Samsung Galaxy Z Flip7 vs Z Flip7 FE, ¿cuál vale más la pena?
Pantallas más grandes, nuevas funciones de IA y diseño más robusto. Pero, ¿merece la pena pagar más por el Z Flip7 o es suficiente con el Z Flip7 FE? Lo comparamos punto por punto

Samsung ha presentado el Galaxy Z Flip7 y su versión FE al mismo tiempo —y nosotros hemos cubierto su presentación, así como la de los nuevos relojes del fabricante—, algo poco habitual hasta ahora. Y con ello llega la pregunta inevitable: ¿cuál deberías comprar? Uno es el modelo estrella de la nueva generación de plegables, el otro una versión más contenida —y más barata— que hereda parte de la experiencia Flip sin romper la hucha. Pero, ¿merece la pena el ahorro?
La diferencia de precio es significativa: 1209 euros para el Z Flip7 y 999 euros para el Z Flip7 FE. Trescientos euros de margen que Samsung justifica con mejoras en procesador, pantalla, cámara y diseño. Pero vamos por partes.
Diseño: familia reconocible, materiales distintos
Ambos modelos mantienen el icónico formato de concha que ya es marca registrada de los Flip. El Z Flip7 apuesta por el refinamiento: bisagra más fina, mejor integración del marco y cuerpo fabricado en Armor Aluminum con certificación IPX8. En otras palabras, aguanta agua, y está diseñado para durar.
El Flip7 FE baja el listón en materiales: el marco es de aluminio convencional, y la trasera es de plástico. No hay resistencia al agua, aunque sí a salpicaduras (IPX4), lo justo para el día a día. Eso sí, el diseño sigue siendo atractivo y moderno, y para muchos usuarios esto será más que suficiente.
Ganador: Galaxy Z Flip7. Por materiales, resistencia y refinamiento.
Pantalla: diferencias que importan

La pantalla del Samsung Galazy Z Flip 7 es más grande que la de la versión FE
La pantalla principal de ambos modelos es similar: 6,7 pulgadas AMOLED plegable, con tasa de refresco de 120 Hz. Pero en el modelo estándar encontramos mejor calibración, más brillo (hasta 2.600 nits) y un pliegue menos visible. Se nota.
La pantalla externa, sin embargo, marca una diferencia importante: 4,1 pulgadas en el Z Flip7, con funciones completas (apps, teclado, cámara, navegación...), mientras que el Flip7 FE mantiene un panel de 3,4 pulgadas, más limitado a notificaciones y widgets básicos.
Ganador: Galaxy Z Flip7. La pantalla exterior marca la diferencia real de uso.
Rendimiento: un salto generacional
El Galaxy Z Flip7 monta el nuevo Exynos 2500 de 3 nm, más eficiente y con más potencia. Además, incluye compatibilidad con Samsung DeX, algo inédito en esta serie. El Flip7 FE lleva un Exynos 2400e, suficiente para tareas diarias, pero sin la misma fluidez ni posibilidades.
En RAM también hay diferencia: 12 GB en el modelo completo frente a los 8 GB del FE. Si bien para uso básico no se nota, a largo plazo puede pesar.
Ganador: Galaxy Z Flip7. Más potencia, más RAM y más funciones.
Cámaras: calidad y versatilidad

En las cámaras de ambos dispositivos también ha diferencias importantes
El Z Flip7 monta una cámara principal de 50 MP con mejor apertura y estabilización. Incluye un ultra gran angular de 12 MP y funciones como ProVisual Engine y Zoom Slider desde la pantalla exterior. El modo noche ha mejorado notablemente.
El FE se conforma con una principal de 12 MP y sin ultra gran angular. Las fotos de día cumplen, pero el salto en situaciones difíciles es notable.
Ganador: Galaxy Z Flip7. Más versatilidad y mejores resultados.
Batería y autonomía: ligera ventaja
Ambos tienen batería de 4.300 mAh, pero el Z Flip7 promete hasta 31 horas de vídeo. La eficiencia del chip ayuda, y la gestión térmica también ha mejorado. Los dos modelos incluyen carga rápida e inalámbrica.
Ganador: Galaxy Z Flip7, por autonomía ligeramente superior.
Software e IA: misma base, distinta ejecución

Si quieres Galaxy AI y aprovecharla al máximo, no puedes quedarte con la versión FE
Con One UI 8 basado en Android 16, ambos modelos incluyen Gemini Live como asistente por voz, traducción en tiempo real y resumen de texto. Pero sólo el Z Flip7 puede ejecutar muchas funciones de IA de forma local gracias a su procesador. El FE depende más de la nube.
Ganador: Galaxy Z Flip7, especialmente si usas funciones avanzadas de IA.
Seguridad y extras: empate con trampa
Ambos incluyen Knox Matrix y cifrado cuántico en Wi-Fi, además de Samsung Care+. La experiencia básica de seguridad es la misma, aunque DeX y el almacenamiento temporal de 2 TB (por suscripción inicial) son exclusivos del Z Flip7.
Ganador: Galaxy Z Flip7, por ofrecer más por el mismo ecosistema.
¿Cuál vale más la pena?
La respuesta depende del usuario. Si quieres probar un plegable sin gastar una fortuna, el Z Flip7 FE democratiza el formato. Es funcional, bonito y más asequible. Pero si tu prioridad es tener un dispositivo más potente, duradero y completo, el Galaxy Z Flip7 es la opción más sensata a largo plazo.
Veredicto: el Galaxy Z Flip7 es mejor opción si puedes asumir el coste extra. El FE abre la puerta, pero el Flip7 te invita a quedarte.