cuál es mejor elección actualmente

El Samsung Galaxy S24 FE es el móvil de gama alta más asequible de Samsung, pero encuentra en su propia familia dos grandes competidores: el Samsung Galaxy S24 y el Samsung Galaxy S24+. ¿Cuál es mejor elección en calidad y en precio si buscas un smartphone de gama alta de la firma surcoreana? Esa es la pregunta a la que queremos dar respuesta, por eso vamos a llevar a cabo esta comparativa entre el Samsung Galaxy S24 FE, el Samsung Galaxy S24 y el Samsung Galaxy S24+.
Si quieres hacerte una rápida idea de lo que te ofrece cada uno de ellos, a continuación podrás consultar una ficha comparativa con las características de los tres modelos. Después, compararemos a fondo su diseño, su pantalla, su hardware, su software, su autonomía y sus cámaras para descubrir cuál es mejor compra. En definitiva, te contaremos toda la información que debes conocer antes de llevar a cabo tu elección.
- Ficha técnica de características
- Diseño
- Pantalla
- Hardware y software
- Autonomía y carga rápida
- Cámaras
- Samsung Galaxy S24 FE vs Samsung Galaxy S24/24+: ¿cuál es mejor?
Ficha técnica de características
Especificaciones | Samsung Galaxy S24 FE | Samsung Galaxy S24 | Samsung Galaxy S24+ |
---|---|---|---|
Dimensiones | 162,0 x 77,3 x 8,0 mm 213 gramos | 147,0 x 70,6 x 7,6 mm 167 gramos | 158,5 x 75,9 x 7,7 mm 196 gramos |
Pantalla | 6,7 pulgadas Dynamic AMOLED 2X Resolución Full HD+ (2340 x 1080 píxeles) 60/120 Hz HDR10+ Vision Booster | Dynamic AMOLED 2X de 6,2 pulgadas FHD+ (2.340 x 1.080 px) LTPO 1-120 Hz HDR10+ Vision Booster Eye Comfort Shield Cristal Gorilla Glass Victus Armor | Dynamic AMOLED 2X de 6,7 pulgadas QHD+ (3.120 x 1.440 px) LTPO 1-120 Hz HDR10+ Vision Booster Eye Comfort Shield Cristal Gorilla Glass Victus Armor |
Procesador | Samsung Exynos 2400e (4 nm), Deca-core @ 3,11 GHz GPU Xclipse 940 | Samsung Exynos 2400 (4 nm) @ 3,2 GHz GPU Xclipse 940 RDNA3 | Samsung Exynos 2400 (4 nm) @ 3,2 GHz GPU Xclipse 940 RDNA3 |
RAM | 8 GB | 8 GB | 12 GB |
Almacenamiento | 128, 256 o 512 GB | 128 ó 256 (no ampliables) | 256 ó 512 GB (no ampliables) |
Sistema operativo | One UI 6.1 basado en Android 14 7 años de actualizaciones de Android y de seguridad<7td> | One UI 6.1 basado en Android 14 Actualizaciones del sistema durante un mínimo de 7 años Actualizaciones de seguridad durante un mínimo de 7 años Galaxy AI | One UI 6.1 basado en Android 14 Actualizaciones del sistema durante un mínimo de 7 años Actualizaciones de seguridad durante un mínimo de 7 años Galaxy AI |
Cámaras | Trasera: - 50 MP (wide) f/1.8, Dual Pixel PDAF, OIS - 12 MP (ultrawide) f/2.2, 120º - 8 MP (telephoto) f/2.4, PDAF, zoom óptico 3X Frontal: - 10 MP (wide) f/2.4, Dual Pixel PDAF | Trasera: - 50 MP (wide) f/1.8, Dual Pixel PDAF, OIS - 12 MP (ultrawide) f/2.2, 120º - 10 MP (telephoto) f/2.4, PDAF, zoom óptico 3X Frontal: - 12 MP (wide) f/2.2, Dual Pixel PDAF | Trasera: - 50 MP (wide) f/1.8, Dual Pixel PDAF, OIS - 12 MP (ultrawide) f/2.2, 120º - 10 MP (telephoto) f/2.4, PDAF, zoom óptico 3X Frontal: - 12 MP (wide) f/2.2, Dual Pixel PDAF |
Conectividad | 5G doble-SIM Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6e, tri-band Bluetooth 5.3 LE aGPS + GLONASS + BDS + GALILEO + QZSS NFC USB tipo-C | 5G doble-SIM Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6e, tri-band Bluetooth 5.3 LE aGPS + GLONASS + BDS + GALILEO + QZSS NFC USB tipo-C v3.2 OTG | 5G doble-SIM Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6e, tri-band Bluetooth 5.3 LE aGPS + GLONASS + BDS + GALILEO + QZSS NFC UltraWideBand USB tipo-C v3.2 OTG |
Batería | 4.700 mAh (no extraíble) Carga rápida (25 W) Carga rápida inalámbrica (15 W) Carga reversible (4,5 W) | 4.000 mAh (no extraíble) Carga rápida (25 W) Carga rápida inalámbrica (15 W) Carga reversible (4,5 W) | 4.900 mAh (no extraíble) Carga rápida (45 W) Carga rápida inalámbrica (15 W) Carga reversible (4,5 W) |
