Antes de 'Titanic', hubo una película de DiCaprio que dejó a todos sin palabras: fue nominado al Oscar y hoy está en streaming
Un drama independiente de principios de los 90 que ha vuelto a ser tendencia

En las últimas semanas, este drama rural protagonizado por Johnny Depp ha vuelto a colarse en multitud de conversaciones en X (Twitter). El motivo: un hilo viral que recordaba actuaciones de jóvenes promesas del cine -nacido a raíz de la victoria de Owen Cooper en los Emmy- sacó a la palestra a un Leonardo DiCaprio adolescente, que se metió tanto en el papel de Arnie Grape que muchos espectadores creyeron que tenía una discapacidad, alucinando al ver su estado real en la première.
Su interpretación fue tan impactante que le valió la primera nominación al Oscar de su carrera y, de paso, lo convirtió en la gran revelación de Hollywood en 1993. Un contraste curioso si pensamos que hoy sigue encabezando los mejores estrenos, como Una batalla tras otra, lo nuevo de Paul Thomas Anderson. Basada en la novela de Peter Hedges, esta película de Lasse Hallström -el director sueco que ya había brillado con Mi vida como un perro y volvería a hacerlo con Hachiko- mezcla ternura y dureza en un pueblo perdido del Medio Oeste. Ahí están también la frescura de Juliette Lewis y la honestidad de Darlene Cates, una madre de familia que nunca había actuado y que conquistó tanto a crítica como a público.
Un joven atrapado entre cargas familiares y sueños imposibles
Gilbert Grape (Johnny Depp) tiene 24 años y vive en un pueblo diminuto donde nunca ocurre nada y todos parecen condenados a repetir la misma vida generación tras generación. Su familia es todo lo contrario a lo que se entiende por "normal": su hermano pequeño Arnie (Leonardo DiCaprio) padece una discapacidad intelectual que lo convierte en el centro de atención y preocupación constante; su madre Bonnie (Darlene Cates) lleva años sin salir de casa tras la muerte del padre y apenas puede moverse debido a su obesidad; y sus dos hermanas, Amy (Laura Harrington) y Ellen (Mary Kate Schellhardt), intentan mantener el hogar a flote como pueden. Gilbert se convierte en el pilar de todos, aunque por dentro siente que se está apagando.
Pero su vida cambia por completo cuando conoce a Becky (Juliette Lewis), una chica que viaja de paso con su abuela y se queda varada en Endora con su caravana. Con ella, Gilbert descubre una forma distinta de mirar la vida y se hace preguntas que llevaba tiempo esquivando: la posibilidad de un futuro más allá de su familia, la opción de amar sin sentirse atado y, sobre todo, el valor de decidir por sí mismo qué camino quiere seguir. A lo largo de la película, el espectador acompaña a Gilbert en esa tensión constante entre el deber y el deseo: cuidar de Arnie, proteger a su madre frente a las burlas del pueblo, aguantar la rutina o romper con absolutamente todo.
Ver '¿A quién ama Gilbert Grape?' en Prime Video
Ver '¿A quién ama Gilbert Grape?' en Movistar Plus+
La película en cuestión es ¿A quién ama Gilbert Grape?, un título que no podía ser más acertado para una historia que gira en torno a la vida, los deseos y las cargas de su protagonista. Tres décadas después de su estreno, sigue brillando con un 90% de valoraciones positivas en Rotten Tomatoes, y si todavía no la has visto -o quieres volver a hacerlo-, está disponible en Prime Video y Movistar Plus+. Tiene una duración de 1 hora y 58 minutos.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.