Casi un 100% en Rotten Tomatoes y ganadora de un Oscar: la película japonesa que devolvió el miedo al cine está en streaming

El mito japonés más antiguo del cine volvió a nacer en 2023 gracias a Yamazaki, conquistando a crítica y público

Casi un 100% en Rotten Tomatoes y ganadora de un Oscar: la película japonesa que devolvió el miedo al cine está en streaming
El kaiju o monstruo japonés más temido de la historia
Publicado en Series

Nació hace más de siete décadas como una metáfora del horror atómico de Hiroshima y Nagasaki, pero con el tiempo fue mutando en el reflejo de las heridas de cada generación. En 2023, ese mito volvió a cobrar vida de la mano de Takashi Yamazaki, que decidió mirar atrás y recuperar el espíritu original de aquella historia: devastación, culpa y esperanza. Con apenas 15 millones de dólares de presupuesto, el director levantó una superproducción que parece sacada de Hollywood, pero con alma profundamente japonesa.

Rodada con maquetas, efectos prácticos y un mimo técnico casi artesanal, la cinta terminó haciendo historia: ganó el Oscar a los Mejores Efectos Visuales, el primero que consigue una producción japonesa. En su país fue un auténtico fenómeno en taquilla, pero es que fuera de sus fronteras pasó lo mismo: 6,7/10 en FilmAffinity, 7,7/10 en IMDb y 99 % de aceptación de la crítica en Rotten Tomatoes, una de las webs de reseñas más reputadas. El estudio Toho incluso lanzó una versión en blanco y negro que acentúa su tono melancólico y clásico, y Yamazaki quiso que su criatura recuperara la altura original de los años 50, más pequeña que en muchas versiones modernas.

Japón intenta levantarse tras la guerra… cuando una criatura gigantesca emerge del mar

Ambientada en un Japón que intenta levantarse de sus propias cenizas, la historia sigue a Koichi Shikishima (Ryunosuke Kamiki), un joven piloto kamikaze que sobrevive al final de la Segunda Guerra Mundial, aunque por dentro esté completamente destruido. Incapaz de asumir la culpa por no haber cumplido su misión, regresa a un Tokio en ruinas, donde el hambre, la vergüenza y el miedo todavía mandan. Allí conoce a Noriko (Minami Hamabe), una mujer que también lo ha perdido todo, y juntos improvisan un hogar con lo poco que tienen. En medio de los escombros, su relación se convierte en una forma de volver a creer en la vida cuando todo alrededor parece muerto.

Sin embargo, justo cuando empiezan a vislumbrar un atisbo de esperanza, una criatura gigantesca que parece salida de una pesadilla emerge del mar: se trata de Godzilla, un monstruo con una fuerza colosal que encarna el horror nuclear y deja claro que la paz todavía está muy lejos de alcanzarse. Mientras la bestia arrasa con lo poco que queda en pie y el miedo se va propagando por todo Japón, Koichi se une a un grupo de civiles y científicos decididos a detenerla, en un intento desesperado por redimirse y encontrar sentido a su propia existencia.

Ver 'Godzilla Minus One' en Netflix

Toma nota, porque Godzilla Minus One es de esas películas por las que merece la pena pagar una suscripción al catálogo de Netflix, donde está disponible de forma exclusiva desde su estreno. Dura poco más de dos horas (125 minutos) y, si te apasiona el cine que mezcla drama bélico y ciencia ficción, te va a dejar pegado al sofá.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!