25 curiosidades por el 25º aniversario de 'Malcolm', que pronto tendrá nueva serie
Siete temporadas dan para mucho

Si hay una comedia de situación que no me cansaré nunca de recomendar, aparte de la The Office americana, esa es Malcolm in the Middle, o simplemente Malcolm, que es como la disfrutamos aquí. Nacida en el año 2000, el pasado 9 de enero se cumplieron 25 años desde la fecha de emisión de su episodio piloto, y por eso hemos querido repasar con vosotros varias de las curiosidades que la rodearon.
Además, qué mejor momento que ahora, cuando no hace mucho se anunció una continuación en la que ya sabemos veremos a varios de los actores originales así como a otros nuevos, léase la hija de Malcolm.
25 curiosidades de Malcolm
Pero centrémonos ahora en la serie original, la cual duró siete temporadas y en la que hubo tiempo para casi todo, pero en especial para el humor. Estas son algunas de sus curiosidades más destacadas.
- Formato innovador: La serie fue pionera en utilizar una sola cámara y prescindir de las risas enlatadas, diferenciándose de otras comedias de su época.
- Apellido desconocido: El apellido de la familia nunca se menciona en la serie. Aunque en el piloto se insinuó que era Wilkerson al podersee leer en una etiqueta con el nombre de Francis.
- Rechazo inicial: Antes de ser adquirida por FOX, la serie fue rechazada por la cadena United Paramount Network.
- Diferencia de edades: Frankie Muniz (Malcolm) es unos meses mayor que Justin Berfield (Reese), aunque en la serie Reese es el hermano mayor.
- Salario de Frankie Muniz: Muniz comenzó ganando 30.000 dólares por episodio, nada mal, ascendiendo su salario en los episodios finales de la serie a 120.000 dólares por capítulo.
- Apariciones constantes: Los personajes de Malcolm, Hal, Dewey y Reese son los únicos que aparecen en todos los episodios de la serie, aunque hay uno compuesto en su mayoría por flashbacks en el que el actor no grabó nuevo metraje.
- El anime del opening: Una de las escenas más llamativas de su secuencia de introducción es la de una suerte de samurái que aparece sonriendo malévolamente, el cual es Shinri Shiogami, de la serie Jiku Tensho Nasuka, conocida fuera de Japón como Nazca.
- Música de They Might Be Giants: La canción principal, Boss of Me, es interpretada por la banda They Might Be Giants, quienes ganaron un Grammy por este tema, aunque al principio la idea era que no hubiera letra y conservar solo la parte instrumental.
- Inspiración autobiográfica: El creador, Linwood Boomer, se inspiró en su propia infancia para desarrollar la serie.
- Dewey es zurdo: Erik Per Sullivan, quien interpreta a Dewey, es zurdo, al igual que su personaje en la serie.
- Su abrupto final: Pese a la creencia popular, Linwood Boomer, el creador de la serie, declaró haber dado terminado la serie cuando él quiso, esto es, con Malcolm graduándose y el resto encontrando su lugar en el mundo.
- Temporada más corta: La séptima y última temporada tuvo solo 22 episodios, a diferencia de las anteriores que contaban con 25.
- Frankie Muniz y las carreras: Tras la serie, Muniz se dedicó al automovilismo, compitiendo en diversas categorías.
- Al instituto, pero de verdad: Las escenas escolares se filmaron en una escuela secundaria real en Los Ángeles.
- Erik Per Sullivan y la música: En la serie, Dewey muestra talento musical; en la vida real, Erik Per Sullivan también toca el piano.
- A Cranston le gustaba improvisar: Bryan Cranston tiene ahora una faceta más serie, pero es un actor al que le gusta improvisar, lo que alargaba muchas veces el tiempo de rodaje por las frecuentes risas entre el equipo.
- Premios: Ganó un Peabody, siete premios Emmy y un Grammy, y fue nominada siete veces al Globo de Oro.
- Los Krelboynes: Malcolm y otros niños con altas capacidades intelectuales formaban parte de una clase especial conocida como los Krelboynes en la versión original, una denominación que nace de la película La pequeña tienda de los horrores en honor a su protagonista, Seymour Krelboyne.
- Bryan Cranston casi no hace Breaking Bad: Como confesó en una entrevista, si una octava temporada hubiera sido aprobada no habría grabado nunca el piloto de la famosa serie de drogas.
- Frankie Muniz y la memoria: Muniz ha revelado que debido a problemas de salud no recuerda muchos detalles del rodaje de la serie.
- Justin Berfield de récord: Fue el actor más joven en la historia en aparecer en 100 episodios de una serie.
- Vestuario repetido: Los personajes principales, especialmente los hijos, usaban ropa que se repetía en varios episodios para reflejar la economía modesta de la familia.
- Hal y los animales: Bryan Cranston no le tiene miedo a los insectos y arácnidos y de verdad fue cubierto con abejas y una tarántula se paseó por todo su cuerpo.
- La casa de Malcolm era real, en parte: La fachada de la casa de la familia existía en Pasadena, California, y fue utilizada durante la mayor parte de la serie.
- Malcolm HD: La serie fue una de las primeras comedias televisivas de Estados Unidos en ser filmada y emitida en alta definición.
Sin fecha para los nuevos episodios, que se centrarán en el 40º. aniversario de boda de Lois y Hal, solo esperamos que mantengan el espíritu de una de las comedias más divertidas que han desfilado por televisión.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.