El Samsung Galaxy S26 no traera una, sino dos mejoras en su batería

Samsung apuesta por circuitos de protección avanzados y carcasas de acero inoxidable para su próximo flagship

El Samsung Galaxy S26 no traera una, sino dos mejoras en su batería
Publicado en Samsung Galaxy S
Por por Sergio Agudo

Parece que Samsung no se conforma con una sola mejora en las baterías de su próximo Galaxy S26. Tal y como informa Android Authority, el Galaxy S26 traerá dos mejoras importantes en su batería que prometen mayor capacidad y mejor gestión térmica para el lanzamiento previsto en enero de 2026.

La compañía habría cerrado un acuerdo con ITM Semiconductor para implementar circuitos de protección mucho más avanzados en sus baterías. Estos componentes, fabricados con compuesto de moldeo epóxico, ofrecen tres beneficios importantes: bloquean la humedad, reducen las interferencias electromagnéticas y, lo más interesante, disipan mejor el calor durante la carga.

¿Por qué importan estos cambios?

Vamos a poner esto en contexto. El sobrecalentamiento es el gran enemigo de las baterías actuales, especialmente cuando juegas durante horas o tienes videollamadas largas. La protección térmica evitará que la batería se degrade, algo que cualquier usuario agradecerá después de un año de uso intensivo.

Pero hay más. La miniaturización de estos circuitos libera espacio dentro del teléfono, y ya sabemos lo que eso significa: baterías más grandes sin hacer el móvil más gordo. Samsung no ha confirmado cifras exactas, pero todo apunta a que el Galaxy S26 Ultra podría dar un salto notable en autonomía.

La segunda mejora viene de la mano de las carcasas de acero inoxidable para las baterías. El acero inoxidable almacena más energía que los materiales actuales, complementando los circuitos de protección para un resultado más robusto.

Estos cambios llegan justo cuando la familia Galaxy S26 se ha dejado ver en bases de datos oficiales. Samsung ha eliminado el modelo S26 Plus de su gama, lo que sugiere cambios importantes en la estrategia que van más allá de estas mejoras técnicas.

Las filtraciones sobre las cámaras del Galaxy S26 Ultra ya habían adelantado detalles del hardware, pero la autonomía se ha convertido en la obsesión de los fabricantes en un mercado donde cada hora extra marca la diferencia.

¿Y qué pasa con las baterías de silicio-carbono? Pues Samsung seguiría sin adoptarlas, a pesar de que marcas como OnePlus o Nothing ya las usan. Las baterías de silicio-carbono ofrecen mucha más capacidad en el mismo espacio, como la rumoreada batería de 7.000 mAh del OnePlus 15, pero Samsung prefiere ir paso a paso con su tecnología actual.

De hecho, aunque rumores anteriores sugerían que los Galaxy S26 incorporarían baterías de silicio-carbono de gran capacidad, Samsung ha preferido apostar por mejoras más conservadoras en lugar de saltos revolucionarios que podrían traer problemas de fiabilidad.

También está sobre la mesa el acuerdo con Perplexity AI para que la inteligencia artificial de los Galaxy S26 adopte este asistente como chatbot nativo. Las funciones de IA consumen mucha batería, así que estas mejoras en gestión energética llegan en el momento perfecto.

La estrategia está clara: Samsung quiere mejorar la gestión energética sin arriesgar la fiabilidad. Mientras la competencia china experimenta con químicas nuevas, la marca surcoreana prefiere perfeccionar lo que ya funciona antes de dar pasos en falso que puedan fastidiar la experiencia de usuario.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!