Crítica de 'Expediente Warren: el último rito': un buen cierre para la popular franquicia de pelis de terror

La última película de la saga 'Expediente Warren' ha cumplido mis expectativas, ya que combina unas buenas dosis de terror con una trama mucho más emocional

Crítica de 'Expediente Warren: el último rito': un buen cierre para la popular franquicia de pelis de terror
Patrick Wilson y Vera Farmiga afrontan el caso más complejo de su carrera
Publicado en Series

La saga 'Expediente Warren' ha sido una de las franquicias de terror más exitosas y aclamadas de la última década. Desde la llegada de su primera película en el año 2013 ('Expediente Warren: The Conjuring'), nos ha metido de lleno en los casos reales de los famosos demonólogos Ed y Lorraine Warren haciéndonos pasar miedo con sus posesiones y manifestaciones demoníacas.

Ahora, tras 9 películas previas, se cierra la saga con 'Expediente Warren: El último rito', un largometraje que se ha anunciado como la despedida de sus dos protagonistas. Pero ¿es este el final que la saga merecía? Spoiler: en mi opinión sí.

'Expediente Warren: el último rito': el adiós merecido

Uno de los detalles que me han gustado de 'Expediente Warren: el último rito' es su trama, ya que esta nueva película nos sitúa en el año 1986 y nos presenta a unos Ed y Lorraine Warren que se han retirado debido a los problemas de salud de Ed y que se ven obligados a intervenir en un nuevo y perturbador caso que involucra a la familia Smurl, la cual está siendo acosado por el primer demonio contra el que lucharon los Warren.

Esto le da un giro a la trama que me parece realmente interesante, ya que, por primera vez, Ed y Lorraine, están conectados de manera personal y directa con un caso, ya que este está vinculado con su pasado, porque este demonio fue el único contra el que no lucharon y con su hija Judy, la cual nació durante su primer caso.

En mi opinión, una de las grandes claves del éxito de las películas de 'Expediente Warren' es la gran química que hay entre sus dos protagonistas: Patrick Wilson que vuelve a hacer de Ed Warren y Vera Farmiga que se mete de nuevo en la piel de Lorraine Warren y el último film de la saga nos hace implicarnos todavía más con este matrimonio de investigadores paranormales. Esto se debe también al mayor peso que tiene en la trama Judy Warren, un papel bastante bien interpretado por la actriz británica Mia Tomlinson.

Asimismo, otro de los aspectos positivos que me gustaría destacar de 'Expediente Warren: el último rito' es que este título mantiene la esencia de las otras películas de la saga, sobre todo de 'Expediente Warren: El caso Enfield' que es una de mis preferidas. Así, nos encontramos con una película con un terror sobrenatural y con una tensión constante que nos recuerda a los de las dos primeras cintas dirigidas por James Wan.

Pero, además, la última peli de la saga 'Expediente Warren' transmite una emotividad no vista antes en la franquicia, ya que es capaz de combinar, a la perfección, los sustos con el drama y la emoción para convertirse en un gran homenaje para sus dos personajes principales, Ed y Lorraine Warren.

Crítica de 'Expediente Warren: el último rito': un buen cierre para la popular franquicia de pelis de terror

Ed y Lorrain Warren se enfrentan al primer demonio de su carrera en 'Expediente Warren: el último rito'

Entre las cosas que no me han gustado de 'Expediente Warren' se encuentran el ritmo algo lento de la primera parte de la peli y la falta de carisma del villano principal de la misma, algo que sí tenía Valak, el demonio y principal antagonista de la pareja en 'Expediente Warren: El caso Enfield' y 'La monja'.

A modo de conclusión, en mi modesta opinión, 'Expediente Warren: el último rito' es un buen cierre para la saga, ya que vuelve a apostar por la potencia terrorífica que vimos en las primeras películas y nos ofrece un cierre realmente personal y conmovedor para los dos demonólogos más conocidos de la gran pantalla.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!