Xiaomi Mi 5 vs Galaxy S7 vs LG G5 vs Xperia X Performance, comparativa

El Mobile World Congress de Barcelona llega a su fin, y como colofón final, la firma china Xiaomi, ha presentado su buque insignia, el que podría ser el terminal del año. A su vez, el resto de fabricantes ha hecho lo propio con sus topes de gama. Tras haber vivido la presentación de 4 de los mejores terminales del año, los comparamos en determinados aspectos para conocer cuál se posiciona desde hoy por encima del resto.
Si bien la feria de la tecnología móvil nos ha deparado alguna que otra sorpresa como los accesorios modulares del LG G5, el abandono de la serie Z por parte de Sony, o el olvido de HTC a las clases altas, todo el mundo esperaba la llegada del gigante chino Xiaomi, ausente en muchas de las ferias por su política de presentaciones exclusivas en el continente asiático. Pero hoy lo ha traído, y lo tenemos calentito. Comparamos los mejor de lo mejor del panorama Android presentado durante este MWC 2016.
Especificaciones técnicas
Xiaomi Mi 5 | LG G5 | Samsung Galaxy S7 | Sony Xperia X Performance | |
---|---|---|---|---|
Dimensiones | 144,5 x 69,2 x 7,25 mm | 149,4 x 73,9 x 7,7 mm | 142,4 x 69,6 x 7,9 mm | 144,8 x 71,1 x 7,6 mm |
Peso (gramos) | 129/139 | 159 | 152 | 165 |
Pantalla | 5,15" (1080x1920), IPS | 5,3" (1440x2560), IPS | 5,1" (1440x2560), SuperAMOLED | 5,0" (1080x1920), IPS |
Densidad de píxeles | 428 ppi | 554 ppi | 577 ppi | 441 ppi |
Cámaras | 16 MP (f/2.0), phase detection autofocus, OIS, Dual flash LED, HDR (principal) y 4 MP (f/2.0) (delantera) | 16 MP (f/1.8) y 8 MP (f/2.4), laser autofocus, OIS, flash LED + 8 MP (delantera) | 12 MP (f/1.7), 26mm, phase detection autofocus, Dual Pixel, OIS, flash LED + 5 MP, (f/1.7), 22mm, Dual video call, auto HDR (delantera) | 23 MP, (f/2.0), 24mm, phase detection autofocus, flash LED + 13 MP (f/2.0), 22mm, 1/3" sensor, HDR |
Procesador | Qualcomm MSM8996 Snapdragon 820 + GPU Adreno 530 | Qualcomm MSM8996 Snapdragon 820 + GPU Adreno 530 | Qualcomm MSM8996 Snapdragon 820 + GPU Adreno 530, o Exynos 8890 octa + GPU Mali-T880 MP12 | Qualcomm MSM8996 Snapdragon 820 + GPU Adreno 530 |
Almacenamiento | 32/64/128 GB | 32 gb (slot microsd hasta 2 tb) | 32/64 GB (slot microSD hasta 200 GB) | 32 GB (slot microSD hasta 200 SD) |
RAM | 3/4 GB | 4 GB | 4 GB | 3 GB |
Sistema | Android 6.0 + MIUI 7.0 | Android 6.0.1 + LG UX 4.0 | Android 6.0.1 + TouchWiz | Android 6.0.1 + Xperia UI |
Batería | 3000 mhA (no extraíble) | 2800 mhA (extraíble) | 3000 mhA (no extraíble) | 2700 mhA (no extraíble) |
Otros | USB tipo C, NFC, Bluetooth 4.1, carga rápida, lector de huellas, Dual SIM | USB tipo C, NFC, Bluetooth 4.2, módulos, radio FM, carga rápida, lector de huellas | microUSB, NFC, Bluetooth 4.2, carga rápida, lector de huellas | microUSB, NFC, Bluetooth 4.2, carga rápida, lector de huellas |
Precio | Desde 280 euros | 649 euros | Desde 719,01 euros | 599 euros |
Una vez mostrados los datos sobre el papel, vamos a destacar las verdaderas novedades con las que se han presentados estos cuatro caballos de batalla en el MWC de este año, armas con las que lucharán por ser el smartphone más vendido y venerado de este 2016.
Samsung Galaxy S7
Si bien es cierto que Samsung no ha innovado apenas con su Galaxy S7, han evolucionado su cámara utilizando la tecnología Dual Pixel que favorece la captura de imágenes en condiciones de muy baja luminosidad, algo que se agradece. Por otro lado, han vuelto a disponer de protección IP68 al agua y al polvo como todos los usuarios demandaban. Su cuerpo metálico y de cristal sorprendieron la pasada edición al abandonar el plástico tan manido que nadie quería pero que daba buenos resultados en test de resistencia.
LG G5
Por su lado, LG ha conseguido atraer todas las miradas debido a una nueva tecnología protagonizada por módulos intercambiables que mejoran la experiencia de usuario. Añadidos para la cámara, para el audio, y algunos accesorios extra que llevarán al usuario hasta otro estadio en esta era de la tecnología. El móvil no es muy bonito, también hay que decirlo, pero ha supuesto un avance en el proyecto Ara de Google que dejó apartado hace meses y en el que mucha gente tenía esperanzas. LG ha resucitado este interés en los móviles modulares pero, ¿cuánto no puede costar?
Sony Xperia X Performance
Sony siempre había destacado justamente por no sobresalir por encima del resto en las ferias. La gama Xperia se despide de la familia Z de una vez por todas en su quinta versión. El gigante japonés ha estrenado durante esta reunión de Barcelona su nueva Xperia X, junto a 3 terminales de diferentes características y enfocados a un tipo de público. La nueva serie X trae por bandera el denominado Xperia X Performance, un terminal que, en algunas características, no llega al nivel del resto tope de gama del mercado Android. Sin embargo, sigue ofreciendo lo que hasta ahora le ha funcionado, evolucionando procesador, aunque reduciendo el montante de su batería.
Xiaomi Mi 5
Para terminar, nos centraremos en la joya de Xiaomi. Su nueva buque insignia se presenta en tres modelos con construcción metálica y acabado cerámico, con un gran capacidad de almacenamiento, un panel que se queda en el nivel de los de Sony, un marco pantalla mínimo que aprovecha casi todo el frontal del terminal, con un peso bastante ligero para su tamaño, apostando de nuevo por Qualcomm para su procesador y una batería que, si bien no es la más alta del mercado, se sitúa al nivel de la de Galaxy S7 con 3000 mhA. Lo mejor de este móvil, como siempre, es su precio, pues la versión más básica comienza en 1999 yuanes (280 euros aproximadamente).
Los cuatro terminales repasados son lo mejorcito que este MWC 2016 nos ha traído y, posiblemente, lo más potente del año, con todos nuestros respetos al Vivo Xplay 5 y al supuesto HTC One M10. Samsung ha seguido con lo que triunfó el pasado ejercicio. LG ha cambiado de estrategia introduciendo un nuevo concepto en la industria. Sony, aunque ha cambiado de familia, sigue apostando por la misma construcción y estancado en una resolución que ya nos sabe a poco. Xiaomi, aunque si bien es cierto que se queda en las 1080p, ofrece una nueva evolución con respecto al Mi 4c y Mi 4s, más potente, bonita, y sofisticada. Son cuatro joyas de la tecnología, no os vamos a engañar, y cualquiera de ellas es una gran opción si estás pensando en jubilar tu viejo smartphone.