'Better Man', con Robbie Williams cual chimpancé, en streaming incluida con nuestra suscripción este mismo agosto

Un biopic musical llamativo y diferente

'Better Man', con Robbie Williams cual chimpancé, en streaming incluida con nuestra suscripción este mismo agosto
Así se ve el propio artista
Publicado en Series

No podemos negar que nos encantan los biopics musicales, aunque muchos de ellos pecan de lo mismo: de lavar la imagen de su por norma controvertida figura central, ya que normalmente son películas que están financiadas o bien por la familia del artista, en caso de que haya fallecido, o por el interesado en sí.

Un sesgo del que ya os avisamos no se libra nuestra siguiente película, pero al menos Better Man, basada en la vida del genial y polifacético Robbie Williams, trata todo esto de una manera nunca antes vista.

Y es que no todos los días un chimpancé antropomórfico protagoniza un film en el que comparte pantalla con seres humanos como tales (bueno, ahí tenemos las viejas de El planeta de los simios, pero nos entendéis).

Su llegada al streaming

La película, dirigida por Michael Gracey (El gran showman), se estrenará en Movistar Plus+ el viernes 29 de agosto, y estará incluida en la suscripción sin coste adicional.

Suscribirse a Movistar Plus+

Se trata de una producción semiautobiográfica en la que el propio Robbie Williams aparece tanto como narrador como personaje, aunque, y aquí viene lo singular, representado en pantalla por un chimpancé digital hiperrealista, una decisión creativa que ha dado mucho que hablar desde su presentación.

Esta versión "simiesca" del cantante no es gratuita. Según explicó el propio Williams en la promoción del filme, el mono representa su visión más autocrítica, su ego, su ansiedad, su lado más vulnerable y, a la vez, más sobreactuado: "Me han llamado muchas cosas: narcisista, cara de hostia, capullo presuntuoso… Y, sí, soy todas esas cosas, pero primero quiero mostraros cómo me veo yo".

Su historia, sus normas

La historia recorre los altibajos del artista desde sus inicios en Take That hasta su carrera en solitario, pasando por sus luchas con las adicciones, la depresión y los conflictos con los medios. Lo hace con un estilo que mezcla el musical clásico con elementos de comedia negra y fantasía digital.

Por todo ello, la película logró una nominación a los Oscar 2025 a los mejores efectos visuales gracias al trabajo de Wētā FX, el estudio neozelandés responsable de sagas como Avatar o El Señor de los Anillos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!