Otros | Certificación IP68 Gorilla Glass Victus+ Lector dactilar integrado Audio estéreo Samsung DeX | Chasis de Armor Aluminium Certificación IP68 Lector de huellas integrado (ultrasónico) Samsung Pay, DeX y servicios exclusivos Galaxy | Chasis de Armor Aluminium Certificación IP68 Lector de huellas integrado (ultrasónico) Samsung Pay, DeX y servicios exclusivos Galaxy |
Precio | Desde 759 euros | Desde 909 euros | Desde 1.159 euros |
Diseño
Las diferencias estéticas entre el Samsung Galaxy S24 FE, el Samsung Galaxy S24 y el Samsung Galaxy S24+ son reducidas, pues todos ellos cuentan con una trasera fabricada en cristal que integra directamente las tres cámaras en la esquina superior izquierda. De hecho, si los miramos con poca atención, es fácil confundirlos, pues su apariencia apenas guarda diferencias.
Sí encontramos esas diferencias si nos fijamos en la gama de colores en los que están disponibles, más reducida en el caso del Galaxy S24 FE. Este se puede comprar en gris grafito, en azul, en verde menta y en amarillo, mientras que el Galaxy S24 y el Galaxy S24+ también está en otros tonos más llamativos como el violeta o el naranja.
El Samsung Galaxy S24 es la mejor opción si buscas un smartphone compacto que puedas utilizar con una sola mano.
Además, hay que mencionar que estos tres terminales difieren en cuanto a dimensiones y peso. El más compacto de todos ellos es el Samsung Galaxy S24, con una pantalla de 6,2 pulgadas, un grosor de 7,6 milímetros y un peso de solo 167 gramos. ¿Qué implica esto? Que es el más cómodo de usar de todos, pues se puede manejar cómodamente con una sola mano y su transporte también es muy agradable.
De 6,7 pulgadas es la pantalla del Samsung Galaxy S24+, con un grosor de 7,7 milímetros y un peso de 196 gramos. Según nuestra experiencia, su uso también es cómodo al no resultar demasiado pesado ni grueso. Sin embargo, del Samsung Galaxy S24 FE no podemos decir lo mismo, sobre todo en lo que al peso refiere. Llega hasta los 213 gramos, lo que hace que resulte más pesado en la mano que sus dos rivales en esta comparativa.
Pantalla
Las diferencias entre el Samsung Galaxy S24 FE y los Samsung Galaxy S24/S24+ son claras en lo que a pantalla respecta, y no solo nos referimos al tamaño. Como ya hemos mencionado, la del Galaxy S24 es más pequeña con sus 6,2 pulgadas, mientras que la del Galaxy S24+ y la del Galaxy S24 FE son de 6,7 pulgadas. Sin embargo, hay otras diferencias que debes tener en cuenta en tu elección.
Comencemos hablando de la pantalla del Samsung Galaxy S24 FE, que es de tecnología AMOLED, tiene resolución Full HD+ (2340 x 1080 píxeles), una tasa de refresco que varía entre los 60 y los 120 hercios, y un brillo que llega a los 1.900 nits. Por otro lado, el Samsung Galaxy S24 monta un panel AMOLED de resolución Full HD+ (2340 x 1080 píxeles), tasa de refresco de entre 1 y 120 hercios, y un brillo que llega a los 2.600 nits.
Mejor aún es la pantalla del Samsung Galaxy S24+, con tecnología AMOLED, una espectacular resolución Quad HD+ (3120 x 1440 píxeles), tasa de refresco de entre 1 y 120 hercios, y hasta 2.600 nits de brillo. Por lo tanto, este Galaxy S24+ es la mejor compra si das especial importancia a la pantalla, pues te ofrece las imágenes más nítidas, fluidas y brillantes de todas.
Hardware y software
El Samsung Galaxy S24 FE, el Samsung Galaxy S24 y el Samsung Galaxy S24+ tampoco coinciden en lo que a procesador respecta. Los dos hermanos mayores cuentan con la potencia del Samsung Exynos 2400, mientras que el modelo FE tiene este una versión recortada del mismo. En concreto, el Galaxy S24 FE monta el Samsung Exynos 2400e, que reduce la potencia en favor de una mejor eficiencia energética.
Por lo tanto, podemos asegurar que el Samsung Galaxy S24+ y el Samsung Galaxy S24+ están un paso por delante en lo que a potencia se refiere, lo que se traduce en un mejor rendimiento ante tareas exigentes durante largos periodos de tiempo. Pese a este detalle, debemos aclarar que el Galaxy S24 FE también ofrece una experiencia fluida y puede enfrentarse a los juegos más exigentes sin despeinarse.
Si nos centramos en la memoria RAM, también aparecen diferencias. Mientras que el Galaxy S24 FE y el Galaxy S24 se quedan en los 8 GB, el Galaxy S24+ sube la apuesta y está acompañado de 12 GB de RAM. Cambiando de tercio, y centrándonos en el sistema operativo, no hay diferencias que comentar. Nuestros tres protagonistas llegan con One UI 6.1 basado en Android 14 y tienen 7 años de actualizaciones por delante.
Autonomía y carga rápida
¿Para ti es clave la autonomía a la hora de elegir teléfono? Atento, porque en este apartado también hay diferencias que debes tener en cuenta. La mejor autonomía la ofrece el Samsung Galaxy S24+, con una gran batería de 4.900 mAh en su interior. Si el uso no es muy exigente, puede superar la jornada sin muchas complicaciones. Algo más reducida es la autonomía del Galaxy S24 FE, que aparece en una posición intermedia al contar con una batería de 4.700 mAh.
La batería más pequeña de todas la monta el Samsung Galaxy S24, algo comprensible si tenemos en cuenta que es un móvil de dimensiones reducidas. En concreto, tiene una capacidad de 4.000 mAh, suficiente para llegar al final del día con un uso normal.
El Samsung Galaxy S24+ vuelve a llevarse la victoria en lo que a carga rápida respecta, pues admite una potencia de hasta 45 vatios. Sin embargo, el Samsung Galaxy S24 FE y el Samsung Galaxy S24 se quedan en los 25 vatios. Eso sí, todos ellos coinciden al ser compatibles con carga inalámbrica de 15 vatios y con carga inalámbrica inversa.
Cámaras

Las tres cámaras traseras del Samsung Galaxy S24 en color verde menta | Fotografía de Rubén Ulloa
Por supuesto, también debes tener muy en cuenta lo que cada uno de los integrantes de esta comparativa te ofrece en cuanto a cámaras. Si prestamos atención al Samsung Galaxy S24 FE, encontramos tres cámaras en la parte trasera: una principal de 50 megapíxeles, un sensor ultra gran angular de 12 megapíxeles y un sensor telefoto de 8 megapíxeles. Por otro lado, cuenta con una cámara frontal de 8 megapíxeles.
El apartado fotográfico del Samsung Galaxy S24 y del Samsung Galaxy S24 está un paso por delante al estar formado así: cámara principal de 50 megapíxeles, sensor ultra gran angular de 12 megapíxeles y sensor teleobjetivo de 10 megapíxeles en la trasera, con cámara frontal de 12 megapíxeles. Por lo tanto, podemos ver que tienen algo más de calidad en cuanto al sensor teleobjetivo y en cuanto a la cámara delantera.
Hemos probado los tres teléfonos y nos parece que todos ellos ofrecen una muy buena experiencia fotográfica. Sin embargo, se nota que el Samsung Galaxy S24 y el Galaxy S24+ están un pequeño paso por delante en cuanto a calidad y versatilidad de sus lentes.
Samsung Galaxy S24 FE vs Samsung Galaxy S24/24+: ¿cuál es mejor?
Si el dinero no supone una limitación para ti, el Samsung Galaxy S24+ es la mejor compra. El smartphone de gama alta cuenta con la pantalla más nítida de todas, con un potentísimo procesador, con la batería más amplia y también con la carga más rápida. Además, se desempeña muy bien en cuanto a fotografía y tiene 7 años de actualizaciones por delante, por lo que es una elección perfecta de cara al futuro.
Eso sí, es la alternativa más cara de las tres que protagonizan la comparativa, con un precio de venta recomendado de 1.109 euros. Hay otro detalle a favor de su compra, y es que suele protagonizar grandes descuentos en Amazon, en PcComponentes y en MediaMarkt que te permiten comprarlo más barato.
Si tu presupuesto ronda los 700-800 euros, te recomendamos fijarte mejor en el Samsung Galaxy S24. También cuenta con una pantalla de excelente calidad, con un rendimiento bestial ante cualquier tarea y con un avanzado sistema de cámaras.
Su precio de partida es de 909 euros en el modelo de 128 GB, pero ya es posible encontrarlo hasta por 699 euros en El Corte Inglés y en MediaMarkt en el modelo de 256 GB. Por lo tanto, tiene un precio similar al Samsung Galaxy S24 FE, pero una calidad superior.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.